5G.

5G.

  • 5g

    Carrier Aggregation es una técnica utilizada a partir del lanzamiento de LTE-A o LTE Advanced que permite, a grandes rasgos, “sumar” las velocidades de dos bandas de frecuencias en una única conexión. Eso ha permitido disparar la velocidad de bajada del 4G en lo que se ha vendido a nivel comercial como 4,5G o 4G+. Ahora, todo esto se pretende llevar a las redes de quinta generación para que el 5G pueda combinar varias bandas para ofrecer 10 Gbps. Ya tenemos al menos una operadora que lo ha probado con éxito, consiguiendo lo que es, hasta ahora, el nuevo récord de velocidad 5G.

  • fibra-optica-5g-despliegue

    España se ha convertido en todo un referente a nivel mundial y europeo en el proceso de renovación de las redes. España es el país de la UE con más kilómetros desplegados de fibra óptica, y cuenta con una excelente cobertura 4G que llega al 95% de la población. En los próximos años el plan es seguir alcanzando a una mayor parte de la población, pero las inversiones de los operadores se han frenado en seco por el coronavirus.

  • 5g-enunciados-en-fondo-liso-con-telefono

    Parecía algo utópico pero ya es una realidad: el 5G ha llegado a todo el territorio español. El país ha alcanzado una cobertura del 95,76% en redes móviles de quinta generación, según el último informe oficial del Gobierno.

  • 5g retransmision futbol pcpal 1 compressed

    En Alemania quieren revolucionar la retransmisión de la próxima Eurocopa. Para conseguirlo, han apostado por una infraestructura de red local e independiente 5G que va a garantizar una mejor experiencia de usuario.

  • Movil-5G-Plus-usuario

    ¿Y si te decimos que para poder utilizar la red 5G+ vas a tener que pagar por una nueva tarjeta SIM? La mala noticia es que es cierto y los clientes de algunas de las principales operadoras ya están enfrentándose a ello. Así que, si bien hay un importante salto tecnológico, es obvio que el cambio no va a dejar contentos a todos los usuarios.

  • camp-nou

    El 5G sigue siendo el gran protagonista del Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona, con permiso de los móviles plegables que prometen ser la próxima revolución de este mercado. En este caso, la noticia engloba a Telefónica y al Fútbol Club Barcelona con el despliegue de cobertura 5G dedicada en el estadio Camp Nou. De esta forma, se convierte en el primer estadio de Europa con cobertura 5G usando la banda comercial de Telefónica.

  • 5g

    El 5G ya ha llegado a nuestro país, concretamente gracias a la nueva red 5G de Vodafone presente de forma puntual en 15 ciudades de nuestro país. Sin embargo, todavía quedan muchos pasos para darse. Sin ir más lejos, faltan por liberar bandas clave como la de los 700 MHz. También pasar a utilizar el estándar 5G SA en lugar del 5G NSA. Finalmente, que se popularicen los móviles 5G compatibles con esta tecnología que ahora son minoría. Por si fuera poco, el jefe del programa del Observatorio Nacional 5G confirma que el despliegue no saldrá de las grandes ciudades antes de 2021.

  • 5g-rural

    La expansión del 5G para las zonas rurales no será tan rápido como se esperaba. Y más cuando la convocatorio del plan del Ministerio de Economía para desplegar esta conexión móvil se va a retrasar. Y todo por la prohibición indirecta del proveedor Huawei que afecta a operadores como Orange y Vodafone.

  • 5g-1

    El 5G está a la vuelta de la esquina. Este año se pondrán a la venta los primeros móviles compatibles con el 5G, a la vez que ya empezarán a estar disponibles las primeras redes comerciales. Sin embargo, la seguridad por la influencia de fabricantes de China está poniendo en alerta operadores y gobiernos de occidente, y la GSMA ha explica cómo quiere evitar futuros problemas.

  • 5g

    La reordenación del espectro 5G en la banda 3,5 GHz es algo muy importante y crucial para el futuro de esta tecnología en nuestro país. Todo el mundo pone el foco en la subasta de los 700 MHz al ser una banda con más alcance y mayor penetración en interiores, pero lo cierto es que la de 3,5 GHz es la que soportará la mayor parte del tráfico de esta tecnología. El problema es que los operadores tienen las frecuencias separadas (salvo Vodafone) lo que les impide ofrecer la máxima velocidad. Además, no van a invertir nada hasta saber cuáles son sus frecuencias definitivas. Las dudas del gobierno y la falta de acuerdo entre operadoras hacen que el despliegue del 5G real en España se vaya a retrasar.

