Portal GDA Portal GDA
  • Inicio
  • Noticias
  • Video Noticias
  • Enlaces
  • Fotos De Paises
  • Contactar
  • Laboratorio Linux
    • Todo sobre LinuxTodo sobre Linux
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias

El precio de la banda ancha ha caído más en Europa que en España

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
22.Oct
Visitas: 962
El precio de la banda ancha ha caído más en Europa que en España

La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha publicado hoy el informe sobre precios de la banda ancha del primer semestre del año.

Según el regulador, la modalidad de banda ancha más demandada en España, (De 2 Mb/s a 9,9 Mb/s), es un 10,9% más barata respecto a la media de las mejores ofertas de la UE. Esta modalidades se pueden contratar en España por 30,3 € ajustados por paridad de poder adquisitivo, mientras que la media de las mejores ofertas europeas es de 34 euros. En este rango de velocidad, la CMT ha destacado a ONO como uno de los operadores más económicos.

Leer más…

Microsoft rebaja un 90% el precio de Office y Windows Vista a los universitarios

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
22.Oct
Visitas: 892

Microsoft quiere promocionar entre los universitarios el Windows Vista y el Office 2007. Para ello ha lanzado una promoción que rebaja hasta un 90 por ciento el precio de los productos.

La promoción llamada ¡Da el golpe! permite comprar la suite completa de Office 2007 Ultimate, que incluye Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Access, Publisher y OneNote por sólo 52 euros. El precio oficial del paquete es de 550 euros.

Microsoft también ofrece un descuento importante en Windows Vista. La versión Vista Ultimate 32 bits Retail cuesta alrededor de 600 euros (la versión OEM unos 175 euros) y ahora los universitarios podrán comprarla desde 52 euros.

Promoción válida sólo para estudiantes universitarios

Para poder disfrutar de este descuento es imprescindible darse de alta en esta página y disponer de un correo electrónico oficial de la universidad y estar matriculado en al menos 0,5 créditos.

Microsoft advierte que “si no se proporciona ninguna información en la que se indique su condición de estudiante, se exigirá el precio oficial de los programas, alrededor de 799 euros.

No es la primera vez que el gigante informático rebaja considerablemente sus productos para aumentar las ventas, en China rebajó el precio de Office 2007 para evitar su “pirateo”.

Fuente desde: adslzone

Kuile Mobile : un nuevo OMV que regalará saldo a cambio de publicidad

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
22.Oct
Visitas: 1034

Kuile Mobile será el nombre de un nuevo OMV (Operador Móvil Virtual) que lanzará sus servicios en 2009 y que ofrecerá saldo extra a sus clientes a cambio de que reciban publicidad.

No se conocen demasiados detalles porque el operador iba a presentarse en el SIMO, sin embargo os podemos adelantar que los clientes de Kuile recibirán saldo cada vez que reciban publicidad en su móvil y respondan a llamadas de otros operadores. También cobrarán con los tonos de espera publicitarios y utilizando servicios que contengan anuncios.

La idea de negocio es parecida a la de Blyk, otro OMV que aparecerá el año que viene y que ofrecerá a sus clientes una serie de minutos gratis y SMS en función de los anuncios que reciban en su móvil.

Blyk se centrará en los jóvenes de 16 a 24 años con anuncios segmentados a ese perfil, sin embargo Kuile estará enfocada a un perfil mucho más amplio.

¿Estarías dispuesto/a a recibir anuncios a cambio de saldo extra?

Fuente desde: adslzone

Hora en diferentes paises

Detalles
Categoría: Noticia
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 1549
  • Noticias

 

La comision europea a determinado el calendario estableciendo el principio y final del horario de verano hasta el 2011 incluidos (Comunicacion 2001/C 35/07 y 2006/C 61/02):

