El Gobierno va a poner en marcha una batería de medidas destinadas a facilitar la compra de la vivienda por parte de los jóvenes, así lo ha anunciado Pedro Sánchez durante la mañana de hoy. La medida más importante de todas consiste en una nueva ayuda por valor de hasta 30.000 euros que permitirá a los jóvenes tener un impulso extra para facilitar los alquileres con opción a compra. Así lo ha confirmado en un discurso al grupo parlamentario socialista, pero todavía no ha compartido más datos o condiciones sobre la misma.

El objetivo de la ayuda es que los jóvenes “puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminar adquiriéndola” y se enmarcaría en el Plan Nacional de Vivienda, con aplicación entre los años 2026 y 2029.

Una ayuda por valor de 30.000 euros y un seguro de impago

Pese a que la ayuda de 30.000 € ha sido la noticia más destacada, no ha sido la única. Además, el Ejecutivo también va a poner en marcha un seguro de impago de rentas para jóvenes que servirá para “dar más garantías a propietarios y a inquilinos” y que entrará en vigor próximamente.

Por último, y con la intención de proteger la vida rural, existirá una tercera ayuda con un importe máximo de 10.800 € para todas aquellas viviendas que se compren en medios rurales, como fórmula para combatir “la despoblación”.

El Gobierno triplicará el dinero que transfiere actualmente a las comunidades para hacer política de vivienda y que los gobiernos autonómicos puedan diseñar sus propios planes para el acceso a la vivienda en la misma línea de lo anunciado hoy con carácter estatal. 

El Gobierno revisará al alza el crecimiento económico de España

De manera paralela al anuncio de las tres nuevas medidas que el Gobierno de España va a lanzar para la pprotección de la vivienda, también se ha confirmado que el Consejo de Ministros revisará durante el día de mañana al alza el crecimiento en materia económica que está previsto para este ejercicio, que hasta ahora se situaba en un 2’6%.

Este anuncio se produce en el contexto de la reciente publicación del Índice de Precios de Vivienda (IPV) por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 5 de septiembre. Este informe reveló un encarecimiento interanual del 12,8% en la vivienda de segunda mano durante el segundo trimestre de 2025, el mayor incremento registrado desde la crisis de 2007.

 

Fuente: adslzone