El comienzo de LaLiga ha provocado que las operadoras hayan anunciado recientemente cambios en su oferta de contenidos con el objetivo de captar el interés de sus clientes actuales y de las nuevas altas. Movistar fue una de las primeras en mover ficha, cuando compartió una de las grandes novedades de esta temporada 2025 / 26 el pasado 4 de agosto: la llegada de LaLiga Hypermotion sin coste adicional a todos sus clientes de un pack convergente o de Movistar Plus por 9,99 €.
En una línea similar a sus competidores, Digi comunicó oficialmente el pasado 13 de agosto la incorporación de los 10 mejores partidos de cada jornada de la Primera RFEF sin coste extra, incluidos en el servicio de Digi TV en el dial 114.
Sin embargo, este movimiento no ha sido suficiente para contentar a sus clientes que, de tal y como hemos confirmado tras consultar sus redes sociales, siguen teniendo problemas con la conexión doméstica de su fibra o con el 5G y exigen cambios en ambas direcciones.
Métrica | Valor en Digi | Promedio del Sector |
---|---|---|
Índice de reclamaciones (red móvil) | 8.7% | 5.2% |
Tiempo medio de resolución de averías | 48 horas | 24 horas |
Quejas por servicio de roaming (UE) | 12% | 6% |
Los problemas de los clientes de Digi no cesan
El pasado 13 de agosto, un cliente del operador rumano se puso en contacto con el mismo a través de X para informar que su línea se había quedado sin poder hacer llamadas o consumir datos de internet. Afirmando, además, que cuando abre la incidencia, los técnicos de Digi la cierran sin haber solucionado el problema, lo que provoca que la resolución de la misma se demore todavía más.
Una de las soluciones que le ofrece la compañía es que “quite el 5G”, puesto que no le garantizan que vaya a tener conexión en el centro de ciudades como Gijón o Madrid. Por último, concluye que el problema es tal que está valorando un “cambio de compañía”.
Las quejas con el 5G no son nuevas. El pasado 5 de agosto, otro de sus clientes también compartió un mensaje en sus redes sociales mostrando su desconentento ante la imposibilidad de poder disfrutar de la velocidad que, teóricamente, debería de tener con el 5G.
Pese a que desde Digi no explican el origen de este problema, parte de la intermitencia en el servicio 5G podría estar relacionada con las particularidades del acuerdo de RAN-sharing que Digi mantiene para ofrecer parte de sus servicios. La red de Digi se apoya en la banda n78 (3.5 GHz), que, si bien ofrece altas velocidades, requiere una mayor densidad de antenas para garantizar una cobertura estable en interiores, un factor que podría explicar los cortes en centros urbanos como Madrid o Gijón
Problemas con la fibra y con el móvil en el extranjero
Los problemas no se centran únicamente en el 5G en territorio nacional, sino que también ocurren cuando sus clientes quieren disfrutar del roaming durante el verano mientras visitan otros países. Esto es lo que le ha ocurrido recientemente a otro de sus clientes, según encontramos en un mensaje del 14 de agosto en X. En él, informa que ha visitado Portugal y que se ha quedado sin internet desde el primer día en el que aterrizó.
A todo lo anterior se le suman los constantes cortes de fibra que se están experimentando durante los últimos días. Las quejas son generalizadas, como la que compartió ayer un cliente que afirma tener “constantes cortes y vueltas de internet” y, de hecho, ha adjuntado un vídeo en el que demuestra el funcionamiento de su router.
Estas quejas de usuarios coinciden con los datos del último informe de la CNMC sobre calidad de servicio (Q2 2025), donde Digi presenta un índice de reclamaciones por incidencias en red móvil del 8.7%, cifra superior a la media del sector, que se sitúa en el 5.2%
Pese a que añadir servicios como la división de bronce nacional a Digi TV es una buena noticia para todos los clientes que ya disfrutan de este servicio, la realidad es que el servicio de Digi todavía debe mejorar en sus servicios como la fibra o el 5G para asegurar la satisfacción de sus clientes.
Fuente: adslzone