AñoPasar à la hora de veranoPasar a la hora de hivierno
2007 25 marzo
(a las 2 h de la mañana seran las 3 h)
28 octubre
(a las 3 h de la mañana seran las 2 h)
2008 30 marzo
(a las 2 h de la mañana seran las 3 h)
26 octubre
(a las 3 h de la mañana seran las 2 h)
2009 29 marzo
(a las 2 h de la mañana seran las 3 h)
25 octubre
(a las 3 h de la mañana seran las 2 h)
2010 28 marzo
(a las 2 h de la mañana seran las 3 h)
31 octubre
(a las 3 h de la mañana seran las 2 h)
2011 27 marzo
(a las 2 h de la mañana seran las 3 h)
30 octubre
(a las 3 h de la mañana seran las 2 h)


 

Europa : lista de zonas

WET Western European Time UTC/GMT
UTC Coordinated Universal Time UTC/GMT
GMT Greenwich Mean Time UTC/GMT
CET Central European Time UTC/GMT + 1 h
WEST Western European Summer Time UTC/GMT + 1 h
WEDT Western European Daylight Time UTC/GMT + 1 h
MEZ Mitteleuropäische Zeit UTC/GMT + 1 h
BST British Summer Time UTC/GMT + 1 h
IST Irish Summer Time UTC/GMT + 1 h
CEST Central European Summer Time UTC/GMT + 2 h
EET Eastern European Time UTC/GMT + 2 h
CEDT Central European Daylight Time UTC/GMT + 2 h
MESZ Mitteleuropäische Sommerzeit UTC/GMT + 2 h
EEST Eastern European Summer Time UTC/GMT + 3 h
EEDT Eastern European Daylight Time UTC/GMT + 3 h



America del Norte : lista de zonas

HAST Hawaii-Aleutian Standard Time UTC/GMT - 10 h
HNY Heure Normale du Yukon UTC/GMT - 9 h
HADT Hawaii-Aleutian Daylight Time UTC/GMT - 9 h
AKST Alaska Standard Time UTC/GMT - 9 h
HNP Heure Normale du Pacifique UTC/GMT - 8 h
HAY Heure Avancée du Yukon UTC/GMT - 8 h
AKDT Alaska Daylight Time UTC/GMT - 8 h
PST Pacific Standard Time UTC/GMT - 8 h
HNR Heure Normale des Rocheuses UTC/GMT - 7 h
MST Mountain Standard Time UTC/GMT - 7 h
PDT Pacific Daylight Time UTC/GMT - 7 h
HAP Heure Avancée du Pacifique UTC/GMT - 7 h
MDT Mountain Daylight Time UTC/GMT - 6 h
HNC Heure Normale du Centre UTC/GMT - 6 h
CST Central Standard Time UTC/GMT - 6 h
HAR Heure Avancée des Rocheuses UTC/GMT - 6 h
CDT Central Daylight Time UTC/GMT - 5 h
EST Eastern Standard Time UTC/GMT - 5 h
HAC Heure Avancée du Centre UTC/GMT - 5 h
HNE Heure Normale de l'Est UTC/GMT - 5 h
HAE Heure Avancée de l'Est UTC/GMT - 4 h
HNA Heure Normale de l'Atlantique UTC/GMT - 4 h
AST Atlantic Standard Time UTC/GMT - 4 h
EDT Eastern Daylight Time UTC/GMT - 4 h
HNT Heure Normale de Terre-Neuve UTC/GMT - 3 h 30
NST Newfoundland Standard Time UTC/GMT - 3 h 30
ADT Atlantic Daylight Time UTC/GMT - 3 h
HAA Heure Avancée de l'Atlantique UTC/GMT - 3 h
NDT Newfoundland Daylight Time UTC/GMT - 2 h 30
HAT Heure Avancée de Terre-Neuve UTC/GMT - 2 h 30



Australia : lista de zonas

CXT Christmas Island Time UTC/GMT + 7 h
AWST Australian Western Standard Time UTC/GMT + 8 h
WST Western Standard Time UTC/GMT + 8 h
ACST Australian Central Standard Time UTC/GMT + 9 h 30
AEST Australian Eastern Standard Time UTC/GMT + 10 h
ACDT Australian Central Daylight Time UTC/GMT + 10 h 30
AEDT Australian Eastern Daylight Time UTC/GMT + 11 h
NFT Norfolk (Island) Time UTC/GMT + 11 h 30
 

Los 30 megas de Telefónica ofrecen un 93% de la velocidad prometida

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 881

ADSLzone.net ha analizado el rendimiento de la conexión de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que ofrece Telefónica desde el pasado mes de abril.

