LaLiga celebrada el partido inaugural de LaLiga EA Sports el pasado viernes 15 de agosto. Además de las habituales incógnitas sobre el estado de forma de nuestros equipos favoritos, existía el interrogante de qué iba a ocurrir con los bloqueos del organismo liguero hacia las IPs que dicho estamento considera que tienen vinculación con la emisión ilegal de fútbol.
Recordamos que LaLiga se ampara en la sentencia 310/2024 (ECLI: ES:JMB:2024:309), dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona. Aunque esta resolución autoriza a los operadores a bloquear IPs para proteger la propiedad intelectual, análisis jurídicos de fuentes como Iberley señalan que estas sentencias suelen incluir cláusulas para minimizar los ‘daños colaterales’ a terceros. La controversia actual reside en si la implementación técnica de Digi se ajusta a la proporcionalidad exigida por el mandato judicial.
La espera ha terminado y durante todo el fin de semana los clientes de Digi han tenido problemas para acceder con normalidad a páginas web que no tienen nada que ver con el fútbol, como demuestra la siguiente imagen compartida por nuestro compañero Sergio de Luz a través de su cuenta de X.
El operador @digimobil_es se pliega a los intereses de #laligagate y empieza a bloquear también. ¿Todo el año vamos a estar así cuando hay fútbol? Es lamentable, porque los piratas lo ven exactamente igual que siempre y solamente ocasionan daños colaterales. https://t.co/I0Usox3h93 pic.twitter.com/e7XBWXyTaq
— Sergio de Luz (@Sergio_deLuz) August 16, 2025
Los clientes de Digi añaden un problema más
Los cortes de Cloudflare se traducen en que cientos de usuarios no pueden acceder a cualquier página web que comparte IP con algún servicio relacionado con la piratería. En el pasado, esto ha provocado que academias online o, incluso, supermercados como Carrefour se hayan quedado sin servicio durante la emisión de los partidos, como detallamos el pasado 25 de mayo.
La afectación del servicio está provocando que los clientes de la compañía rumana se planteen la baja, como podemos comprobar en el siguiente mensaje publicado en X por parte de un usuario el pasado 16 de agosto, coincidiendo con el inicio de los bloqueos.
Sentencia donde indica que no puede haber afectación a terceros. Siendo ustedes conscientes de que está afectación ocurre, son simplemente cómplices de un ilícito.
— Román Ramírez (@patowc) August 18, 2025
Todo tiene consecuencias.
Otros usuarios siguen la misma línea y manifiestan su descontento por esta última acción llevada a cabo por Digi, confirmando que están esperando a acabar la permanencia que impone el operador (entendemos que hace referencia a los tres meses que exige Digi para no pagar la instalación de fibra) para cambiar de proveedor de servicio.
Qué poco voy a durar en Digi... Acabar permanencia y chao.😃😃
— Abel (@Abel01990) August 17, 2025
Qué ocurrirá las próximas jornadas
Es difícil anticiparse y conocer qué ocurrirá durante las próximas jornadas con los bloqueos que están llevando las operadoras de nuestro país. No obstante, lo que sí que podemos afirmar es que la primera jornada de LaLiga EA Sports y tanto hoy a las 21.00 horas como mañana a la misma hora, todavía quedan dos partidos por jugar, por lo que podemos anticipar que los bloqueos volverán a medida que nos acerquemos a ambas franjas horarias.
De momento, lo que parece claro es que el parón veraniego no ha sido suficiente como para que podamos ver algún cambio al respecto y las restricciones continuarán cada vez que se celebre una nueva jornada de la competición.
En el caso de que estés intentando acceder a una web legítima y su acceso esté bloqueado, como ha ocurrido este fin de semana con Crunchyroll o la web sobre el juego Football Manager, siempre puedes utilizar una VPN, como NordVPN, Surfshark o ExpressVPN, entre otras. Además, también te recomendamos que te pongas en contacto con tu operador para que analicen cada caso específico de forma personalizada.
Fuente: adslzone