- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 894
Cada empresa barre para su casa. Si ayer recogíamos que Seagate afirmaba que sus discos duros iban a alcanzar capacidades de 100 TB en 2025, Micron ha dicho que serán los SSD los que van a acabar reemplazando a los discos duros próximamente. Y todo ello será gracias a las memorias NAND QLC, mucho más baratas que las TLC actuales.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 765
Xiaomi ha presentado dos nuevos ordenadores portátiles, una ampliación de gama para los Xiaomi Mi Notebook con 15,6 y 13 pulgadas de diagonal de pantalla, incluyendo la octava generación de procesadores Intel Core i5 e Intel Core i3. Un escalón inferior a los presentados anteriormente, con chips i5-8250U e i3-8130U, una vez más con sistema operativo Windows 10 preinstalado, y equipados con WiFi, Bluetooth HDMI.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 839
Desde hace unos meses llevaba rumoreándose que AMD iba a presentar todos los detalles de su arquitectura Zen 2 a finales de 2018. Finalmente, en el día de ayer la compañía mostró en el Next Horizon (mismo evento en el que en 2016 presentaron la arquitectura Zen original) su nueva arquitectura Zen 2, que busca mejorar aún más a la actual y que estará fabricada con una litografía de 7 nm.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 7581
Hoy os traemos el análisis del Repetidor WiFi Premium de Orange. Este repetidor fue anunciado el pasado mes de abril, y está diseñado para trabajar en armonía con el Livebox Fibra o el Livebox+ que usan tanto Orange como Jazztel. La clave de este repetidor es que cuenta con WiFi inteligente, por lo que se integra con nuestra red WiFi para que sea nuestro dispositivo el que cambie de punto de acceso automáticamente sin que tengamos que hacer nada. Y funciona tanto si eres cliente de Orange como si lo eres de Jazztel.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1034
Actualmente, los discos duros que más capacidad ofrecen llegan a los 15 TB, como el Ultrastar DC HC620 que presentó Western Digital hace tan sólo unos días. Para los próximos años, los fabricantes afirman que están trabajando en llegar a los 18 e incluso a los 20 TB, aunque les queda un largo camino por delante. Sin embargo, Seagate sigue viendo mucho futuro en los discos duros, y afirma que llegarán a los 100 TB en apenas 8 años.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 911
Los SSD son más rápidos, ligeros y compactos que los discos duros, pero también son muy complejos de crear. Además del controlador, el SSD tiene que tener un firmware que le diga a ese controlador dónde almacenar cada bit de datos dentro de los chips NAND que hay en su interior. Cuanto mayor sea el nivel de sofisticación y más complejo sea el software usado, mayor es la probabilidad de que se encuentre una vulnerabilidad.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 843
No ganamos para disgustos en cuanto a vulnerabilidades en nuestros procesadores se refiere. A principios de año se abrió la veda con Meltdown y Spectre, y a lo largo del año se han ido descubriendo aún más vulnerabilidades relacionadas con estos chips. Ahora, acaba de descubrirse una llamada PortSmash, que afecta al HyperThreading en procesadores Intel, y AMD podría estar afectada también.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 831
Si estás pensando en hacer un PC por piezas, o en renovar el tuyo, y lo que buscas es un PC gamer, nada como entrar en las estadísticas de Steam y comprobar qué usan los demás jugadores. Así podemos hacernos una idea de qué equipo –y componentes de hardware- son los más usados y, por tanto, los que podríamos considerar como más recomendables. En esta pequeña guía de compra repasamos las tarjetas gráficas más usadas por gamers.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 738
El Bluetooth vuelve a estar en el punto de mira, y de nuevo por cuestiones relacionadas con la seguridad. Expertos en seguridad informática han encontrado dos vulnerabilidades críticas que afectan a los chips BLE, es decir, Bluetooth Low Energy que están en millones de puntos de acceso y dispositivos de red utilizados por empresas en todo el mundo. A estas dos vulnerabilidades se las ha denominado BleedingBit, y son preocupantes hasta el punto de que permiten que un atacante, de manera remota, ejecute código arbitrario en los dispositivos vulnerables y tome el control completo.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 950
Apple introdujo el pasado año 2017, con el iPhone X, la primera generación de Face ID como tecnología de reconocimiento facial. Con el iPhone 5s se estrenó Touch ID, y poco a poco todos los fabricantes fueron integrando en sus teléfonos inteligentes sistemas biométricos parecidos, basados en el desbloqueo mediante la huella dactilar. Ahora, Apple quiere mantenerse como referencia en este terreno. Y aunque Face ID ya es el mejor sistema que hay disponible, parece que en 2019 dará un salto más, porque ya este año se ha lanzado una ‘segunda generación’.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 984
A la hora de mejorar la conexión a Internet en nuestra casa tenemos una gran variedad de opciones. La mejor de ellas en cuanto a comodidad es instalar un repetidor WiFi, gracias al cual podemos potenciar la señal de nuestra red WiFi, o incluso crear un punto de acceso con cable Ethernet en una zona en la que no llega cobertura.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 914
Tal y como se esperaba que ocurriera, la compañía de Cupertino ha presentado en su keynote de octubre el nuevo iPad Pro. Una nueva generación que, en realidad, es una revolución para toda la gama de tablets de la compañía, porque cambia el diseño por completo. Adiós a los marcos de pantalla, adiós al botón home, y por supuesto adiós a la tecnología Touch ID para el reconocimiento de huellas dactilares. Llega el formato todo pantalla, sin notch y con Face ID para el reconocimiento facial como en los iPhone más modernos.
Más artículos…
- El Mac mini se renueva casi 1.500 días después: mismo diseño, más potencia
- Nuevo MacBook Air 13,3 pulgadas: más fino, más ligero y más potente
- Intel dejará de fabricar algunos de sus propios procesadores
- El Bluetooth nos está haciendo retroceder en la calidad del audio, según afirma este estudio
- El timo de las microSD chinas tiradas de precio que prometen 512 GB por 20 euros
- Tarjetas SD con WiFi, cómo funcionan y algunas que puedes conseguir a buen precio
Página 27 de 199