Hardware

Hardware

  • conectar-smart-tv-samsung-internet

    La mayoría de televisores que se venden desde hace años son Smart TV. Esto quiere decir que tienen la capacidad de conectarse a Internet y ofrecer funciones extra además de simplemente ver los canales de la TDT. Por ejemplo, pueden ejecutar apps como Netflix, HBO, Youtube, navegadores web, etc, etc…

  • pc-building-simulator

    Hace poco más de un año ya hablábamos de él. Llámalo videojuego, simulador, o como quieras… pero se vende en Steam y está enfocado al entretenimiento, más que a cumplir con una función previa al montaje real del equipo. Ahora está disponible en su primera versión final, lo que quiere decir que está disponible un amplio catálogo de componentes que podemos utilizar, y que es completamente estable. Y es algo tan básico como un simulador de montaje de PCs, con cada una de las piezas de hardware con licencia oficial.

  • pci-express-5-0

    En la actualidad, los conectores PCI Express de nuestras placas base son capaces de transmitir datos a una velocidad de hasta 15,75 GB/s, casi la misma velocidad a la que se comunica la RAM con el procesador. Cuando la industria todavía no ha integrado el PCI Express 4.0, la PCI-SIG ya piensa en PCI Express 5.0, que será cuatro veces más rápido que el 3.0.

  • slot-pcie-5.0

    En el día previo al arranque de la Computex 2019, AMD anunció su nuevo chipset X570, el cual es el primero en ser compatible con el estándar CIe 4.0 que va a permitir unidades SSD más rápidas y tarjetas gráficas que nos den más FPS. Sin embargo, el PCI-SIG (PCI Special Interest Group) ya está pensando en el PCIe 5.0, y ya ha completado su especificación.

  • pcie-6-0-anuncio

    El mes que viene llegarán las primeras placas base y los primeros dispositivos que soportarán en PCIe 4.0, con una duplicación en el ancho de banda y multitud de mejoras de rendimiento. Sin embargo, este estándar durará poco, ya que dos años después llegará PCIe 5.0, cuyas especificaciones finales fueron publicadas a finales de mayo. Ahora, la PCI-SIG ya está pensando en PCIe 6.0 y las mejoras que va a traernos.

  • analogic-connect-aeropuertos

    Pasar el control de los aeropuertos añade bastante tiempo de espera cuando vamos a coger un vuelo. Todo nuestro equipaje de mano no facturado tiene que pasar por unos escáneres de rayos X, y con frecuencia nos obligan sacar cosas de la mochila o maleta si han visto algo sospechoso en la pantalla. Ahora esto podría cambiar con los nuevos escáneres.

  • Hemos visto muchos proyectos que utilizan Raspberry Pi como “corazón”, como consolas retro o centros multimedia. Hay incluso quien se aventura a montar un portátil con uno de estos ordenadores en miniatura que llegan en forma de placa. Para dar un paso más allá, tenemos Pi Desktop, el kit completo para convertir Raspberry Pi en un ordenador de sobremesa.

  • pixelbook-3

    Made by Google es el evento programado por el gigante de Internet para hoy 4 de octubre. En este evento esperamos bastantes novedades que pasan por dos nuevos móviles Pixel, unas nuevas gafas de realidad virtual Daydream, novedades en Google Home o un portátil que se conoce como Pixelbook. Precisamente, vamos a ver lo que nos puede ofrecer este último producto que acaba de ser anunciado.

  • nvidia-rtx-2060

    NVIDIA lanzó las RTX 2070, 2080 y 2080 Ti hace unos meses, además de una Titan RTX que destroza cualquier rendimiento conocido en una tarjeta gráfica de consumo (aunque a cambio de 2.699 euros). La 2070, aun siendo la más barata de las nuevas tarjetas, sigue teniendo un precio prohibitivo para muchos. Por ello, llegará dentro de poco la RTX 2060, que tendrá un precio muy suculento, unido a una importante mejora de rendimiento. Y ahora sabemos más sobre ellas.

  • Sunway-TaihuLight

    Tener los superordenadores más potentes del mundo no es una simple competición de “ver quien la tiene más grande”, sino que tiene utilidades comerciales y geoestratégicas. Muchas empresas buscan los ordenadores más potentes para hacer cálculos en el menor tiempo posible, como empresas automovilísticas, farmacéuticas o aeronáuticas. Ahora, estas empresas no pondrán el ojo en Estados Unidos durante un tiempo.

