- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1057
Simyo está diseñando una tarifa plana de llamadas a móviles y quiere contar con la opinión y las sugerencias de los internautas.
Por primera vez en España, una operadora consulta a sus usuarios cómo les gustaría que fuese un servicio. A partir de esta tarde, Simyo abrirá la dirección
¿Cómo tiene que ser la tarifa plana? ¿Limitaciones? ¿Precios? ¿Qué es lo que menos les gusta de la competencia? ¿Qué esperan de Simyo?
Según indica la operadora, "en simyo, tú mandas" no es sólo una campaña de publicidad.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1194
John Kennedy, presidente de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica ha dicho en el Ficod que habría que cortar el servicio a todos los que descarguen música ilegal.
Según Kennedy, "cortar el acceso a Internet es la única forma de atajar el problema de la piratería". E l presidente del IFPI ha sido uno de los participantes en la Mesa Redonda en la que se ha aportado el punto de vista de los titulares de Derechos de la Propiedad Intelectual.
Maite Arcos. Directora General de Redtel, afirmó el pasado martes que los programas de intercambio P2P son legales pero los
internautas los utilizan de forma ilegal.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1057
El 70 por ciento de los internautas británicos que han recibido una advertencia de su operador han dejado de descargar en redes de intercambio P2P.
Kiaron Whitehead, ejecutivo del British Phonographic Industry (BPI) indicó ayer en el Ficod que llevaron a cabo una prueba piloto durante diez semanas junto al operador de telecomunicaciones Virgin. El objetivo era comprobar la efectividad de las advertencias a los internautas que descargan contenidos protegidos por derechos de autor.
Según Whitehead, se redujeron el 70% de las descargas ilegales y además aumentaron un 65% las ventas online. En la misiva que enviaba el operador informaba a los clientes que los contenidos descargados eran ilegales y además proponía tiendas online para adquirirlos de forma legal.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1088
Nokia 5800 XPress Music llegará a las tiendas el próximo 1 de diciembre en exclusiva con Movistar.
Telefónica será el primer operador del mundo que lanzará el nuevo terminal táctil Nokia 5800 Xpress Music. Los clientes de la operadora podrán acceder al producto por 49 euros pagando al mes 40 euros de voz y 15 euros de datos. El móvil será gratuito si el cliente gasta 84 euros durante dos años de permanencia.
Características del terminal
El nuevo móvil tiene un soporte táctil para el puntero y el dedo que facilita la introducción de texto y el control de la interfaz de usuario. Asimismo cuenta con altavoces estéreo, pantalla de 3,2 pulgadas de alta resolución, cámara de 3,2 megapíxeles con óptica Carl Zeiss y 16 GB de capacidad.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1088
El regulador holandés quiere que KPN desagregue su red de fibra para fomentar la competencia. La propuesta incluye un precio de 15 euros para los alternativos, lo cual permitirá que las ofertas sean muy asequibles para el bolsillo de los internautas. En España los precios serán mucho más caros.
Según publica la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en su blog, la medida es muy similar a las obligaciones que tiene KPN sobre la red de cobre ya que el despliegue que ha elegido es de fibra punto a punto. Es decir, se podría desagregar la línea de fibra asociada a un único usuario.
En España el despliegue que ha elegido Telefónica es punto a multi-punto: cada conexión de fibra es compartida por varios abonados. Esto implica dificultades técnicas para una desagregación como la que se plantea en Holanda.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1113
José Manuel Tourné, director General de la Federación Antipiratería (FAP) ha participado hoy en una mesa redonda sobre la lucha contra las actividades vulneradoras de derechos de propiedad intelectual en Internet. Según Tourné, cada año hay más contenido audiovisual ilegal en los hogares.
En 2006 el 75% del contenido audiovisual era ilegal. Al año siguiente el contenido pirata aumentó hasta 86% y en 2008 la cifra alcanza el 94%.
Según el director de la FAP, "las cifras muestran el aumento de la piratería y el interés de los ciudadanos en las obras (música, películas..etc.)
En España se descarga más a pesar de tener conexiones más lentas
Un estudio sobre piratería de la tercera entrega de Shrek situó a España a la cabeza con un 18% de las descargas ilegales.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1177
Orange está interesada en la compra de Yoigo después de que Telia Sonera, principal accionista, considerara la venta de la operadora después de los malos resultados en España.
