Dicen que el roce hace el cariño, pero también la discusión y los problemas. Mantener a millones de usuarios en perfecta armonía es complicado y, por ello, la red social de Mark Zuckerberg trabaja con intensidad para marcar los límites de lo que se considera admisible y lo que no, única y exclusivamente por el bien de los usuarios. Las “normas comunitarias”, actualizadas recientemente por Facebook, determinan ahora con claridad qué se puede publicar y qué no.
Por otra parte, Facebook ha anunciado que aumentará el esfuerzo dedicado a revisar los casos reportados. Esta es otra de las medidas que encuentran desde la compañía para ofrecer, a todos sus usuarios, las mayores garantías para practicar su libertad de expresión en la red social.
¿Censura en Facebook?
Constantemente se cuestiona la libertad de expresión en Facebook, y este tipo de críticas no vienen sino alimentadas por bloqueos sobre ciertos contenidos que, en ningún caso, estaban anteriormente explicadas de forma clara. Hasta ahora, se había tachado a la red social de Mark Zuckerberg de limitar la libertad de expresión de sus usuarios con arbitrariedad y sin prestarse a justificaciones o explicaciones sobre lo mismo. Ahora, sin embargo, son estas “normas comunitarias” las que establecen las limitaciones.
- No te pierdas: Bastan 5 segundos para robarte la cuenta de Facebook.
En este nuevo texto, la compañía explica cuáles son las limitaciones tratando temáticas como la intimidación, las amenazas violentas, las autolesiones y otro tipo de discursos no permitidos, es un evidente intento de encontrar equilibrio entre el bloqueo de contenidos (regulación) y la libertad de expresión.
Fuente: The Next Web | adslzone
Compártelo. ¡Gracias!