Las preguntas tipo test del examen teórico de conducir no han hecho grandes cambios en años. Sin embargo, la DGT comienza a aplicar algunas modificaciones a partir de hoy, con preguntas interactivas y simulaciones reales. Esto es algo que ya adelantamos en julio,, tras una entrevista de Pere Navarro en El Intermedio en la que se hablaba del tema.

Hasta ahora, los que se examinaban del carnet de conducir debían responder a 30 preguntas tipo test seleccionadas de una base de datos con 15.000 opciones en un tiempo máximo de media hora y con un máximo de tres fallos. Este sistema no se considera muy eficaz, puesto que los usuarios suelen memorizarse las respuestas en lugar de llegar a comprender las reglas. El cambio supondrá la inclusión de vídeos que muestren situaciones de riesgo en el examen, que permitirá que los futuros conductores demuestren que entienden las normas viales.

La DGT se adapta a las nuevas tecnologías

El modelo de examen teórico que la DGT tenía estaba bastante obsoleto y este viernes 3 de octubre se moderniza. Además de las preguntas interactivas y simulaciones de situaciones reales de tráfico, que pretenden evaluar la capacidad de los aspirantes al carnet para reaccionar ante ciertos imprevistos, el organismo ha preparado nuevas preguntas con el formato de siempre.

Habrá algunas que pregunten sobre nuevas normativas de tráfico y más cuestiones sobre seguridad vial. Así, pretenden preparar a los futuros conductores a los retos del tráfico actuales, caracterizado por los avances tecnológicos y nuevas formas de movilidad (vehículos autónomos, coches eléctricos, patinetes, etc.).

Además, las pruebas se realizarán en formato digital siempre. De este modo, la DGT pretende agilizar el acceso y la rapidez con la que se realizan los exámenes y facilitará su corrección. Es decir, no habrá más exámenes teóricos en papel.

Sala-con-personas-que-se-presentan-a-prueba-teorica-DGT

Un cambio que se esperaba desde hace años

La modificación de los exámenes teóricos del carnet de conducir ya se plantaban en el borrador del Reglamento General de Conductores del 2019. Esta reforma de la ley entró en vigor en noviembre de 2020, tal y como viene recogido en el Real Decreto 971/2020 del BOE. Sin embargo, no se aplicó la idea de añadir vídeos de la que sí se hablaba en el borrador.

Inicialmente, se esperaba que la incorporación de las nuevas preguntas con vídeo mencionadas por el director general de la DGT se realizase a finales de este año, como ha terminado ocurriendo. No obstante, todavía se encuentran en una fase piloto. El despliegue a nivel general se efectuará más adelante.

Algunos aspirantes a sacarse el carnet están preocupados. Un cambio en las preguntas podría suponer que no estén preparados para aprobar el teórico. Sin embargo, las autoescuelas enseñarán antes ejemplos y no te deberías encontrar con la sorpresa el día del examen sin haber practicado antes.

El cambio del examen teórico no es más que otra prueba de la DGT de que están abiertos a adaptarse a los nuevos tiempos. Otros ejemplos que hemos podido ver en los últimos años es con la app de miDGT, en la que los usuarios pueden tener una versión digital de su carnet completamente válida en España.

 

Fuente: adslzone