5G.

5G.

  • 5gvelocidad

    Los operadores están realmente preocupados por el precio que puede alcanzar la próxima subasta de espectro en España. Con unas cuentas deterioradas hasta el extremo, ahora se les pide realizar el enésimo esfuerzo económico. Además, se trata de la banda de los 700 MHz, antes ocupada por la TDT, que se considera vital para el futuro despliegue de tecnología 5G. Esta tiene mayor alcance y mejor penetración en interiores, lo que permitirá optimizar mejor los futuros despliegues de estas nuevas conexiones. Por suerte, parece que el gobierno los ha escuchado y están pensando rebajar un 20% en el precio de la subasta 5G de 700 MHz.

  • Red 5G logo conexion

    El sector de las telecomunicaciones tiene como objetivo abastecer a toda la población española y nutrirla de provisiones tecnológicas para que todo el mundo pueda disfrutar de una conexión a Internet fiable y estable. Así, el Gobierno sigue inmiscuido en brindar al núcleo rural una red de datos óptima, ofreciendo todas las ayudas posibles. Ahora, se ha puesto en marcha una segunda convocatoria del programa UNICO 5G Redes Activas en la que inyectará 88 millones de euros, un incentivo bastante menor que en 2023.

  • Poste conectividad instalacion 5G

    Desde La Moncloa se informa del reparto definitivo de los 508 millones de euros que el programa UNICO Redes Activas tenía intención de entregar a las operadoras. El objetivo es que puedan desplegar la conexión 5G en municipios pequeños que, hasta ahora, no han disfrutado de esta tecnología. Además, se anuncia una expansión del programa con 88 millones adicionales.

  • 5g

    Casi todos los móviles que se venden son 5G, siendo la tecnología móvil que lo cambiará todo en los próximos años. Además, a diferencia del 4G, se han pensado muchos casos de uso para empresas privadas que pueden aprovechar las bondades de la tecnología para un sinfín de aplicaciones prácticas. Muchas de ellas incluso desplegarán redes 5G privadas para su uso y el de sus empleados. Por todo ello, el gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital reservará frecuencias 5G a empresas eléctricas, de gas y agua.

  • antenas

    La llegada del 5G necesita nuevas frecuencias. En julio se subastó la subasta de la banda 3,6-3,8 GHz, pero se espera que el verdadero pelotazo económico se lo lleve la subasta de los 700 MHz. Prevista para el año 2019, lo cierto es que estamos expectantes ante cualquier noticia relacionada ya que implicará también la resintonización de la TDT. Según acabamos de conocer, el Gobierno subastará los 700 MHz para el 5G en los primeros meses de 2019.

  • antenta 5g pcpal 1 compressed

    Pese a que ya han pasado varios meses desde que el Ejecutivo español movilizara más de 500 millones de euros para el desarrollo del 5G rural, todavía no se ha llevado a cabo la adjudicación definitiva. ¿La razón? Los últimos movimientos que han azotado al sector teleco. Ahora, parece que estaríamos muy cerca de resolver la situación una vez todo se ha asentado tras la fusión.

  • tdt-5g

    El proceso de resintonización de la TDT para liberar los 700 MHz lleva meses completo. Ahora, toca abordar la subasta de ese espectro de frecuencias para que los diferentes operadores que pujen puedan desplegar redes 5G en España. Sin embargo, y tal como sucedió con la llegada del 4G en 800 MHz (primer dividendo digital) es posible que se produzcan interferencias en la TDT en determinadas zonas y se deban instalar filtros especiales. Para estar listos para cualquier contingencia, el gobierno ya analiza si el 5G producirá interferencias en la TDT.

  • internet

    El protocolo TCP/IP ha sido, desde la creación de Internet, la mejor manera para transmitir información por la red. Fue implementado por primera vez en la red de ARPANET, y estaba diseñado inicialmente para redes fijas. En su casi medio siglo de vida ha servido para conectar a miles de millones de personas, pero hay fallos de base que hacen que no sea ideal usarlo para algunas de las innovaciones que introduce el 5G.

  • lifi-5g

    El LiFi es la tecnología inalámbrica de transmisión de datos que utiliza luz para enviar información, a diferencia del WiFi que utiliza ondas electromagnéticas. Esto implica que es necesario que haya visión directa con el dispositivo LiFi al que queremos conectarnos, y ahora Vodafone y Signify se han unido para mezclar lo mejor del 5G y el LiFi.

  • 5g-apple

    A estas alturas a nadie la cabe la menor duda de que todo aquello relacionado con la tecnología 5G nos va a acompañar desde ahora y a lo largo de los próximos años y va a formar parte importante de nuestras vidas a corto plazo, algo de lo que las principales firmas tecnológicas son plenamente conscientes.

