O2 comunicó el pasado 8 de julio a través de una nota informativa publicada en su página web una nueva actualización en su catálogo de tarifas. Más allá del precio y las mejoras de velocidad o de datos en el móvil, una de las novedades llegó en uno de sus servicios gratuitos que más utilizamos sus clientes: el servicio de almacenamiento en la nube de O2 Cloud.

Desde el 8 de julio, todos los clientes que tienen contratada una tarifa de fibra y de móvil pueden disfrutar de 1 TB de almacenamiento para guardar todas las fotografías, vídeos y, en general, archivos en la nube. Una mejora que se aplica de forma automática y que supone duplicar el almacenamiento que hasta este momento ofrecía la compañía. Además, su rendimiento ha sido verificado por análisis técnicos independientes. Según pruebas realizadas por el portal especializado RedesZone, O2 Cloud subió un archivo de 1 GB en solo 48,3 segundos, superando ampliamente los 77,2 segundos de Dropbox y los 118,5 segundos de Google Drive en una conexión de 300 Mbps.

El aumento del almacenamiento, unido a su buen rendimiento, no solo ha superado las expectativas de los propios clientes de O2. Además, también ha despertado el interés de los clientes de otras compañías, como Digi.

Más almacenamiento y una excelente experiencia de usuario

O2 no es la única operadora que ofrece un servicio de almacenamiento completamente gratis solo por ser cliente de la compañía. Digi también cuenta con un servicio similar que nos permite tener espacio en la nube para almacenar toda la información que necesitemos, con el nombre de Digi Storage. 

El servicio está reservado únicamente a los clientes que tienen una tarifa de fibra contratada y cuenta con una capacidad máxima de 50 GB. Unas características más que suficientes para almacenar parte de nuestro álbum fotográfico, pero que se muestra algo escasa si queremos convertirla en nuestra nube principal.

Esta diferencia de capacidad ya ha generado reacciones entre los usuarios. Por ejemplo, un cliente de Digi expresó públicamente en la red social X su interés en cambiarse de compañía debido a esta mejora, destacando la importancia que tiene el almacenamiento en la nube para su decisión.

Las opciones de Digi para los usuarios que necesitan más gigas

Digi es consciente de que 50 GB pueden ser algo justos para consolidar a Digi Storage como el servicio de almacenamiento principal en la nube. Por ello, ofrece la posibilidad a sus clientes de añadir más almacenamiento a cambio de un pequeño incremento en la tarifa, como podemos ver en la siguiente imagen.

Por 2 € extra al mes, podremos disfrutar de hasta 300 GB de almacenamiento en la nube, mientras que por 4 € más, podremos añadir hasta 1 TB. Una opción a tener en cuenta que deberemos añadir al coste total de nuestra factura y calcular qué operador nos compensa más en función de nuestras necesidades.

Operador Almacenamiento Gratuito Incluido Coste para Alcanzar 1 TB Requisitos
O2 1 TB Incluido (0 €) Tarifa Fibra + Móvil
Digi 50 GB +4 €/mes Tarifa Fibra

 

Fuente: adslzone