La compañía pureLiFi, una de las más activas y más importantes en el desarrollo y lanzamiento de la tecnología LiFi, acaba de mostrar en el Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona el primer portátil capaz de aprovechar la luz para conectarse a Internet. En realidad, se trata de un portátil “normal y corriente” de HP que ha sido adaptado con los componentes necesarios para disfrutar de velocidades de más de 1 Gbps utilizando para ello LiFi.
Gigabit LiFi: Internet a través de la luz a 1 Gbps
Gigabit LiFi es la última mejora de esta tecnología que va un paso más allá del LiFi que habíamos visto hasta el momento. En este caso, la tecnología nos permite una conexión inalámbrica fiable y virtualmente sin interferencias. Desde pureLiFi siempre han defendido esta tecnología como alternativa a la conectividad WiFi y la conectividad móvil 4G o 5G.
Además, hemos conocido que los fabricantes de teléfonos móviles, portátiles y tabletas van a ser capaces de integrar componentes LiFi por primera vez. Por ello, es posible que de cara a los modelos que se presenten en la segunda mitad del año o principios del año que viene veamos estos componentes LiFi funcionando.
Este componente se colocaría en la parte frontal superior del dispositivo, como la cámara o los componentes de FaceID en el caso de Apple, por lo que añadiría más problemas para desterrar el notch de una vez por todas. Este chip sería capaz de proporcionar una velocidad adicional de 1 Gbps a la que recibamos por WiFi o 4G/5G.
Por el momento, la tecnología LiFi se ha marcado esa velocidad gigabit como objetivo, aunque en un primer momento nos contaron que en laboratorio han llegado a los 224 Gbps. Este año parece propicio para empezar a ver más cosas de LiFi y que el despliegue comercial a gran escala se ponga en marcha para beneficio de los consumidores.
Fuente: adslzone