Según publica Expansión, el director financiero del grupo francés, Gervais Pellissier, auténtico número dos de la operadora, ha señalado que la compañía “está interesada en fusiones y adquisiciones en mercados en los que ya está presente, como España.
Pellissier aseguró también que todavía no se ha aproximado a TeliaSonera para negociar un acuerdo sobre Yoigo.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1290
Esta semana se debate en las Cortes una Proposición No de Ley para hacer frente a la compartición de cultura sin ánimo de lucro. Según el Partido Pirata, el Grupo Parlamentario Socialista pretende formar una comisión antipiratería dominada por representantes de las entidades de gestión de derechos de autor.
El Plan Antipiratería propuesto por el PSOE quiere destruir la neutralidad de la Red. La Proposición insta a usar la "Comisión Intersectorial contra la Piratería", formada por 31 miembros, entre ellos se encuentran 14 representantes de la SGAE y de lobbies afines a las sociedades de gestión de derechos.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1035
Virgin Atlantic realizó ayer el primer vuelo de demostración del servicio de acceso a Internet GoGo, que ofrece hasta un megabit de velocidad.
En Estados Unidos está comenzando a extender la conexión a Internet en pleno vuelo y es que gracias a las antenas de telefonía 3G, los aviones ofrecen un servicio que permite conectar a Internet con velocidades más que aceptables para navegar, ver el correo o chatear. Según publica El Mundo, las principales líneas aéreas ya han empezado a implementarlo en algunas rutas y para el segundo trimestre de 2009 será un servicio bastante extendido.
GoGo es una conexión compartida y por tanto la velocidad real dependerá de lo que haga el resto de los pasajeros. Por ello están prohibidos los programas de intercambio P2P que pueden saturar la conexión y los servicios de telefonía a través de Voz IP.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 994
César Antonio Molina, ministro de Cultura ha vuelto a cargar contra los internautas que descargan contenidos a través de redes de intercambio P2P. Según Molina, se está robando el futuro de nuestros creadores.
En el desayuno de TVE del pasado viernes, el ministro de cultura se ha referido a la piratería criticando duramente a las descargas a través de Internet.
“Estamos creando un cáncer que se va a ir comiendo poco a poco la cultura, sobre todo a través de Internet, pensar que alguien va a bajar una película, es como si alguien entra a un comercio y roba, el detector a la salida sonará y le detendrán."
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1088
Telefónica podría ralentizar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar a causa de la desaceleración económica que afecta a España.
Guillermo Ansaldo, director general de Telefónica, ha reconocido que la situación económica actual podría frenar el despliegue de redes de nueva generación que permiten
En una entrevista concedida al diario ABC, Guillermo Ansaldo, director general de la operadora ha afirmado que Telefónica piensa "en un presupuesto de inversiones para 2009 más prudente, pero muy importante.". Estos recortes afectarían directamente al despliegue de fibra hasta el hogar y es que Ansaldo reconoce que la banda ancha es un mercado maduro, que crece poco, donde los clientes están cuidando mucho el céntimo de euro, y funcionan los productos que ofrecen control del gasto o un beneficio económico claro.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- Administrador By
- Visitas: 1085
Francia continúa su batalla contra las redes P2P. Si hasta el momento Limewire y Vuze habían caído, ahora es el turno de Soulseek, una comunidad de compartición de todo género de música especializada en música eléctronica, dónde muchos de los usuarios son músicos. Algunas asociaciones han presentado una denuncia contra Soulseek.
La asociación francesa para productores musicales y algunos sellos discográficos, como Universal, EMI, BMG, Warner, sustentan su denuncia en que SoulSeek está diseñado para compartir archivos con copyright, lo cual, según la ley francesa está penado con hasta 3 años de carcel y multas de hasta 300.000 €.
Más artículos…
- Google quiere que los ordenadores lleven preinstalado Chrome
- Semana caótica en Ya.com. El área de clientes no funciona y tampoco admiten altas nuevas
- El Gobierno lleva al Congreso una proposición contra la piratería en Internet
- ¿Para qué hacen tantos megas de ADSL si no es para que se descarguen más películas?
- La tarifa plana de Internet móvil de Vodafone premiada como mejor idea del año
- Mobilkom Austria inicia un piloto para crear una red 3G doméstica sobre una línea fija
Página 6302 de 6326