- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 827
Si tienes un ordenador, ya sea portátil o sobremesa, o tienes un dispositivo con menos puertos USB de los que necesitas, normalmente solemos recurrir a un hub USB, también llamado splitter o concentrador. Gracias a él, podemos tener cuatro puertos USB a través de uno. Pero, ¿cómo funciona y por qué no hace magia?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 836
Intel lleva algo más de medio año teniendo graves problemas de stock en sus procesadores, lo que ha hecho que su precio se dispare. De hecho, el precio de estos chips sigue sin bajar a pesar de que la compañía está invirtiendo miles de millones en expandir capacidad productiva de los 14 nm, a la vez que los 10 nm deberían empezar a llegar a finales de año. Sin embargo, el problema está muy lejos de desaparecer, y será aún peor a partir del mes de abril.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 848
Raspberry Pi se define como ‘ordenador de placa única’, o de placa reducida. Y se caracteriza por ser de bajo coste. Aunque su objetivo inicial era el de estimular la enseñanza informática en centros educativos, a estas alturas un Raspberry Pi 3 –y versiones anteriores- se usa para mucho más que eso. Se puede instalar un sistema operativo de escritorio, para usarlo como un ordenador sencillo, o se puede crear una consola retro, por ejemplo. Pero ¿qué kit comprar?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1103
El año pasado arrancó con dos vulnerabilidades críticas: Meltdown y Spectre. Desde el año 1995 se habían estado fabricando CPUs vulnerables, y un atacante habría podido ‘engañar’ a cualquier aplicación para sacar información privada del usuario a partir de estos dos problemas de seguridad. El ‘mal diseño’ de las CPUs no quedó ahí, porque se descubrieron Spectre 1.1 y 1.2 más adelante, y algunos otros problemas de seguridad parecidos. Ahora se ha descubierto SPOILER.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 855
Tan sólo unos días después de hacer oficial el estándar de conexión USB 3.2 con un polémico cambio de nombres para versiones anteriores que añadirá más confusión y compatibilidad para volar hasta 20 Mbps, ahora conocemos el anuncio oficial de USB 4 con 40 Gbps de velocidad y compatibilidad con Thunderbolt 3. Os damos todos los detalles del borrador presentado en el día de hoy, aunque tendremos que esperar hasta fin de año para conocer todos detalles.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 813
El 5G se ha adueñado del Mobile World Congress 2019. Su llegada, a nivel comercial, es inminente. Ya tenemos los primeros móviles 5G y no han venido solos, sino de la mano de los primeros routers 5G. Tanto Huawei como HTC y ZTE han apostado por la cita internacional en Barcelona para la presentación de sus primeros dispositivos de conectividad 5G; ahora bien ¿deberíamos comprar un router 5G?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 758
Si antes hablamos de USB 3.2 el nuevo estándar que se lanza este año y que promete darle guerra a Thunderbolt 3 con hasta 20 Gbps de velocidad, antes se publica una nueva vulnerabilidad en Windows, macOS y Linux a través de Thunderbolt conocida como Thunderclap. Esta afecta a muchos modelos de ordenadores y portátiles. Pese a las mitigaciones lanzadas por algunos sistemas operativos y fabricantes, parece que la única forma de estar 100% seguro es desactivando Thunderbolt completamente.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1195
La especificación USB 3.2 se dio a conocer hace un par de años con 20 Gbps de velocidad. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando el USB Implementers Forum (USB-IF) ha confirmado que está listo para llegar al mercado durante este año 2019. Para conocer un poco más las bondades que traerá al mercado, vamos a repasar las características y la velocidad de USB 3.2, además de una comparativa vs 3.1 vs Thunderbolt 3.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 746
La memoria interna de los móviles ha ido mejorando en velocidad gracias a estándares como UFS, que actualmente está en su versión 2.1 en los últimos móviles que ha lanzado la compañía, como el Galaxy S10. Ahora, Samsung ha anunciado nuevos chips de memoria aún más rápidos con UFS 3.0 de hasta 512 GB.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 847
Los teléfonos inteligentes de gama alta actuales cuentan con un gran espacio de almacenamiento; pero además, muchos de ellos tienen un slot para tarjeta micro SD que nos permite aumentar la capacidad. Y no todos lo son, pero los de los últimos años ya soportan hasta 512 GB en este formato de almacenamiento. Así que, si no quieres quedarte sin memoria aunque hagas centenares de fotos y de vídeos en resolución 4K, esta selección con las mejores tarjetas micro SD de 512 GB te puede ser de utilidad. ¿En qué debemos fijarnos para comprar una?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 809
2019 va a ser el año en el que los SSD rompan la barrera de los 10 céntimos por GB, donde un SSD de 1 TB va a costar 100 o menos euros. Su precio no ha parado de caer, y los discos duros siguen costando lo mismo, e incluso algunos han subido ligeramente de precio con respecto a hace un año. En esa batalla que van camino de perder los discos duros, se va aumentando poco a poco la capacidad, y ahora se ha llegado a los 18 TB.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 695
La tecnología LiFi promete cambiarlo todo al ofrecer un complemento ideal al WiFi capaz de ofrecer altísimas velocidades de forma inalámbrica sin sufrir los inconvenientes de esta tecnología. El año pasado Mobile World Congress vimos la tecnología LiFi en funcionamiento y hemos tenido que esperar un año para tener más novedades en una nueva edición de la feria de los móviles y la conectividad. En este caso, vemos en funcionamiento el primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz como alternativa rápida y fiable al WiFi.
Más artículos…
- La tecnología NVMe de los SSD llega a las microSD para que vuelen a 1 GB/s
- Anunciadas las primeras tarjetas microSD de 1 TB para tu móvil
- NVIDIA GTX 1660 Ti: ya es oficial la sustituta de la GTX 1060 y así rinde
- NVIDIA anuncia las MX230 y MX250: las gráficas que verás en portátiles ligeros
- Y la IA llegó al Samsung Galaxy S10 con la NPU ¿en qué se va a notar?
- El estándar de RAM LPDDR5 ya es oficial: el doble de rápido y consumiendo menos batería
Página 18 de 199