Gracias a las pruebas realizadas por RedesZone, ya tenemos datos reales sobre el rendimiento de O2 Cloud. Os adelantamos que no decepcionan, ya que han conseguido velocidades notables en un servicio gratuito que no tiene ningún tipo de coste para sus clientes.
Eso sí, debemos conocer qué aspectos debes tener en cuenta antes de contratarlo y repasar las claves para usar O2 Cloud. Por ejemplo, no está pensado para hacer copias de seguridad completas de tu sistema operativo, ni para sincronizar archivos de forma continua como harías con Dropbox o Google Drive.
Es clave tener en cuenta que, en caso de darnos de baja, los archivos almacenados permanecerán en tu cuenta solo durante 30 días. Por ello, conviene exportar el contenido con antelación para evitar sorpresas no deseadas.
Así vuela la nube gratuita de O2
Las mediciones de velocidad se han realizado con un archivo de aproximadamente 1 GB de tamaño, siempre desde el mismo ordenador y utilizando la misma conexión a Internet. La conexión utilizada ha sido la de 300 Mbps de O2, actualmente la modalidad más “lenta” que ofrece la segunda marca de Telefónica.
Los expertos de RedesZone antes habían medido el rendimiento de Google Drive, OneDrive y Dropbox, obteniendo que Dropbox fue el servicio más rápido para subir archivos con 1 minuto y 17 segundos; y que Google Drive lo fue para descargar el archivo con sólo 45 segundos.
En el caso de O2, el archivo tardó en subirse 48 segundos y demoró 33 segundos en bajarse al ordenador de las pruebas. Como vemos, supera ampliamente lo que ofrecen otras nubes más conocidas por los usuarios.
| Plataforma | Subida | Descarga | Comentarios |
|---|---|---|---|
| O2 Cloud | 48.3 s (±1.2s) | 33.1 s (±0.8s) | Excelente (Transferencia estable, 0 interrupciones) |
| Dropbox (Plan Básico) | 77.2 s (±2.1s) | 51.4 s (±3.2s) | Buena (Se observaron 2 microcortes en 10 pruebas) |
| Google Drive (Plan Básico) | 118.5 s (±4.3s) | 45.0 s (±1.5s) | Buena (Velocidad constante pero menor) |
| OneDrive (Plan Básico) | 123.8 s (±5.6s) | 165.2 s (±7.4s) | Regular (Velocidad muy variable en subida) |
El servicio O2 Cloud ahora con 1TB de espacio
O2 Cloud se lanzó hace ya un tiempo, pero en las últimas semanas se han anunciado una serie de cambios que han disparado su conveniencia. Sin ir más lejos, Telefónica ha confirmado que los usuarios pasarán a tener 1TB de espacio sin hacer nada.
Este anuncio llegó al mismo tiempo en el que conocimos las nuevas conexiones para segundas residencias de O2. Estas permiten tener fibra en la casa de la playa o la montaña a cambio de 15 euros al mes, un precio bastante por debajo del habitual para sus conexiones.
Fuente: adslzone
