- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 797
Teddy Bautista aboga por modelo francés que desconecta a los internautas que usan P2P.
El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, aboga por un modelo sostenible y con alguna regulación como el francés. "Este modelo dice que si una persona usa el ancho de banda para bajarse películas y música, está haciendo un uso inadecuado"
Bautista afirmó al inicio de los cursos de Verano 2008, organizados por la Universidad Complutense de Madrid que "la copia privada es un elemento normalizado en los 27 países comunitarios, que no cambia las leyes de mercado y ni encarece los productos". En este sentido, abogó por "educar" a la sociedad en el "uso inteligente" de Internet.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 2731
Las operadoras cobran por los SMS hasta 60 veces más que su coste real.
El margen comercial que obtienen los operadores de telefonía móvil por cada SMS es del 6000%.
Los SMS cuestan 60 veces más que su coste real. Este dato se confirma con las promociones que han lanzado los operadores tradicionales (Movistar, Orange y Vodafone) en las cuales regalan mensajes a los clientes que contratan determinadas ofertas.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 818
British Telecom ha enviado un millón de avisos a usuarios que utilizan P2P.
La operadora británica ha enviado un email a un million de usuarios que compartían música protegida. El email insta a interrumpir la actividad ilegal e incluye pruebas.
BT está amenazando con cortar la conexion a Internet de los clientes que la empleen para descargar ilegalmente musica mediante redes P2P, según un informe en The Register.
Las advertencias incluyen pruebas facilitadas por el British Phonographic Industry, que demostraban que el internauta se habia descargado el album Biology de Girls Alouds. Esta asociacion ha pactado con varios ISPs del pais (BT, Virgin Media) para intentar disminuir la pirateria de estos contenidos.
BT asegura que esta será la forma de actuar ante todo el colectivo de usuarios que realicen este tipo de tareas. en el caso del usuario notificado, pudieron mostrar datos tan vinculantes como la dirección IP, fecha y el nombre del archivo descargado.
La asociacion puede al investigar el usuario, solicitar al proveedor que identifique el titular de la IP en el momento que se utilizó para descargar ilegalmente, y con esto presentar una acusacion.
Fuente desde: adslzone
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 783
R lanzará en Galicia banda ancha de 30 y 100 megas en 2008.
El consejero delegado de R, Arturo Dopico ha anunciado el lanzamiento de conexiones de 30 y 100 megas para el mercado residencial antes de que finalice el año.
Según Dopico, será una revolución para la banda ancha gallega, sobre todo comparándola con el ADSL de 3 megas que ofrece Telefónica. También se ha referido a la cobertura que ofrecen actualmente confirmando que el servicio de televisión digital se ofrecerá al 100% de los clientes de R.
La operadora local se suma al anuncio de ONO que empezará a ofrecer 100 megas en Cataluña a partir de octubre y Euskaltel que también tiene planes para ofrecer conexiones de 70 megas en Euskadi. Con estas velocidades parece que los 30 megas de Telefónica al final se van a quedar bastante "cortos".
De la velocidad de subida y precio de momento no se sabe nada, pero todo parece indicar que no estará al alcance de todos.
Fuente desde: adslzone
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 1067
“Los trabajadores de la SGAE tienen miedo”
“Miedo”, “cacicadas”, “escarmientos irracionales”… son términos que salen a relucir cuando los sindicatos presentes en la Sociedad de Gestión de Autores y Editores (SGAE) se expresan.
El sindicalista consultado por este periódico declara que en los últimos años se han producido “actuaciones en delegaciones de la SGAE que son muy duras, cacicadas”. Éstas responden, según él, a una “lotería” que busca “escarmientos públicos irracionales y aleatorios”, por lo que la sociedad de gestión consigue su objetivo entre sus 470 empleados : “La gente tiene miedo”.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 1025
El sistema de pago por recepción de llamadas excluirá a usuarios del uso del móvil
AI (Asociación de Internautas) y ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) denuncian la quiebra de seguridad jurídica que supone cada intervención de la Comisión Europea (CE) en busca de un modelo de competencia que funcione en determinados mercados. Esta ausencia de modelo se traslada ahora al sector de la telefonía móvil, en el que se anuncia la discusión de una Recomendación que incluye el pago por recepción de llamadas, en teoría para reducir los precios de terminación en las redes móviles. Sin embargo, está medida supondrá una pérdida de confianza de todos los implicados en el mercado, con las consecuencias que de ello se derivan, incluida la reducción de la tasa de penetración de la telefonía móvil.
25-06-2008 - Es la enésima vez que las autoridades comunitarias, seguidas de las nacionales, intervienen en los mercados para supuestamente mejorar su funcionamiento, olvidando que cada intervención que realizan evidencia en mayor medida la equivocación que cometieron en las decisiones anteriores.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 1258
La lentitud de internet en Aras de los Olmos (Valencia) frena las investigaciones del Observatorio Astronómico
Un envidiable equipo de telescopios de última generación conectados a una red de internet más propia de los años 80. Este es el problema al que se enfrenta la Asociación Valenciana de Astronomía, ya que el emplazamiento perfecto de su observatorio ha ido adquiriendo alguna que otra deficiencia conforma han avanzado las nuevas tecnologías.
25-06-2008 - Las provincias - La asociación ha celebrado recientemente el décimo aniversario desde que se inaugurase el Centro Astronómico en Aras de los Olmos. Se trata de un espacio envidiable, lejos de los ruidos y la contaminación lumínica, acérrima enemiga de quienes gustan de observar el firmamento.