Los 30 megas de Telefónica ofrecen un 92,85 por ciento de la velocidad prometida. Concretamente la media de velocidad obtenida es de 27856 Kbps de bajada y 901 Kbps de subida.

La operadora cuenta con 5.000 clientes que participan en un plan piloto con 30 megas y además el pasado mes de agosto inició la precomercialización de las modalidades denominadas “Trío Futura” que ofrecen la misma velocidad y el servicio de televisión Imagenio

ADSLzone.net ha recogido 2.000 muestras de los clientes que tienen el servicio activo y de aquellos que participan en la prueba piloto que puso en marcha la operadora el pasado mes de abril.

Diferencias entre el ADSL y la fibra óptica hasta el hogar

Leer más…

Una incidencia en la red de Ya.com afecta a miles de clientes en toda España

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 980

Desde las 9:00 de la mañana los clientes de Ya.com están teniendo problemas para navegar correctamente.

Según ha confirmado el Servicio de Atención al Cliente de la operadora están realizando labores de mantenimiento en las centrales de Alicante/ Javea Ronda , Almeria/ Alboran, Guadalajara/ Infantado y Santa María, Tarragona (Calafet y Cunit) y Valencia Manises. Asimismo están realizando una actualización de los servidores por lo que el servicio podría verse afectado.

Leer más…

Un estudio realizado en trece países vincula el uso del móvil al desarrollo de tumores

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 1006

El Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer ha realizado el mayor estudio sobre el uso del teléfono móvil y el desarrollo de la enfermedad.

Las primeras conclusiones apuntan a que el uso del móvil puede provocar a largo plazo el desarrollo de varios tipos de cáncer. La coordinadora del estudio, Elisabeth Cardis, ha precisado que los resultados del informe "no tienen el valor de una publicación definitiva", sin embargo en 2009 publicarán los resultados definitivos.

El estudio reúne los datos de trece países (Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Israel, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y el Reino Unido) y confirma que el uso prolongado del teléfono (durante más de diez años) aumenta el riesgo de desarrollar un glioma (cáncer que se produce en el cerebro o en la columna vertebral).

La Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña lanzó una advertencia sobre la tecnología WiFi

En mayo de 2007 se publicó una investigación realizada por la BBC que demostraba que los niveles de radiación de redes WiFi son tres veces más altos que los emitidos por una torre de telefonía móvil. De hecho, en Ontario (Canadá) la Universidad de Lakehead prohibió el WiFi dentro del campus para evitar problemas de salud.

De momento no hay motivo para alarmarse pero si es importante conocer los resultados definitivos sobre este tipo de estudios.

Fuente desde: adslzone

Simyo comienza a ofrecer el iPhone 3G libre desde 599 euros

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 1091

Telefónica anunció el pasado 11 de julio el lanzamiento del iPhone 3G en exclusiva durante varios años, sin embargo la filial de KPN ha comenzado a ofertarlo en su página web.

El precio es de 599 euros con número nuevo y 10 euros de saldo gratis o con portabilidad y 20 euros de consumo gratuitos. La operadora indica en su página web que ha sido "adquirido en la Unión Europea".

El precio puede parecer desorbitado, sin embargo adquiriéndolo con Movistar puede salir más caro ya que cada mes hay que pagar en función de la oferta que se contrate. Según el blog especializado Tuexperto.com, el iPhone con Telefónica cuesta 2.366 euros.

La joven operadora de telefonía móvil está apostando por una política de descuentos importante para captar cuota de mercado en este período de crisis económica. Actualmente cuentan con una de las tarifas más baratas del mercado, 8 céntimos de euro el minuto a cualquier operador.

¿Éxito o no del iPhone en España?

Miles de personas compraron el móvil de Apple durante los primeros días y de hecho llegó a agotarse el stock, sin embargo, parece que el ritmo de ventas ha caído drásticamente y no se están cumpliendo las espectativas.

