- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1172
Apple ha quedado a la zaga en los últimos años en cuanto a ordenadores se refiere. Mientras que los MacBook han recibido actualizaciones más o menos constantes, el resto de gamas han quedado atrasadas frente a la mejora de rendimiento que ha presentado la industria en los últimos años. El último iMac se lanzó en octubre de 2015, el último Mac Mini se lanzó en octubre de 2014, y el último Mac Pro data de diciembre de 2013. Eso va a cambiar a partir de hoy mismo.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1937
Un grupo de investigadores de seguridad habría descubierto una puerta trasera en las BIOS UEFI que permitiría instalar malware en esos ordenadores. Este fallo de seguridad se considera realmente grave ya que afecta a uno de los componentes de software básico de los ordenadores, es decir, no se trata de un navegador o del sistema operativo. Os contamos todos los detalles descubiertos por este equipo de seguridad tras el salto.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1357
La temperatura es uno de los factores que más tenemos que tener en cuenta a la hora de montar un ordenador por piezas. Es necesario que nuestra caja tenga un buen flujo de aire, sobre todo en fechas próximas al verano. Si la temperatura de algunos componentes es demasiado elevada, éstos tendrán un peor rendimiento, además de poder llegar a disminuir su vida útil o incluso provocar que el ordenador se apague directamente si la temperatura llega a puntos extremos.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 738
Intel Kaby Lake es la última arquitectura de Intel en sus procesadores para consumidores, los cuales cuentan con el Intel Core i7-7700K como su máxima expresión, el cual ofrece un rendimiento casi inigualable en la mayoría de juegos. La dupla de procesadores Intel y tarjetas gráficas NVIDIA es muy común en ordenadores de sobremesa y portátiles, además de contar los propios procesadores Intel con tarjetas gráficas integradas más que suficientes para algunas tareas de ofimática y juegos poco exigentes. Intel podría potenciar ahora esto con Intel Kaby Lake-G.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 961
En alguna ocasión hemos comentado que hay dispositivos en nuestro hogar que son más vulnerables que otros. Tanto en los ordenadores como en los móviles tenemos constantes actualizaciones de seguridad, a la vez que hay potentes antivirus que mantienen nuestros dispositivos seguros. El problema es que cada vez hay más aparatos con conexión a Internet que no tienen antivirus ni se actualizan a través de parches de seguridad, como puede ser una cámara de seguridad, una lavadora, o una televisión Smart TV.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1350
Los ordenadores portátiles cuentan desde hace tiempo con su cámara y micrófono integrados, dos componentes que hoy en día nos facilitan mucho la posibilidad de poder realizar videoconferencias desde el ordenador sin tener que conectar ambos periféricos al equipo. Sin embargo, hemos visto cómo en ocasiones han sido el objetivo de hackers para poder espiar o escuchar a ciertas personas, de ahí que vamos a mostrar a continuación cómo desactivar la cámara y el micrófono de un ordenador portátil.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 977
Puede parecer un tema obvio, pero nos sorprendería la cantidad de usuarios que acaban con su portátil hecho un pisapapeles, sencillamente porque acostumbran a dejar el ordenador sobre la cama cuando está encendido. Y evidentemente, aunque hablaremos de la cama, es un problema también dejar el ordenador portátil reposando encima de un sofá, o de otros muebles acolchados, o por ejemplo una manta. Y sí, se trata de una cuestión de ventilación y refrigeración.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1082
Con el crecimiento del mercado de los teléfonos inteligentes hemos visto cómo hasta el usuario básico –o prácticamente- ha empezado a interesarse por las especificaciones técnicas de los dispositivos. El hardware es complejo, pero su simplificación –producto del marketing- ha facilitado que los usuarios comprendan el rendimiento posible de los dispositivos en base a ciertas cifras relativas, por ejemplo, a la CPU. Respecto a esta, la CPU, suele ofrecerse la frecuencia de reloj y núcleos, pero ¿determinan estos datos el rendimiento?
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 1060
La memoria RAM sigue evolucionando para conseguir más velocidad y ser más eficiente a nivel de consumo de energía. Los más viejos del lugar hemos visto la llegada de diferentes estándares hasta el actual DDR4. Sin embargo, el trabajo no cesa y se sigue trabajando en la nueva generación de estas memorias. Os contamos todo lo que se sabe hasta la fecha de la llegada de la memoria RAM DDR5 con el doble de velocidad que DDR4.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 775
El próximo año se cumplirán 10 años del primer smartphone con pantalla capacitiva; el primer iPhone. Previo a él había Pocket PCs con versiones muy limitadas de Windows (como Windows CE o Windows Mobile) y que necesitaban de un stylus para poder interactuar con el sistema. Estos dispositivos convivían conjuntamente con teléfonos móviles, cuyo máximo exponente eran las Blackberry o teléfonos Nokia con Symbian. El smartphone fue la unión natural de ambos dispositivos.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 835
Cada vez los procesadores utilizan procesos de fabricación más y más pequeños, hasta el punto de que dentro de unos años se alcanzará el límite físico al que puede reducirse este proceso de fabricación, debido a que este límite se alcanzará antes de alrededor de 3 y 5 nanómetros, tamaño en el que ya no se puede fabricar un transistor de silicio.
- Detalles
- Categoría: Hardware
- : La Redacción By
- Visitas: 707
Los nuevos procesadores de Intel están a la vuelta de la esquina, y veremos todo el potencial de la nueva arquitectura Kaby Lake en el próximo CES de Las Vegas, que dará comienzo el 5 de enero. En esta aclamada conferencia Intel presentará los nuevos i3, i5 e i7 de escritorio, los cuáles sustituirán a los actuales procesadores Skylake para consumidores, entre los que destacan el i5-6600K y el i7-6700K.
Más artículos…
- Ahora sí, Windows 10 ‘completo’ con el Qualcomm Snapdragon 835
- Western Digital rompe los límites de los discos duros con un modelo de 14 TB
- Procesadores Intel con gráficos AMD ¿lo nuevo para derrotar a NVIDIA?
- Plume, ya disponible otro de los routers del futuro que promete acabar con los problemas WiFi
- El IVA de los libros electrónicos y de la prensa digital bajará del 21 al 4%
- Este ratón-sandalia es ideal para quienes no pueden usar las manos
Página 91 de 199