Digi consolida su posición en el segmento low-cost mientras otros operadores como Lowi u O2 reajustan sus tarifas de entrada. El último movimiento de Lowi eliminando la Fibra Fit y de O2 eliminando su tarifa de fibra y móvil más económica así lo demuestra. De hecho, cada vez existen menos opciones de fibra por menos de 25 € al mes, un dato que demuestra que las compañías que operan en nuestro país están cada vez más enfocadas en ofrecer tarifas más completas y un servicio de mayor calidad con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes, incluso cuando eso se traduce en abandonar el segmento más económico.
Digi, sin embargo, ha optado por la dirección opuesta, ofreciendo un portfolio de tarifas muy económicas con datos ilimitados 12 € al mes. Incluso podemos rebajar bastante el precio si le añadimos fibra y líneas adicionales, según la información consultada hoy, 1 de septiembre 2025.
Durante las últimas semanas hemos comprobado cómo algunos de sus clientes han dejado de ver el precio como si principal fórmula de retención y ya valoran un cambio de compañía en el caso de que la operadora no mejora la calidad del servicio. Ahora, además, se le suman nuevas peticiones para mejorar su servicio de televisión e incluir un servicio siempre asociado a la gama más premium: los partidos de LaLiga EA Sports.
El fútbol, el gran reclamo de los operadores
Históricamente, el fútbol siempre ha sido el gran reclamo que los operadores han utilizado para captar nuevos clientes. Sin embargo, se trata de un producto asociado a los paquetes más premium, algo que no parece alineado a la estrategia por la que lleva apostando Digi en nuestro país durante los últimos años.
El pasado 31 de agosto, el usuario @UltraHissing expresó públicamente en la red social X su interés por la inclusión de LaLiga en la oferta de Digi, una consulta que es contraria a la estrategia de la operadora, al tratarse de un tipo de producto más asociado a los planes de mayor coste.
¡Hola! En DIGI trabajamos a diario para ofreceros nuestra mejor propuesta teniendo en cuenta vuestras sugerencias. Os informaremos de cualquier novedad en nuestra web y redes sociales.😉 ¡Un saludo!
— DIGI España (@digimobil_es) August 31, 2025
Pese a que la operadora ha contestado explicando que la operadora trabaja diariamente para ofrecer una propuesta de contenidos “teniendo en cuenta” las sugerencias que reciben por parte de sus clientes, no parece que haya esperanza de que esto sea una opción viable en el corto y medio plazo.
Recordamos que actualmente Digi retransmite LaLiga Hypermotion a través del Pack Deportes de Digi TV, cuyo coste es de 3 € al mes, al que hay que sumar los 7 € que tiene de precio el pack básico de televisión de la compañía. Además, desde el pasado 13 de agosto también se incluye la Primera Federación Versus e-Learning en DIGI TV.
El camino de Orange y Movistar
Como alternativa, tanto Orange como Movistar han lanzado ofertas OTT para atraer a clientes de otros operadores interesados en el fútbol premium. Y, además, lo han hecho con un precio que no supera los 10 €, encontrando el equilibrio perfecto entre la calidad del producto y el precio del mismo.
Mientras que Movistar Plus+ tiene un precio de 9,99 € al mes, Orange TV Libre ofrece su propuesta de contenidos por 7,99 € al mes. En ambos casos, tenemos un partido de LaLiga EA Sports y un partido de la Champions League por jornada. Además de LaLIga Hypermotion, las competiciones extranjeras y una amplia variedad de cine y series.
Los clientes de Digi, por tanto, demandan servicios asociados a gamas más altas, cuyo coste es bastante superior al precio medio de los productos del operador rumano. De momento, tendremos que esperar hasta conocer cuál es el plan de Digi para seguir compitiendo con operadores como Orange y Movistar, sin que ello repercuta en la política de precios que le ha ayudado a consolidar su posición actual en el mercado.
Fuente: adslzone