- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 730
En Internet es posible encontrar tarjetas de memoria micro SD de 64 GB por apenas 5 euros, precios que de vez en cuando aparecen en eBay, por ejemplo. Y algunas de ellas, claramente, son marcas chinas o, sencillamente, marcas no reconocidas y con velocidades bajas. Sin embargo, también podemos encontrar por estos precios algunas tarjetas que, supuestamente, son de SanDisk y con clase 10. Pero, ¿cómo podemos saber si una tarjeta micro SD es original?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 921
El que usamos actualmente, tanto en el ordenador como en dispositivos móviles, se llama teclado QWERTY. Y se llama así por su distribución, debiendo su nombre a las seis primeras letras en la fila superior. Pero esta organización no es aleatoria, ni mucho menos, y tiene unos orígenes bien definidos y una explicación. Te explicamos por qué están así organizadas las letras de un teclado.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 543
Tal y como muchos de vosotros ya sabréis, el desarrollo de la segunda generación del conocido reloj inteligente de Apple, el Apple Watch, ya está en marcha desde hace un tiempo, sin embargo, al contrario de lo que se lleva rumoreando desde hace unos meses, posiblemente su lanzamiento no se llevará a cabo en marzo.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 617
Como sabrás, en Windows hay un pequeño icono, en la barra inferior y situado en la parte derecha junto al reloj, que nos invita a “quitar el hardware de forma segura” cuando hemos conectado una micro SD, un pen-drive, un disco duro y similares. Y si delante de alguien lo extraes de tu ordenador sin pulsar sobre ese icono, lo más probable es que te tache de loco, y que te acuse de haber podido estropear este ‘hardware’. Es uno de los grandes mitos de la informática, y te explicamos cuál es la realidad sobre él.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 836
Si eres de los que te has comprado una Surface Pro el año pasado, es probable que hayas tenido algunos problemas de sobrecalentamiento con el dispositivo. Si es así, es importante que sepas que esto estaría siendo provocado por el cable de alimentación del terminal, y si no te has dado cuenta del problema, es recomendable que lo compruebes.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1049
Aunque tu conexión preste un máximo de 100 ó 300 Mb, por ejemplo, es posible que tu WiFi esté ofreciendo una velocidad muy por debajo de estos valores. Pero no sólo es cuestión de velocidad, sino que a la conexión WiFi le pueden afectar problemas de otros tipos, como cortes o una señal débil. Y aunque existen otros parámetros que se pueden tener en cuenta en la correcta configuración de una red, es muy probable que los problemas de tu WiFi tengan que ver, simplemente, con las antenas del router.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1015
El hecho de tener en el bolsillo un teléfono inteligente ya se ha convertido a día de hoy en algo completamente habitual, ya que en un solo dispositivo se engloban todos los gadgets que hace unos años teníamos que llevar en una mochila.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 943
Como todos ya sabréis las navidades están cada vez más cerca, a menos de un mes, y muchos de nosotros ya empezamos a prepararnos para esas fechas que son sinónimo que familia, vacaciones, felicidad y como no, regalos.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 959
Que las impresoras 3D poco a poco van a ir introduciéndose en nuestros hogares es algo que poca gente pone en duda, ya que sus funcionalidades y usos cada vez son más numerosos.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 928
En otras ocasiones ya os hemos hablado de la gran penetración en el mercado que los drones están teniendo últimamente, unos dispositivos que estas navidades que se acercan pueden ser uno de los más deseados.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1216
Nuestro router puede llegar a convertirse en objetivo principal de los ciberdelincuentes ya que consiguiendo acceso al mismo pueden localizar datos personales en nuestros dispositivos con un importante valor. Proteger la red doméstica es algo que tenemos al alcance de nuestra mano y que podremos lograr de forma sencilla siguiendo estos 10 consejos.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 660
Son pocos los hogares o pequeños negocios que no cuenten hoy en día con un router que permita conectarse a Internet desde los distintos equipos, sin embargo, la gran cantidad de dispositivos inteligentes y conectados que tenemos en nuestras casas y su uso cada vez mayor para ver contenidos en streaming o fotos, controlar nuestras cámaras de vigilancia, almacenar información o utilizar determinadas aplicaciones desde todos ellos, está generando la demanda de otro tipo de routers o dispositivos que nos ofrezcan un mayor servicio.
Más artículos…
- Sin mejoras en la batería pero si en la carga: este chip recarga el móvil en 10 minutos
- Los dueños del Apple Watch lo usan para ver la hora, sus notificaciones y poco más
- Nueva Raspberry Pi Zero aún más pequeña por 5 euros
- ¿Qué hacer si el PC no detecta una memoria USB o disco duro externo?
- Siguen reportando quemaduras causadas por el Apple Watch
- Xiaomi MiPad 2, nueva tableta metálica con procesador Intel desde 140 euros
Página 123 de 199