5G.

5G.

  • primeras-tarifas-moviles-5g

    Cada vez queda menos tiempo para tener en nuestra mano un teléfono móvil 5G y algunas de las primeras tarifas 5G del mercado que vamos conociendo a cuenta gotas. Por el momento, nos tenemos que conformar únicamente con las tarifas lanzadas en el extranjero, ya que parece que en España tendremos que esperar hasta el mismísimo 2020 para conocer algún detalle más. En estos momentos vamos a conocer algunas de las primeras tarifas móviles 5G en otros países (concretamente, en Corea del Sur, referente de las telecomunicaciones). Destaca que ofrecen datos ilimitados por 60 euros.

  • 5g-problemas

    La llegada del 4G a España se produjo en un contexto parecido al actual, entre problemas con el espectro radioeléctrico por la relación entre las redes de telefonía móvil y la Televisión Digital Terrestre. Pero en aquellos años, los problemas los planteaba la banda de 800 MHz, que era la que Movistar y Vodafone querían usar con la intención de ofrecer buena cobertura en interiores. Su lanzamiento lo llevó a cabo Vodafone finalmente, pero con algunos ‘contratiempos’. ¿Se repetirán con el 5G?

  • 5g

    Llevamos mucho tiempo hablando sobre la posible llegada del 5G algo antes de lo previsto. Los planes siempre han hablado de 2020 como fecha de lanzamiento de la tecnología, pero también habían dejado caer que los grandes eventos deportivos de 2018 (Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang y Mundial de Fútbol de Rusia) serían perfecto para probar esta tecnología de la mejor forma posible. Ahora, Intel ha confirmado que su plataforma móvil 5G estará disponible en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 de Pyeongchang.

  • 5g

    El lanzamiento del 5G sigue dando mucho que hablar. Además de las noticias habituales de operadoras que lanzan las primeras ofertas o las ciudades en las que tendrán esta tecnología, tenemos una guerra en la sombra entre China y occidente con el espionaje como telón de fondo. Para añadir más dramatismo a la llegada de esta tecnología, acabamos de conocer que han encontrado un fallo de seguridad en el 5G que también afecta a 4G y 3G.

  • 5g-1

    El 5G está abriéndose camino poco a poco en el mundo, incluyendo la Unión Europa y sobre todo en España. Los operadores ya están realizando las pruebas en las primeras bandas asignadas para ello, y la UE ha publicado su último informe trimestral del Observatorio 5G en el que destaca la labor de España por el 5G.

  • 5g

    Para mejorar la cobertura 5G es necesario contar con un despliegue de esta tecnología muy superior al que tenemos ahora mismo. Este debe ser, como mínimo, equivalente al del 4G actual y eso es algo que tardará bastantes años en producirse. Los operadores se enfrentan a grandes inversiones que harán contando con diferentes fabricantes de tecnología. Aquí tenemos que hablar directamente del veto a Huawei de Estados Unidos y otros países. En el caso de España, el Gobierno no contempla vetar a ningún fabricante para desplegar 5G.

  • 5g-1

    Dentro de apenas unos meses, el Gobierno celebrará la subasta de la banda de frecuencia que comprende los 700 MHz. La resintonización de la TDT la dejará libre el 30 de junio de 2020 para que los operadores puedan empezar a ofrecer 5G en ella, con una cobertura mejor de la que hemos tenido nunca en nuestros móviles. Sin embargo, el espectro que se va a subastar es muy escaso, y ahora el Gobierno ha abierto la puerta a que se comparta espectro entre operadores.

  • despiegue-5g

    Los operadores están actualmente trabajando en que la fibra óptica y el 5G llegue a la mayor proporción de la población posible. La fibra óptica avanza a pasos de gigante, mientras que el 5G todavía requiere de mucho más despliegue y regulación favorable. Por ello, el Gobierno de España ha publicado la nueva hoja de ruta del 5G con cambios importantes.

  • 5g-huawei-espana

    España abre la puerta a que los operadores españoles puedan usar equipamiento 5G de Huawei. La Unión Europea no impuso ningún veto concreto a la empresa china, siempre que se garantizasen medidas de seguridad y la privacidad de los usuarios. Ahora, España ha tomado la misma decisión y exigirá las máximas condiciones de seguridad tecnológica, acceso a los datos, autonomía y privacidad.

  • 4g

    Existen dos rankings que nos permiten ver la evolución de las redes de banda ancha tanto fijas como móviles. En este caso, estamos ante el segundo de los índices para redes móviles gracias al estudio de OpenSignal The State of the LTE de junio de 2017. Nuestro país se estanca en velocidad, pero mejora la cobertura 4G. ¿Y qué más?