  • hgu-movistar-fibra

    Dentro de tu red local hay varias direcciones IP‘internas’, que se asignan a cada uno de los dispositivos conectados. Según esto mismo, 192.168.1.1 es de forma habitual la dirección IP de la puerta de enlace, es decir, el router que presta la señal WiFi al resto de dispositivos. Por lo tanto, es la dirección que usamos para la configuración del router. Pero ¿y en Movistar? Quizá te hayas encontrado con que no funciona, y es porque el operador ofrece el Portal Alejandra como alternativa.

  • pc-gaming-1

    2018 ha sido un año de muchos altibajos, y finalmente parece que la situación se ha estabilizado. El boom de las criptomonedas y la escasez de memoria NAND y DRAM hizo que comprarse un ordenador por piezas fuera casi una locura a principios de año, donde salía mucho más rentable una consola. Sin embargo, en el tramo final del año la cosa ha mejorado, y 2019 va a ser un gran año para montarse un PC por piezas, y vamos a explicar por qué.

  • face-id

    ¿Está repitiéndose la historia? Con el iPhone 5s, la compañía de Cupertino estrenó Touch ID como tecnología de protección de su teléfono inteligente. Una tecnología de seguridad biométrica que tiene su principio en la huella dactilar del usuario. Años más tarde, el iPhone X ha dado el salto a Face ID, que se sirve del rostro en lugar de la huella. ¿Volverán a ‘copiarlo’ los Android? Parece que sí, pero que tienen problemas para adoptar esta tecnología en sus teléfonos inteligentes.

  • windows-10-ssd-sata-nvme-tiempo-carga

    Los SSD son una de las mayores revoluciones de la última década. Estas unidades son ideales para usarlas de manera conjunta con discos duros, e incluso hay portátiles que ya prescinden de los HDD en su totalidad. Sin embargo, a la hora de comprar un SSD, ¿es mejor comprar un SATA tradicional, u optar por un NVMe que llega a ser actualmente hasta 10 veces más rápido?

  • Las memorias flash no sólo han supuesto un importante salto a nivel de prestaciones, sino también de resistencia a posibles daños en contra de los datos almacenados en ellas. Los discos duros mecánicos pueden sufrir problemas físicos de forma más fácil que un SSD o una tarjeta de memoria como, por ejemplo, las micro SD. Pero hay algo que afecta a estas memorias flashno a todas- en mayor o menor medida, y es la radiación. Concretamente, los rayos X.

  • descargar-torrent-disco-duro

    Cuando empezaste a descargar torrent, probablemente no te importaba la velocidad de tu disco duro, ya que las conexiones a Internet eran más lentas. De hecho, ni con ADSL éramos capaz de saturar un disco duro. Sin embargo, con la fibra óptica esto ha cambiado y ahora el cuello de botella lo tenemos en el disco duro. ¿Hay que descargar torrent al SSD?

  • dongle-usb-c-jack-35-mm

    Desde que primero fuera LeEco y después Apple quienes decidieron eliminar el jack de 3,5 mm de sus móviles, otros fabricantes les han seguido en una jugada que beneficia poco al consumidor y mucho a las empresas. Además, curiosamente esta característica es algo frecuente sólo en la gama alta, ya que en la gama media y media-alta sí se sigue incluyendo en algunos terminales (como hemos visto en el Pocophone F1, que tiene jack, mientras que el Mi 8lo hace con dongle USB C).

  • portatil-batería

    Muchos fabricantes de portátiles prometen actualmente una duración de batería que va desde las 15 hasta incluso las 25 horas como hemos visto en los últimos que llevan Snapdragon 850. El problema es que muchos usuarios se quedan muy atrás de esa duración, con apenas 5 o 10 horas a lo sumo. ¿Por qué pasa esto?

  • selfie

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de cámaras a nuestro alrededor. Si tenemos un móvil, éste tiene al menos dos cámaras: una frontal y una trasera. Incluso los más modernos nos ofrecen tres y hasta cuatro cámaras. Además, tenemos cámaras de acción y cámaras réflex, los cuales si no sabemos usar pueden deformarnos la cara. ¿Por qué ocurre esto?

  • samsung-ssd-860-qvo

    Samsung ha anunciado hoy sus primeros SSD con memorias QLC: los Samsung 860 QVO. Estas unidades SSD llegan en capacidades de 1, 2 y 4 TB, sin que haya versiones de 250 o 500 GB. Detrás de esto hay una buena explicación, y vamos a intentar arrojar luz de por qué el hecho de que se usen memoria QLC en un SSD no tiene por qué ser malo; sobre todo si son más baratos.