LaLiga ha lanzado una página web especial donde quiere instruir a los usuarios sobre los riesgos que tiene la piratería. Se encuentra disponible en la dirección https://landings.laliga.com/antipirateria/ y recopila una serie de consejos sobre cómo reconocer emisiones ilegales. También incluye explicaciones e información que rodean la campaña en la cual intentan concienciar a los usuarios para que, esta temporada, disfruten del fútbol a través de una emisión legal.

¿Qué dice LaLiga?

El mensaje de LaLiga es claro. En el vídeo que puedes ver en el canal de YouTube de LaLiga o en este embed de X, el cual ha sido publicado tanto en español como en inglés, la competición informa sobre cómo “Más del 50% de virus detectados en Internet provienen de servicios piratas”. Y explican que, “cuando ves un partido en una página ilegal, abres tu vida a cualquiera”.

La campaña pasa por indicar que los usuarios que consuman el fútbol de LaLiga de esta manera permitirán que los ciberdelincuentes accedan a su cámara, al micrófono del móvil, a sus cuentas de usuario, a sus contraseñas y a correos personales. También dicen que “podrán vaciar tu banco y suplantar tu identidad”. El vídeo termina aumentando la sensación de miedo en el usuario al decir “Sabrán todo de ti. Todo”. Después, el usuario puede acceder a la web que hemos indicado con la intención de recibir información adicional sobre los riesgos del acceso a contenido ilegal. Ahora bien, como decíamos, ¿cuánta verdad hay en lo que LaLiga está transmitiendo a los seguidores del fútbol?

Los riesgos del consumo ilegal

La realidad es que LaLiga no está inventándose estadísticas ni tampoco está diciendo algo que no sea cierto y que los usuarios no sepan bien. El acceso a páginas web de consumo ilegal expone a los usuarios a una serie de riesgos que pueden conllevar serios problemas. Esto no significa que cualquier acceso a una de estas páginas vaya a implicar que un hacker comience a escuchar tus conversaciones en el móvil o a ver lo que tengas en la webcam. Pero puede ocurrir y, en realidad, hay extorsiones online y ataques de ciberdelincuentes que resultan habituales tomando este sistema como referencia.

Análisis de las Afirmaciones de LaLiga sobre Riesgos de Ciberseguridad

Afirmación de LaLiga Base Técnica Real Probabilidad / Vector Fuente de Verificación
Acceso a cámara/micrófono Posible mediante RATs (Remote Access Trojans) instalados sin consentimiento. Media-Baja. Requiere la ejecución de malware, a menudo a través de falsos reproductores o extensiones de navegador. Informes de ESET / Kaspersky
Robo de datos bancarios Posible vía keyloggers (registran teclado) o sitios de phishing (imitan páginas de pago). Alta. El phishing es una de las amenazas más comunes en webs de baja reputación. INCIBE / Google Safe Browsing
Suplantación de identidad Posible por robo de credenciales (email/contraseña) que se reutilizan en otros servicios. Alta. Un estudio de Google indica que el 65% de los usuarios reutiliza contraseñas. Google Security Blog

Por supuesto, que no ocurra en todos los casos, no significa que no pase. Cada día se generan más estafas online y más ataques de cibercriminales que se desarrollan ocultando malware en páginas ilegales. Tal y como indica LaLiga, las estadísticas muestran que ha aumentado la cantidad de clics que hay que hacer en páginas ilegales para llevar a cabo la reproducción de un vídeo. Con anterioridad, era una media de cuatro clics que ahora ha ascendido hasta siete. Los usuarios cada vez tienen que hacer más clics y ver cómo se abren más pestañas en sus navegadores, en muchas ocasiones sin saber qué están cargando.

Los antivirus y programas que detectan malware ayudan a reducir los riesgos, pero las amenazas de los hackers están aumentando cada vez más y muchas de ellas pasan desapercibidas. Por ello, es cierto que la única forma de evitar el peligro, al menos en este sentido, es evitando estas páginas ilegales y recurriendo a los métodos legales de visualización.

Si queremos ver fútbol de manera segura, los servicios y canales oficiales son la única opción. Para muchos usuarios, se trata de la mejor manera de poder disfrutar de su afición sin preocupaciones, sin miedo a multas, sin miedo a infecciones o ataques de hackers. Además, las últimas ofertas disponibles y el servicio de suscripción Movistar Plus+ ayudan a que el acceso al fútbol resulte muy económico.

Lo que sí hay que decir es que, este año, el partido en abierto ya no se emitirá en la TDT y, aunque estará en la aplicación de DAZN, es obvio que resulta un inconveniente. Por ello, no sorprende que el interés por LaLiga Hypermotion esté creciendo y llegando cada vez a más personas, dado que, en este caso, sí se podrá ver el fútbol con partido en abierto a través de Ten y desde canales autonómicos.

 

Fuente: LaLiga | adslzone