Tras muchas incógnitas por parte de la propia AEMET sobre cuándo iba a remitir finalmente la ola de calor, la Agencia Estatal de Meteorología emitió durante el día de ayer, 18 de agosto, un comunicado a través de X que muchos de nosotros llevábamos tiempo esperando: el organismo confirmaba que España iba a recuperar las temperaturas normales de la época en la que nos encontrábamos.
Según se afirma en dicho comunicado, esta ola de calor es ‘la tercera más larga de la serie histórica, con registros que superan los 44°C en Alicante y 45.1°C en Murcia.
Las únicas veces que se han superado estos registros fueron en julio de 2022, con un incremento de las temperaturas durante 18 días, y en julio y julio de 2015, cuando se registraron un total de 26 días de ola de calor.
Llegarán temperaturas más frescas de lo normal
La buena noticia no es solo que los días más calurosos del año van a comenzar a remitir, sino que la AEMET ha confirmado que a partir de hoy, martes 19, las temperaturas van a comenzar a bajar y a partir del miércoles 20 se normalizarán “o incluso serán algo más frescas que lo normal para final de agosto”.
AEMET precisa que el descenso será desigual: Andalucía y Murcia bajarán gradualmente desde los 44°C registrados el 19 de agosto hasta valores en torno a 35°C el 22 de agosto, mientras que el Cantábrico Oriental registrará lluvias y temperaturas por debajo de lo normal para la época. En Baleares, sin embargo, persistirán valores altos (+2°C sobre la media), según la predicción estacional del organismo.
Por lo que se anticipa un final de agosto más agradable de lo que lo es habitualmente, un respiro merecido después de tres semanas en los que la mayoría de las provincias de nuestro país han tenido que convivir con temperaturas insoportables.
La ola de calor comenzó el día 3. Tuvo dos picos muy destacados, uno centrado en los días 11 y 12; y otro en el 17.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 18, 2025
El martes 19 bajan las temperaturas, y a partir del miércoles 20 se normalizan o incluso serán algo más frescas que lo normal para final de agosto. pic.twitter.com/uIaeSApVHV
Conviene recordar que la actual ola de calor comenzó el día 3 y, desde entonces, la AEMET identificó dos picos muy destacados: durante los días 12, 13 y 17 de agosto. De hecho, su impacto ha sido tal que los días mencionados fueron los más cálidos para sus respectivas fechas desde, al menos, el año 1950.
Posición | Año | Periodo | Duración (días) |
---|---|---|---|
1ª | 2015 | 27 Jun - 22 Jul | 26 días |
2ª | 2022 | 9 Jul - 26 Jul | 18 días |
3ª | 2025 | 3 Ago - 18 Ago | 16 días |
Uno de los veranos más cálidos desde que se registran datos
La buena noticia de que durante los próximos días tendremos temperaturas algo más frescas de las que habitualmente caracterizan al mes de agosto, algo que contrasta con la previsión de dicho organismo, que prevé que este verano sea uno de los más cálidos de la serie, superando al histórico verano del año 2003 y con la duda de si supera al del año 2022, el más cálido hasta la fecha.
Pese a que concluye sus previsiones en su cuenta oficial de X confirmando que todo dependerá de lo que ocurra durante los días 21 y 31 de este mismo mes para conocer exactamente qué puesto definitivo ocupará este mes de agosto en el ranking de los más cálidos, todo parece indicar que las temperaturas van a darnos un respiro durante los próximos días.
Fuente: adslzone