Fibra en tu segunda casa por solo 15 euros

La primera de las novedades es el nuevo servicio de fibra adicional que está destinado exclusivamente a los clientes que ya tienen contratada una tarifa combinada de Fibra + Móvil o Fibra + Móvil + TV. La idea es sencilla y ya la hemos visto en otros operadores: ofrecen una conexión de calidad también en la segunda residencia, casa del pueblo, apartamento vacacional o incluso en un pequeño negocio.

O2 garantiza las mismas prestaciones que en la primera vivienda, pero a un precio más reducido. La transparencia es una de las claves de la oferta: la instalación y el router HGU son gratuitos, tal y como se especifica en las condiciones generales del operador para sus servicios de fibra. Asimismo, la tarifa carece de compromiso de permanencia, permitiendo al cliente darse de baja en cualquier momento sin penalización.

El servicio incluye tres modalidades a elegir, todas con precio mensual fijo y sin permanencia:

Modalidad Velocidad Simétrica Precio mensual (IVA incl.)
Fibra adicional O2 300 Mb 300 Mbps 15 €
Fibra adicional O2 600 Mb 600 Mbps 20 €
Fibra adicional O2 1 Gb 1.000 Mbps 27 €

Los clientes pueden dar de alta una conexión para segundas residencias desde la app oficial de O2 o llamando directamente al 1551. Este movimiento responde a la creciente demanda de los usuarios de disponer de una conexión de calidad en segundas viviendas, ya sea para el teletrabajo ocasional, estancias prolongadas durante vacaciones o para mantener conectados dispositivos domóticos.

Posibilidad de suspensión temporal en O2 para segundas residencias

Tras revisar la documentación oficial de O2 y fuentes especializadas, no existe un mecanismo de suspensión temporal para la fibra en segunda residencia. Las condiciones actuales solo permiten dos opciones:

Únicas vías disponibles:

  • Baja definitiva del servicio: Al no existir permanencia, puedes cancelar sin penalización cuando no necesites el servicio.
  • Contratación de fibra adicional: O2 ofrece planes específicos para segundas residencias desde 15€/mes, sin costes de instalación ni permanencia.

Procedimiento para baja/alta:

  1. Solicita la baja llamando al 1551 o mediante la app de O2.
  2. Para reactivar, debes realizar un nuevo contrato (con posible nueva instalación, aunque actualmente es gratuita).

O2 Cloud ahora con 1TB de almacenamiento

La segunda de las novedades está relacionada con O2 Cloud. Este servicio de almacenamiento en la nube que se ofrece a los clientes con tarifas de fibra y móvil contaba con 500GB de capacidad. Sin embargo, desde hoy 8 de julio de 2025 se duplica el límite hasta los 1.000 GB (1 TB), sin necesidad de hacer ningún trámite adicional: la mejora es automática para todos los usuarios con acceso al servicio.

Con esta ampliación a 1TB, la capacidad de almacenamiento se duplica, permitiendo a los clientes guardar un volumen de datos considerablemente mayor y más versátil. Recordemos que Telefónica ha implementado su servicio para que sea seguro, privado y accesible desde cualquier dispositivo. Para que nos hagamos una idea, podremos guardar:

  • Hasta 250.000 fotografías de alta resolución (4 MB de media).
  • Más de 500 horas de vídeo en calidad HD.
  • Miles de documentos personales, académicos o profesionales.

El servicio está disponible a través de la web, pero también con aplicaciones nativas para iOS o Android. Se puede activar en cualquier momento desde la app de O2.

Con este movimiento, O2 se alinea con la estrategia de Movistar en precios para las velocidades de 300 y 600 Mbps, aunque se sitúa por encima de competidores como Vodafone en la modalidad de 1 Gbps. Su principal factor diferencial reside en la propuesta de valor añadido: el 1 TB de almacenamiento gratuito en O2 Cloud, una capacidad significativamente superior a la ofrecida por defecto en los servicios de nube de sus rivales directos.

 

Fuente: adslzone