La nave Psyche, propiedad de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, o NASA en otras palabras, continúa su travesía hacia un asteroide repleto de metales de gran valor. Pero lo importante es que, mientras tanto, la agencia estadounidense ha conseguido establecer una conexión a través de láser desde una distancia de 460 millones de kilómetros, según citan en su web.

Comunicación entre planetas: ya es posible

Por poner en contexto, esta distancia equivale al espacio que hay comprendido entre la Tierra y Marte, cuando ambos planetas se encuentran en su punto más alejado con respecto al otro. Este hito forma parte del experimento y proyecto Deep Space Optical Communications, y es un paso de gigante hacia el futuro de la comunicación interplanetaria.

El avance llega de la mano del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, quienes llevan décadas liderando la exploración espacial. Según Meera Srinivasan, jefa de operaciones del proyecto, “la comunicación por láser requiere una precisión extrema, y no sabíamos hasta qué punto se degradaría el rendimiento a distancias tan enormes”. Pero los resultados han superado cualquier expectativa, ya que el sistema logró mantener una conexión estable enviando datos a una velocidad de varios millones de kilómetros por segundo, dejando atrás cualquier récord conocido hasta la fecha.

Lo que diferencia a este proyecto es que utiliza el láser como medio de transmisión, en lugar de las tradicionales ondas de radio. A pesar de que las radiofrecuencias son el estándar actual en las misiones espaciales, tienen una capacidad limitada para transferir grandes volúmenes de datos. Es ahí donde emerge el nuevo sistema láser, que utiliza señales en el infrarrojo cercano para enviar información cien veces más rápido que con las ondas de radio. De esta manera, se puede transferir imágenes, vídeos o datos científicos complejos con una claridad y una velocidad nunca vistas.

Los resultados son sorprendentes

Durante las pruebas llevadas a cabo el pasado mes de junio, la nave Psyche logró transmitir datos a una velocidad sostenida de 6,25 megabits por segundo, mientras se encontraba a 390 millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Lo mejor de todo es que esta cifra solo es un reflejo del potencial de esta tecnología, ya que cuando la nave estaba más cerca, se alcanzaron picos de 267 megabits por segundo, una velocidad comparable a la de una conexión de fibra óptica como la que tenemos en nuestros hogares.

Para llevar a cabo esta comunicación, la nave Psyche cuenta con un transceptor láser que hace de emisor y receptor. Por otro lado, en la Tierra, hay dos estaciones: en primer lugar, una ubicada en San Diego es la encargada de recibir las señales desde el espacio, y la otra, que está en Table Mountain, en el Laboratorio del Telescopio de Comunicaciones Ópticas del JPL, es la encargada de enviar las señales de vuelta hacia la nave.

En 2023, Psyche ya logró enviar el primer vídeo en ultraalta definición desde el espacio. Aquella grabación tardó 101 segundos en llegar a la Tierra desde 31 millones de kilómetros de distancia. Ahora, la NASA tiene el objetivo de sentar las bases para crear una comunicación entre planetas efectiva.

 

Fuente: JPL NASA | adslzone