  • redes-5g-mundial-1

    OpenSignal, empresa especializada en analizar la experiencia de los usuarios en el uso de las redes móviles a nivel mundial, acaba de publicar su último estudio, en el que analiza el rendimiento de las redes 5G dentro del panorama global. Exponemos la situación en España y la comparamos con el resto de los territorios en base a los resultados ofrecidos.

  • vodafone-5g-2

    El 5G de Vodafone será una realidad este mismo sábado con su lanzamiento comercial en 15 ciudades de nuestro país. Con esto, la compañía británica se convierte en la primera en activar una red 5G para todos sus clientes. Ya conocemos muchos detalles, como que será necesario tener móviles 5G compatibles con esta tecnología y que no se cobrará nada por su uso, pudiendo ser utilizada por clientes con cualquier tarifa móvil. Ahora, seguimos conociendo detalles y tenemos el mapa de cobertura 5G de Vodafone con ciudades disponibles para navegar a máxima velocidad desde el móvil.

  • 5g-2

    El mapa de cobertura 5G de nuestro país cada vez tiene más puntos que ofrecen este tipo de conexión a los clientes de las principales operadoras como Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo. Sin embargo, la gran asignatura pendiente, como lo ha sido también del 4G, es ofrecer un buen rendimiento en interiores, o al menos ofrecer algo de cobertura. Esto se soluciona con el uso de frecuencias más bajas, para lo que se han liberado los 700 MHz que se subastarán en breve. Esto no siempre es suficiente, y algunas empresas o particulares pueden tener que recurrir a colocar antenas interiores o femtocells para tener cobertura en el interior. Hoy conocemos las nuevas Nokia Smart Node, antenas que te permiten tener cobertura 5G dentro de casa.

  • 5G-espana-despliegue-madrid

    La llegada del 5G a España se producirá en algún momento antes del año 2020, y todo apunta a que esto ocurrirá probablemente en el año 2019. Para facilitar su llegada, la CNMC ha detallado cuáles son las bandas en las que operará y el proceso de mudanza que tendrá que hacer la TDT para dejarle hueco.

  • vodafone-5g

    Vodafone se convirtió el pasado verano en la primera operadora con cobertura 5G en España. El 15 de junio de este año se activó en 15 ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander. De cara a su primer aniversario, la operadora británica quiere llevar el 5G a más ciudades. Serán un mínimo de cinco ciudades y ya se han elegido las ciudades candidatas a tener 5G de Vodafone antes del verano.

  • antenas-telefonia-ciudad

    Segovia y Talavera de la Reina con 5G por parte de Movistar, Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao y Valencia con 5G por parte de Vodafone y ahora conocemos que Orange sube la apuesta y confirma cuáles son las primeras 7 ciudades españolas que tendrán 5G de la operadora francesa en 2019. En ellas se desarrollarán pruebas para terminar de pulir la tecnología de conexión móvil que marcará el futuro de las telecomunicaciones.

  • 5g-fwa

    Los operadores van a desplegar miles de antenas 5G en los próximos cuatro años. La cobertura con el 5G intentará llegar a niveles cercanos a los que el 4G alcanzó en más tiempo. Para facilitar este despliegue, el Gobierno ayudará a los operadores, además de que esta infraestructura va a atraer el interés de las grandes empresas de torres europeas.

  • dron-3

    Los drones son unas pequeñas aeronaves que cada vez cuentan con mayor protagonismo. Al principio se veían como un juguete que servía para hacerlo volar y manejarlo a tu gusto, peor poco a poco han sido muchas las compañías y empresas que los han implementado para hacer diferentes tareas y ahorrar tanto tiempo como dinero. Los drones tienen muchos usos diferentes y variados. Uno de ellos es la cobertura de eventos deportivos, logrando unas tomas espectaculares en deportes como el fútbol. También se ha probado en la Fórmula 1. Ahora se ha creado un nuevo modelo de dron con tecnología 5G que llevará las retransmisiones deportivas al siguiente nivel.

  • 5g-wifi

    2020 es el año en el que el 5G va a estar presente en decenas de nuevos móviles, llegando incluso a los de gama media. Desde el año pasado también estamos viendo cómo el WiFi 6 está llegando a más dispositivos como móviles, routers y ordenadores. Estos próximos años ambos estándares van a vivir una lucha encarnizada, y un operador afirma que no le ve sentido al WiFi en el futuro.

  • 5g-movil

    El 5G ya ha empezado a llegar a decenas de países en todo el mundo. En los próximos años su despliegue se va a acelerar con la llegada de nuevos móviles y la instalación de nuevas antenas por parte de los operadores para alcanzar velocidades que superarán el Gigabit. Sin embargo, las conexiones más rápidos se enfrentan a un grave problema.