El principal problema tiene que ver con lo apartado que está en el edificio. Se halla en el monte de la Muela, a las afueras de Aras , casi en el linde de los Serranos con el Rincón de Ademuz. Por ello, con el desarrollo tecnológico y, especialmente, con los avances de la red de redes, los astrónomos se han convertido en unos afectados más de los males con los que conviven estas dos comarcas.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 3641
Controlando el uso y los usuarios de Internet, para la defensa de intereses económicos privados.
Si los magnates de las finanzas nos exigieran el recorte de los derechos fundamentales para proteger sus intereses económicos (privados), los que creemos en el individuo y en la convivencia de sus libertades, nos opondríamos a ello sin dudarlo; si lo hacen disfrazando su discurso con panderetas, también, aunque el Gobierno nos quiera vender que renunciaríamos a nuestros derechos para que millonarias recaudaciones vayan a parar a una “ONG solidaria”. Primero nos coló el canon, después llegó la censura en Internet y ahora, desde Francia, nos sugieren el control de los usuarios de sistemas P2P.
25-06-2008 - Desde la popularización del uso de Internet, las sociedades gestoras de derechos de autor han exigido del Gobierno la atribución de todo tipo de competencias policiales y judiciales para la protección de la propiedad intelectual frente al uso de la informática, o mejor dicho, para la protección de los derechos económicos que ésta les genera. Argumentan que su causa es de interés general, que su negocio tiene derecho a sobrevivir al progreso (sin necesidad de adaptarse) y, que los usuarios de tecnología digital tenemos la obligación moral de sostenerlo económicamente…. Si el dueño de Telefónica me cuenta que las comunicaciones son de interés general, que los consumidores de comunicaciones (ya sea telefonía, Internet, correo postal, señales de humo o lengua de signos, todo vale) tenemos que sostener su negocio y, que además debemos aceptarlo sin recibir nada a cambio, igual me da la risa, también si me lo cuenta con panderetas. En el caso de los derechos de autor, me río por no llorar, porque no sólo es que el Gobierno nos obligue a costear la crisis de un sector ineficaz encareciendo la tecnología (sin recibir nada a cambio), sino que además, nos quiere obligar a utilizarla renunciando a las más básicas garantías constitucionales.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 990
La obtención de información y el escaso uso de la administración electrónica
Con motivo del estudio la “Infertilidad y tratamientos: España 2008”, la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (ADECES) ha requerido de las Comunidades Autónomas información por distintos canales, entre ellos sus páginas webs o mediante correos electrónicos.. Las conclusiones en este apartado no son muy halagüeñas. Reproducimos a continuación sus conclusiones sobre la Administración Electrónica en esta materia.
Especial mención merece el capítulo sobre la recogida de información primaria,
es decir, la referida a los centros autorizados para realizar tratamientos de
infertilidad, el carácter público o privado del mismo y el tipo de tratamiento que
realizan.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 1137
La Sociedad en Red, Informe Anual 2007: España no va bien.
Las cifras, los datos y los porcentajes están ahí para ser interpretados a conveniencia del interesado. No hay más que ver esta nota de prensa de red.es, valorando el último informe sobre La Sociedad en Red que elabora cada año el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI). Uno lee la nota y tiene la sensación de que Internet en España va a las mil maravillas. Pero no hay más que acceder al informe íntegro para desilusionarse.
24-06-2008 - Podríamos empezar por este dato: “el 88% de los hogares con Internet se conecta con Banda Ancha. Es decir, España supera la media europea y se coloca entre los 5 países de la UE con mayor implantación”. Esto lo lees y casi te entran ganas de sacar pecho por el orgullo patrio, enaltecido recientemente por el pase de España a semifinales de la Eurocopa de Fútbol (que ya iba siendo hora). Y el dato es cierto, pero sólo a medias. Y nos explicamos.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 1291
Admitida a trámite una querella por apropiación indebida del canon contra el Consejo de Dirección de la SGAE
El pasado 19 de junio, un Juzgado de Instrucción de Madrid ha dictado un auto admitiendo a trámite una querella por apropiación indebida del canon interpuesta por autores socios de la SGAE contra el Consejo de Dirección de la entidad compuesto por Enrique Loras García, Eduardo Bautista García, José Luis Borau Moradell, Iván García-Pelayo Alvarado, Antón García Abril, Antonio Giménez-Rico Sáenz de Cabezón, Luis Gómez-Escolar Roldán, Rosa León Conde, Ramón J. Márquez, Santiago Moncada Mercadal, Claudio Prieto Alonso, Víctor Manuel San José Sánchez, María Teresa Alfonso Segura, Rafael Aguilar Grabowski y Alvaro de Torres Zabala.
- Detalles
- Categoría: Categoria-Noticias
- mikejr1 By
- Visitas: 2625
'Tributum' digital
Un nuevo impuesto causa el mismo efecto temeroso en nosotros que el cielo en los galos de Axtérix: sólo tememos que caiga sobre nuestras cabezas.
21-06-2008 - El canon digital ya ha entrado en vigor. A partir de ahora, los CD y DVD vírgenes contarán con un recargo de 0,17 y 0,44 euros, respectivamente. Los teléfonos móviles o PDA que dispongan de MP3 pasarán a estar gravados con 1,10 euros, mientras que a los reproductores MP3 y MP4 se les aplicará un canon de 3,15 euros.
No se trata de una medida para luchar contra la piratería sino una especie de compensación a los artistas por si se nos ocurre utilizar esos soportes para hacer una copia de sus carísimas obras.
Más artículos…
Página 6321 de 6326