- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 875
Abrimos semana cuando aún no se ha cerrado el escándalo con el que se cerró la pasada, el proyecto secreto PRISM revelado por el The Washington Post por el cual la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) tendría acceso directo a los servidores centrales de nueve de las mayores tecnológicas mundiales, para espiar sin control judicial todo tipo de datos personales y confidenciales de millones de usuarios.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 632
Android tiene un problema grave con el malware aunque la cosa podría llegar a ser mucho más grave en el futuro si no se empiezan a tomar medidas. Según la firma de seguridad G Data SecurityLabs, cada 22 segundos se crea un nuevo malware que afecta al sistema operativo de Google. Se trata de una cifra realmente preocupante, aunque es cierto que se puede minimizar el impacto extremando las precauciones cuando instalamos una aplicación.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 884
Malwarebytes es sin duda uno de los referentes en seguridad informática, gracias a su popular programa Antimalware. Curiosamente esta empresa tiene una visión curiosa sobre la piratería de su producto estrella. De hecho, MalwareBytes Antimalware es capaz de detectar si un usuario está utilizando una versión pirata del mismo, pero simplemente el programa informa a este, sin quitar tampoco ninguna funcionalidad, dado que según los desarrolladores, todos los usuarios del software contribuyen a que este sea un éxito, incluyendo los piratas.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 738
Se ha descubierto un nuevo troyano en Android que podría ser uno de los más peligrosos de la historia. El sistema operativo móvil de Google vuelve a ser noticia por la aparición de un problema de seguridad, en este caso, denominado Backdoor.AndroidOS.Obad.a. Por el momento, se ha alertado a los usuarios de la dificultad que existe para detectarlo y lo complicado de su eliminación.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 671
El sitio de microblogging y red social Twitter se ha convertido en un medio imprescindible para decenas de millones de internautas aunque ello también ha facilitado la llegada de estafadores y trolls, acosadores y provocadores a otros usuarios mediante comentarios irritantes y soeces.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 686
Nuestros compañeros de MuyCanal están de estreno y presentan la nueva Zona Sophos, un espacio donde se publicarán las novedades, productos y servicios relacionados con la seguridad IT y especialmente enfocado a distribuidores, empresas y clientes finales.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 672
Como cuentan en el blog de seguridad de Google, el programa de recompensas que promueven desde hace años ha sido muy beneficiosos para la compañía, que a cambio siempre de un buen dinero a puesto de su parte a muchos de los mayores expertos del mundo en explotar vulnerabilidades en software. Y para que no se extinga esa llama, las recompensas aumentan este 2013.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 654
A raíz del reciente descubrimiento de la existencia de cargadores USB específicos para IOS que inyectan malware en los dispositivos que utilicen este sistema, la firma de seguridad Trend Micro recuerda que no es cuestión de que se trate de un sistema operativo u otro (Android, Blackberry, Windows Mobile, Windows Phone,…), sino de que los cibercriminales ya han encontrado otro filón para robar información de forma rápida y más sencilla de lo que pensamos.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 684
CItadel, una de las botnet más complejas y extensas de las conocidas ha viso cómo una operación conjunta del FBI, diversas compañías de servicios financieros y Microsoft, entre otros actores, derribaban nada menos que 1.462 bots en el marco de la operación b54, informa CNET.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 641
Symantec Corp y Ponemon Institute dan hoy a conocer el Estudio de 2013 sobre el Coste de las Fugas de Datos: un Análisis Mundial (2013 Cost of Data Breach Study: Global Analysis), que indica que los errores humanos y los problemas en los sistemas causaron dos terceras partes de las fugas de datos en 2012 e incrementaron la media a nivel mundial hasta $136 dólares por registro.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 648
El BYOD y la movilidad profesional serán los protagonistas de nuestro próximo evento TPNET, y dentro de esta temática, sin duda, la seguridad jugará un papel importante, ya que es un aspecto que preocupa de manera especial a los responsables IT. El evento será el jueves, 20 de junio, y al igual que sesiones anteriores, se celebrará de 9 a 11,30 horas en el edificio Inforpress (Arturo Soria, 99, Madrid). Además, volvemos a contar con la colaboración de importantes asociaciones IT como son la AFSMi, la ATI y Cloud Network.
- Detalles
- Categoría: Seguridad
- : La Redacción By
- Visitas: 808
El equipo de expertos deKaspersky Labha publicado un informe de investigación sobre NetTraveler, una familia de programas maliciosos utilizados por APT (Advanced Persistent Threat), que ha comprometido a más de 350 víctimas de alto perfil en 40 países distintos. Según el informe de Kaspersky Lab, la amenaza ha estado activa desde 2004, sin embargo, el mayor volumen de actividad se ha dado entre 2010-2013.
Más artículos…
- Consejos Google para mejorar las contraseñas
- El spam viene con fuerza este 2013
- ¿Cuáles son las empresas de Internet más respetuosas con la privacidad?
- Google recorta período de gracia para los vendedores de software vulnerable
- LinkedIn estrena sistema de verificación en dos pasos
- ¿Es lícito usar malware contra la piratería de software?
Página 449 de 460