  • television-5g

    El 5G es el próximo gran cambio en la sociedad que viene de la mano de las empresas de telecomunicaciones. Para su despliegue necesitan concurrir varias cosas al mismo tiempo. Una de ellas es la capacidad de acceder a las frecuencias que se han designado para esta tecnología, como la famosa banda 700 MHz que se está liberando actualmente al estar ocupada por la TDT. Esto se conoce como Segundo Dividendo Digital. Esta frecuencia luego se deberá subastar y hoy sabemos que el despliegue masivo del 5G no se verá alterado por nuevas elecciones ya que el Gobierno prepara la subasta para el primer trimestre del año que viene.

  • Drones Razor combate laser

    Los drones van a convertirse en una de las próximas especialidades del ejército español y, para ello, el Ministerio de Defensa necesitará una red privada de 5G. También están buscando que se les proporcione el servicio de una OMV en el centro de adiestramiento elegido para este objetivo. Por supuesto, esta es una buena noticia para las operadoras.

  • 5G-sobre-fondo-redes

    Como seguro que recuerdas, hace unos días se llevó a cabo un Consejo de Ministros del cual salió la noticia de cómo el Gobierno volvía a tener presencia en el capital de Telefónica. Pero en ese mismo decreto, al final y sin aparente protagonismo, había una información que confirmaba una reforma del Decreto Anti-Huawei. ¿Qué va a suponer para las operadoras y por qué no ha sido recibido con buenas impresiones?

  • tdt-resintonizacion-antenas-5g

    Hoy se han presentado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2019 por parte del Gobierno del PSOE. Estos presupuestos tienen que ser aprobados todavía, y se enfrentarán a su primera votación el 13 de febrero. En el caso de ser aprobados, encontramos recogidos diversos cambios que afectan también a la conectividad de red, como es el caso del Segundo Dividendo Digital.

  • 5g-antena

    La primera subasta del 5G tuvo lugar el pasado mes de julio, donde los operadores pujaron por las bandas presentes entre los rangos de frecuencia de 3,6 y 3,8 GHz. En ella el Gobierno ingresó 437,6 millones de euros, pagando Vodafone 198,1 millones por 90 MHz, Orange 132 millones por 60 MHz, y Telefónica 107,4 millones por 50 MHz. Y ahora podrán usarlo en apenas unos meses.

  • 5g-espana

    El Gobierno de España, por medio del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha vuelto a dar un buen impulso al objetivo de cubrir el 100% del territorio nacional con cobertura 5G. Para ello, ha publicado en el BOE una nueva convocatoria de ayudas financiadas con los fondos europeos.

  • Poste-conectividad-instalacion-5G

    A las ayudas ya anunciadas con anterioridad, el Gobierno sumará más recursos que harán que las operadoras puedan acceder a un presupuesto muy superior. Con este aporte extra, España se asegurará mantener el liderazgo en la expansión de la conexión 5G en el ámbito rural a través del programa UNICO Redes Activas II.

  • 5g-1

    Las bandas del 5G ya están definidas. Aunque en el futuro puede que se abra alguna, actualmente está claro que vamos a tener 5G en tres bandas de frecuencia en toda la Unión Europea: 700 MHz para largo alcance; 3,6 GHz para alta velocidad en ciudades; y 26 GHz para tener cifras espectaculares de varios Gbps. Sin embargo, el gobierno ahora podría reservar una parte del espectro de una de esas bandas para uso privado e industrial.

  • espana-fibra-velocidad

    España cuenta hasta la fecha con varios planes para fomentar la digitalización del país, llevando redes de nueva generación a la mayor parte posible de la población para que toda la población tenga acceso a un Internet rápido. Ahora, el Gobierno ha presentado un nuevo plan con una nueva dotación que tiene como objetivo llevar Internet de 100 Mbps a toda la población de España.

  • woman looking phone screen with 5g screen

    El objetivo del Gobierno de abastecer todos los rincones de España de conexión 5G sigue su curso y quiere que este proceso se acelere para que toda la población pueda hacer uso de esta tecnología. Así, aprovechará los fondos Next Generation de la Unión Europea, que vendrán con un paquete económico de 88 millones de euros. Hasta el momento, no se sabía con seguridad cuándo entraría en funcionamiento la segunda convocatoria de ayudas, pero, al parecer, ya se ha establecido una fecha definida.