Apenas llevamos dos jornadas de LaLiga y ya hemos sido testigos de cómo LaLiga ha intensificado sus esfuerzos esta temporada para luchar contra la transmisión ilegal de los partidos de fútbol de las competiciones nacionales. Sin embargo, estos esfuerzos no se llevan a cabo únicamente dentro de nuestras fronteras: el organismo que preside Javier Tebas también quiere intensificar su lucha en todos los países en los que se detecte cualquier actividad ilegal.
De hecho, hace apenas unos minutos, LaLiga ha anunciado a través de un comunicado en su página web que se ha unido a la compañía líder en tecnología de América Latina, Mercado Libre, para “fortalecer la protección de los derechos audiovisuales en la región y combatir el fraude audiovisual”.
A LaLiga no le basta con España: su próximo objetivo es América Latina
LaLiga ha liderado diferentes iniciativas tecnológicas, colaboraciones con otros organismos y ha propiciado intervenciones legales para luchar contra el fraude audiovisual durante los últimos meses. Ahora, en la nueva colaboración con Mercado Libre, ambas compañías se comprometen a identificar, denunciar y eliminar todos los contenidos o dispositivos que se utilicen para vulnerar “los derechos audiovisuales de LALIGA”.
Por lo tanto, a partir de ahora se va a intensificar la búsqueda de servicios ITPV ilegales que retransmiten partidos sin tener las licencias para ello o los dispositivos adaptados para el acceso a estas transmisiones que no cuentan con la autorización pertinente.
Marc Tarradas, Director General de LaLiga para Sudamérica y ejecutivo con amplia trayectoria en la gestión de derechos audiovisuales, subrayó la importancia del acuerdo en la rueda de prensa de presentación: “Esta alianza con Mercado Libre representa un paso para fortalecer nuestra lucha en América Latina y garantizar un entorno digital más justo”.
Este acuerdo se enmarca en una estrategia regional ya en marcha. Como precedente, el pasado 21 de agosto, y gracias a una denuncia interpuesta por LaLiga, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 de Buenos Aires ordenó la detención del fundador de ‘Al Angulo TV’ por presunta infracción del artículo 172 del Código Penal argentino, según consta en el comunicado emitido por LaLiga en esa fecha. Por lo que la intención de desplegar sus redes en otros países entraba dentro de la hoja de ruta de LaLiga desde hace ya un tiempo.
LaLiga promete acciones conjuntas en América Latina
Además de perseguir la venta y distribución de los dispositivos y servicios que se utilizan para retransmitir contenido ilegal, también se ha dado a conocer que ya trabajan en una campaña de sensibilización para informar sobre los riesgos que se desprenden del consumo de contenido ilegal, como ya ocurrió en España. Con el objetivo de desincentivar el acceso a determinadas plataformas.
En adelante, LaLiga y las autoridades locales de cada uno de los 18 países en los que opera Mercado Libre trabajarán de forma conjunta para realizar acciones coordinadas que permitan acelerar el fin de la piratería que tiene su origen en estos países.
Aunque los detalles técnicos específicos para cada país no han sido revelados, fuentes de LaLiga sugieren que el modelo operativo se inspirará en la estrategia de bloqueos dinámicos ya implementada con éxito en España.