Fuente desde: adslzone

Debilidades de la oferta de ADSL de Vodafone según Telefónica

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 1134

Vodafone es un duro competidor en telefonía móvil y ahora acaba de entrar en el mercado de ADSL donde domina claramente Telefónica. Por ello, ambas operadoras analizan sus ofertas y comparan las fortalezas y debilidades de cada una.

Según un documento al que ha tenido acceso ADSLzone.net, Telefónica ha preparado un argumentario de ventas donde muestran sus fortalezas y todas las debilidades del nuevo ADSL de Vodafone.

Debilidades de Vodafone frente a Telefónica

- Provisión del servicio lenta: tarda de media 25 días mientras que Telefónica tiene un tiempo de instalación corto (17 días oficialmente) pero se instala en una semana

- Permanencia de 18 meses en fijo móvil e Internet

- Cobertura limitada: sólo se ofrece a través de acceso directo, con un 25% de cobertura para el ADSL de 12 Mb y 50% para los 6 Mb.

Leer más…

Jazztel responde a las ofertas de Telefónica y Vodafone regalando el ADSL hasta el 2009

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 884

La promoción más agresiva de Jazztel han sido dos cuotas gratis, sin embargo la operadora ha decidido ir más allá regalando el ADSL de 20, 6 y 3 megas hasta el próximo 7 de enero.

Vodafone lanzó el pasado 7 de octubre sus nuevas ofertas de ADSL y Telefónica respondió al día siguiente con cuotas al 50% durante tres meses. Ahora ha sido el turno de Jazztel que ha decidido regalar hasta 2009 las cuotas del ADSL. Asimismo, la oferta incluye router WiFi gratis y 100 Mb de tráfico gratis para navegar con banda ancha móvil.

Tele2 también regala las cuotas hasta 2009 y ahora falta la respuesta de Orange y Ya.com que es probable que lancen otra promoción agresiva. El número de altas de ADSL se ha desplomado en los últimos meses por ello los operadores recurren a  promociones de bienvenida agresivas que suponen una importante rebaja para los nuevos clientes.

Telefónica inicia un plan piloto para ofrecer Imagenio Autoinstalable

Telefónica inició el pasado 19 de septiembre una prueba piloto basada en la venta del Kit Autoinstalable de Imagenio. Con este piloto la operadora evaluará el proceso de instalación de Imagenio por parte del cliente y podrá trabajar en el desarrollo de posibles mejoras, antes del lanzamiento definitivo del producto. Así también evitan las cancelaciones de clientes que no están dispuestos a pagar 72 euros por la instalación del servicio.

Fuente desde: adslzone

Telefónica podría ofrecer más velocidad a sus clientes de fibra para no tener que revender

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 880

La CMT no considera parte del mercado de referencia las velocidades superiores a 30 Megas, por ello no obligará a Telefónica a presentar un servicio mayorista.

De acuerdo con Bruselas, la regulación de las redes de nueva generación debe asegurar que permanezcan bajo control los nuevos despliegues que no suponen un valor añadido a la oferta comercial de banda ancha como tal, sino que son únicamente una extensión de la cobertura de los servicios o una mejora en las condiciones de prestación actuales.

La CMT ha considerado que las ofertas de más de 30 megas no forman parte del mercado de referencia, por tanto, Telefónica podría ofrecer 50 o 100 megas sin tener que revender el servicio a sus competidores. En las zonas de competencia los alternativos podrían encontrarse con ofertas de mayor velocidad que estarían exentas de la regulación impuesta por la CMT.

De momento, Telefónica ya ha confirmado el inicio de un plan piloto de 100 megas para el mes de diciembre y es que los operadores e cable se van a adelantar al ex monopolio con sus ofertas de velocidad ultra rápida.

Astel satisfecha con la regulación

La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) consideró "positivo" que la CMT haya presentado "por fin" su propuesta para la regulación de las redes de fibra óptica. No obstante, analizarán todos los detalles en los próximos días.

Inversión en fibra

La operadora ha estimado en 1000 millones de euros la inversión que gastará hasta 2010 en el despliegue de fibra óptica. Inicialmente sólo se podrán contratar las ofertas en 12 provincias, sin embargo el despliegue llegará prácticamente a todas las ciudades a partir de 2010. En nuestra herramienta de despliegue se pueden comprobar las zonas.

