La prudencia es uno de los grandes factores que debemos tener en cuenta a la hora de poner nuestras manos al volante. En este contexto, la DGT (Dirección General de Tráfico) continua trabajando duramente para concienciar a los conductores de que toda precaución es poca y cualquier error puede ser fatal para perder la vida sobre el asfalto.
Hasta ahora, el mes de julio ha sido considerado como el periodo con más víctimas mortales en lo que llevamos de año, ya que se corresponde con uno de los momentos de mayor concentración de desplazamientos por autovías y autopistas. Así lo avala un nuevo informe del organismo de seguridad vial que registra el último balance de siniestralidad vial de con un resumen de los fallecidos en vías interurbanas. Según se refleja, ya son 604 decesos hasta el 21 de julio de 2025, 43 menos respecto a la misma fecha del ejercicio anterior.
De acuerdo con estos terribles resultados, la misión de la DGT es impedir que esa cifra siga aumentando y, para ello, se han puesto sobre la mesa las infracciones que más muertes causan en carretera.
La velocidad por encima de sus límites
Está claro que el exceso de velocidad es sinónimo de mayor probabilidad de pérdida de control, y esto se refleja cada día en los siniestros más graves. Según indican los expertos, la velocidad excesiva es la infracción más frecuente en carretera y está presente en la mayoría de los siniestros graves. Las incorporaciones a la vía principal, ya sea por la derecha o por la izquierda, son las que suelen generar las colisiones e incluso pueden hacer que se invadan otros carriles, entorpeciendo la circulación del resto de usuarios.
En estos casos, hay que adaptar siempre la velocidad al límite estipulado y atenerse al estado de las carreteras cuando se generen condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, niebla o nieve y haya que reducir el ritmo.
Infracción | Sanción Económica | Puntos Retirados | Consideración Legal |
---|---|---|---|
Exceso de velocidad (grave) | De 300€ a 500€ | De 2 a 6 | Infracción Grave / Muy Grave |
Exceso de velocidad (delito) | Multa y/o prisión de 3 a 6 meses | Retirada del carnet de 1 a 4 años | Delito contra la Seguridad Vial |
No respetar una señal de STOP | 200€ | 4 | Infracción Grave |
No mantener la distancia de seguridad | 200€ | 4 | Infracción Grave |
Adelantamiento peligroso | 200€ (hasta 500€ si es muy grave) | 4 (hasta 6) | Infracción Grave / Muy Grave |
No respetar la señalización de un STOP
El exceso de confianza puede jugarnos una mala pasada y hay veces que no se cumplen estrictamente las detenciones y paradas cuando aparece una señal de STOP. La ausencia de respetar este tipo de señalizaciones que ofrecen prioridad pueden acarrear situaciones de peligro severas, de tal forma que si el vehículo no cede el paso, se dará lugar a un choque lateral, afectando gravemente tanto al piloto como al resto de acompañantes.
La DGT afirma que ante un STOP hay que detenerse obligatoriamente, tanto si ciruclan coches como si no, y reanudar la marcha después de comprobar que el camino esté despejado y sea completamente seguro.
Distancia de seguridad inadecuada
La separación entre vehículos es crucial para anticiparse a circunstancias impredecibles. El turismo que va delante podría dar un frenazo sorpresivamente y ese es el tiempo que debemos calcular para tener un margen de maniobra y evitar el desastre. También hay que tener más precaución cuando hay más volumen de tráfico o cuando el pavimento está mojado.
Adelantamientos precipitados
Finalmente, hay que ser decisivo y tenerlo bien claro cuando se lleve a cabo un adelantamiento por cualquier tipo de vía. Las complicaciones aumentan cuando solamente hay dos sentidos en carreteras convencionales y no se cumplen las normas de adelantamientos, como la distancia de seguridad y la señalización en el pavimento, lo que supone que los accidentes se multipliquen con colisiones frontales.
Lo ideal es tenerlo claro antes de precipitarse y estar siempre atento de que hay espacio suficiente para adelantar sin ningún imprevisto. Si no puedes adelantar, mantente en tu carril hasta que veas la oportunidad más adecuada para hacerlo.
Fuente: adslzone