Orange TV Libre, Movistar Plus+ por 9,99 € y DAZN nos permiten disfrutar de una selección de partidos de fútbol cada jornada. Las tres opciones son muy interesantes para todos los aficionados que no quieren comprometerse a pagar tarifas que pueden llegar a alcanzar las tres cifras, pero que tampoco están dispuestos a renunciar a algunos de los mejores partidos de cada jornada.

Además, esta temporada hemos tenido algunas sorpresas muy agradables que han hecho que estas plataformas aumenten su atractivo, como la incorporación de una selección de partidos de la Primera Federación o todos los encuentros de LaLiga Hypermotion, por parte de Movistar, o la Serie A por parte de Orange TV Libre.

Nuestro análisis comparativo de catálogos, precios y opiniones de usuarios revela qué plataforma ofrece la mejor propuesta de valor para cada tipo de aficionado, teniendo en cuenta los partidos y competiciones que ofrecen en cada una de sus distintas tarifas.

Movistar Plus+ y Orange TV Libre: más fútbol por menos dinero

Comenzamos la comparación analizando el precio. Movistar Plus+ tiene un precio de 9,99 € al mes (99,99 € si pagamos la cuota anual), mientras que Orange TV Libre cuesta 7,99 € al mes (actualmente, el primer mes es gratuito). En el extremo opuesto nos encontramos con DAZN, cuyos precios parten de los 14,99 € al mes si nos comprometemos a pagar todo el año o 29,99 € al mes si no queremos permanencia. Todos los precios han sido verificados en las páginas webs oficiales de cada proveedor a día 9 de septiembre a las 13.30 horas.

El aspecto positivo es que tanto Movistar como Orange no exigen ningún compromiso de permanencia, al contrario que DAZN en su tarifa anual con pago fraccionado mensual. Por lo que podemos probar la OTT y, en caso de que no cumpla con nuestras expectativas, podremos tramitar la baja sin tener que abonar ninguna penalización.

En cuanto al contenido, también existen importantes diferencias a tener en cuenta, como podremos ver en la siguiente tabla:

Movistar Plus+ por 9,99 € Orange TV Libre (7,99 €) DAZN (29,99 €)
Un partido de la Liga EA Sports por jornada Un partido de LaLiga EA Sports Cinco partidos de LaLiga EA Sports durante 35 de las 38 jornadas de LaLiga EA Sports
Toda LaLiga Hypermotion al completo Un partido de la UEFA Champions League Toda LaLiga Hypermotion
El mejor partido de la Champions League por eliminatoria Un partido de la Serie 1 Premier League
Un encuentro de la UEFA Champions League Tres partidos de LaLiga Hypermotion Bundesliga
Un partido por jornada de la Copa del Rey 10 partidos de la Primera Federacion Serie A
Los diez mejores encuentros de Primera Federación Un partido de la UEFA Europa League por jornada
Un encuentro de la UEFA Europa League por jornada Un partido de la UEFA Conference League
Un partido del Torneo Clausura por jornada Un encuentro de la Copa del Rey
Dos partidos de la liga de Brasil por jornada
Dos partidos de la liga saudí por jornada

Más todo el contenido de la TDT

Uno de los motivos por los que tanto Movistar Plus+ como Orange TV Libre son opciones más interesantes para los aficionados al fútbol es por la profundidad de su catálogo. Pero, además, también es importante señalar que ambas OTT permiten acceder a los canales de la TDT a través de ellos, lo que suma todavía más contenido como, por ejemplo, los partidos de España.

Mientras tanto, DAZN destaca frente a las otras dos opciones por la cobertura que realiza del fútbol internacional, con más encuentros en su catálogo que las dos anteriores. Aunque también a un coste que llega a triplicar a las OTTs de las compañías que estamos mencionando si no queremos asumir ningún compromiso de permanencia.

¿Qué opción es mejor? Como siempre, identificar a la mejor plataforma dependerá de cuáles son nuestras necesidades y preferencias a la hora de disfrutar de nuestros equipos favoritos de fútbol. Salvo situaciones muy concretas, Movistar Plus+ y Orange TV Libre son las dos plataformas que nos ofrecen más contenido, por mucho menos dinero. Y, además, también cuentan con una gran cantidad de títulos de cine, series y documentales. Por lo que ofrecen un mayor equilibrio para aquellos que quieren aprovechar el pago de una suscripción de streaming para ver mucho más que fútbol.

 

Fuente: adslzone