Ver bases de la regulación propuesta por la CMT

Fuente desde: adslzone

En agosto se desploma el crecimiento del número de altas de ADSL

Detalles
Categoría: Categoria-Noticias
Administrador By Administrador
Administrador
16.Oct
Visitas: 873

La crisis económica y la ausencia de nuevas ofertas han provocado una caída en el número de altas de ADSL. En agosto de 2008 hubo un 19,68% menos de contrataciones que en agosto de 2007.

Según datos de la Asociación de Internautas, el número de líneas de ADSL han aumentado en 23.175, lo que supone un descenso de crecimiento de 22% menos respecto a las 29.711 líneas ADSL registradas en agosto de 2007. Se consolida la tendencia de descenso del crecimiento, del ADSL en España respecto a los años 2007 y 2006.

La Asociación de Internautas propone liberalizar los precios

La Asociación de Internautas considera que para poder cerrar en España la "brecha digital", es imprescindible considerar la banda ancha como parte del servicio universal. Además, la AI propone la liberalización de precios de ADSL, liberando de la carga tarifaria a losArtículos relacionados: internautas, que a pesar de las dificultades están demostrando un dinamismo inusitado y de forma decidida adopten medidas que garanticen las inversiones comprometidas por las operadoras e inviertan en el bucle local para que exista una competencia real y aplicar un precio máximo de referencia, eliminando los vínculos de los precios minoristas a la oferta mayorista de Telefónica al resto de operadores, que les da un margen comercial mínimo del 60%. Lo que implicaría una reducción sustancial de la tarifa plana y por ende la salvaguarda del interés general.

Fuente desde: adslzone

Más artículos…

  1. Actualiza tu router con la nueva versión del firmware Poligon ADSLzone
  2. El 87% de los internautas no contrataría los 30 Mb de Telefónica aunque tuviera cobertura
  3. Telefónica tiene como objetivo acabar con la brecha digital a través de Iberbanda
  4. El acoso legal a las redes P2P potencia el uso de páginas como Rapidshare
  5. Preguntas y respuestas sobre la regulación de las redes de nueva generación
  6. Andalucía está a la cola en el uso de Internet y velocidad de la banda ancha
  • 6306
  • 6307
  • 6308
  • 6309
  • 6310
  • 6311
  • 6312
  • 6313
  • 6314
  • 6315

Página 6311 de 6326

Buscador

Redes Sociales

Sigue al Portal G.D.A. en:

Sigue las actualizaciones del Portal G.D.A. en Facebook     Sigue las actualizaciones del Portal G.D.A. en Twitter     Sigue las actualizaciones del Portal G.D.A. en MeWe    Sigue las actualizaciones del Portal G.D.A. en twitterfeed

Laboratorio Linux

Laboratorio Linux! - Linux para todos.
  • GNOME 49.1: mejoras de rendimiento, accesibilidad y corrección de errores
  • KaOS Linux 2025.09: Independencia, elegancia y potencia con Linux 6.16 y KDE Gear 25.08
  • 8 Razones para cambiar windows por Linux hoy Mismo
  • Pixnapping: la nueva amenaza para Android que permite robar códigos 2FA y datos privados
  • Ubuntu Unity 25.10 no tendrá versión estable. ¿Qué ha sucedido y cómo pinta el futuro?
  • Es oficial: GIMP se hace cargo del paquete Snap
  • Alemania ejecuta la mayor migración de correo electrónico a software libre en Europa
  • LineageOS 23: la evolución libre de Android 16 llega con nuevas funciones y mayor compatibilidad
  • Linux 6.18-rc2 llega en «la parte grande» con correcciones clave en gráficos, Rust y AMD Zen
  • Las Daily Build de Ubuntu 26.04 Resolute Racoon ya están disponibles

 

 - Copyright © 2007/2025 - Todos los derechos reservados -     - Portal G.D.A. -       - Laboratorio Linux -

 

- Todos los logos o imagenes mencionados en esta web son propiedad de sus empresas correspondientes -