  • despliegue-5g-espana

    Llevar la conexión 5G a cada rincón de España no es sencillo. Pero, cada vez está más cerca de hacerse realidad. Y más cuando el Gobierno de España acaba de dar un paso al frente en el despliegue de esta red de quinta generación. Concretamente, porque ha lanzado una convocatoria de ayudas para conexiones ‘backhaul’ que acelera el despliegue del 5G en zonas rurales.

  • europa-700-mhz-liberacion

    437,65 millones recaudados en total, esa es la cantidad que el Gobierno de España consiguió con la subasta de la banda 3,6-3,8 GHz. Vodafone compró 90 MHz de espectro, Movistar 50 MHz y Orange 60 MHz en la primera subasta del 5G. Sin embargo, esta no fue la subasta más esperada por las operadoras que tienen su vista fijada en el segundo dividendo digital y la liberación de los 700 MHz, una banda con más cobertura y penetración en interiores. Por eso, planean tirar la casa por la ventana y el verdadero pelotazo del 5G será la subasta de los 700 MHz.

  • tdt

    El pasado verano conocimos oficialmente que la resintonización de la TDT empezará el próximo mes de enero de 2019. Esto se desprendía de la hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica publicada por el Ministerio de Economía y Empresa. Ahí se fijaba diciembre 2018 como fecha para la publicación del Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre, documento ya elaborado y que verá la luz en cuestión de días. Ahí saldremos de dudas sobre cuestiones como la posible llegada de la TDT2 o DVB-T2.

  • moto-z3-5g

    El 5G está a la vuelta de la esquina, y en 2019 saldrán los primeros móviles capaces de operar en estas redes de nueva generación con velocidades superiores a las de la fibra óptica. Sin embargo, el primer móvil capaz de tener conexiones 5G saldrá este mes, y podría convertirse en el primero del mercado en ser compatible con el 5G gracias a un pequeño truco.

  • 5g

    2020 será el año en el que el 5Gempiece a llegar en masa a nuestras vidas, ya que va a poderse empezar a operar en la banda de 700 MHz, además de que decenas de nuevos móviles lanzados este año incorporarán esta conectividad. Sin embargo, el mundo de la pseudociencia vuelve a atacar a esta conectividad alertando de sus “posibles” efectos adversos para la salud a pesar de no haber evidencia científica consensuada de que eso sea así.

  • galaxy-s10

    DJ Koh, CEO de Samsung Mobile, ha dado luz sobre el futuro de la telefonía inteligente en la compañía surcoreana, respecto a dos temas especialmente importantes: su móvil plegable, y el primer smartphone con soporte para redes 5G. Respecto a lo primero, la compañía sigue en la carrera por ser los primeros que introduzcan en el mercado un smartphone plegable, que ya sabíamos que no sería el Samsung Galaxy S10, y que se espera como Galaxy X. Respecto al 5G, ya han confirmado de forma oficial que el Samsung Galaxy S10 no será el primero en ofrecerlo.

  • 5g-cobertura-real-nsa-sa-informe-oficial-gobierno

    Han pasado más de 5 años desde que se lanzó el 5G en España como la siguiente revolución de la telefonía móvil. Las operadoras empezaron a promocionar la tecnología a bombo y platillo, pero rápidamente comprobamos como prefirieron usar atajos técnicos (5G NSA) que no eran realmente 5G de verdad. Ahora, tras leer el último informe del Gobierno de banda ancha de 2024, podemos afirmar que menos de la mitad de los españoles puede acceder al 5G real.

  • wifi-aviones

    Ya hay WiFi en los aviones de casi 100 aerolíneas, aunque luego la realidad está muy lejos de las promesas de poder volar y navegar casi como si estuviéramos en casa. Son pocas las aerolíneas que ofrecen WiFi gratis a bordo mientras que el servicio de pago tampoco es que ofrezca una gran cantidad de gigas para navegar ni una velocidad de vértigo. Sin embargo, todo esto puede cambiar muy pronto y el “culpable” se llama 5G. Os contamos porqué el WiFi de los aviones dejará de dar pena gracias al 5G.

  • wifi-openroaming

    Actualmente, el 5G es una de las conectividades que más amenaza al WiFi en los móviles. Con la llegada de las tarifas de datos ilimitadas, el 5G se convierte en una alternativa muy interesante al WiFi, con latencias muy bajas y velocidades que pueden llegar a ser incluso más altas y con mayor alcance de señal. Sin embargo, el WiFi sigue siendo la conectividad por excelencia en la actualidad, y una nueva plataforma busca mezclar lo mejor de ambos mundos.

  • 5g-camara

    Tradicionalmente, las cadenas de televisión confían en las conexiones vía satélite para enviar las señales que graban en directo. Los estudios en Tierra pueden llegar a comunicarse utilizando fibra óptica, pero para las emisiones en directo es necesario optar por conexiones inalámbricas para poder operar desde cualquier parte del mundo. Tras usarse el 4G, ahora empiezan a hacerse las primeras pruebas con 5G.