Telefónica lo acaba de confirmar a través de un comunicado, y deja ver cómo es la operadora encargada de suministrar conectividad IoT a más del 70 % de estos dispositivos de señalización que los conductores tendrán que usar obligatoriamente desde el primer día del próximo año. Y es que, por si todavía no te habías enterado, esta señalización de peligro sustituirá para siempre a la función que hacen hoy en día los triángulos en las carreteras españolas.

Este dispositivo permite indicar la posición de los vehículos con una señal lumínica intermitente de color naranja, y hay que colocarla en caso de avería o accidente.

Más de 30 fabricantes usan Movistar

Ahora mismo, Telefónica Tech tiene una buena tanda de acuerdos firmados con las compañías que se encargan de fabricar estas balizas V-16. Concretamente, ya cuenta con más de 30 marcas diferentes. De ahí que, actualmente, sea la operadora que más cobertura ofrezca en nuestro país para estos aparatos de señalización de peligro –a través del servicio IoT Data Ready de su plataforma Kite-. El propio operador español explica lo siguiente en el comunicado que ha publicado hoy, 24 de septiembre de 2025:

«La propuesta de conectividad de Telefónica Tech proporciona cobertura en todo el territorio nacional y, a través del servicio IoT Data Ready de su plataforma Kite, garantiza el envío de los datos de una forma segura desde la baliza hasta los servidores de la DGT a la vez que reduce el consumo de la batería del dispositivo alargando la vida útil del mismo«.

Y como asegura José Manuel Caramés, gerente de preventa IoT de Telefónica Tech: «Estamos muy orgullosos de que los fabricantes de las balizas conectadas V-16 estén confiando en nuestra conectividad gestionada para incrementar la seguridad vial y promover, en definitiva, una movilidad más moderna, eficiente y segura«.

En total, como se puede ver en la web oficial de la DGT, hay más de 200 balizas conectadas homologadas (hasta 208 balizas). Por lo que si se tiene en cuenta el dato que Movistar ya cubre más del 70 % de estas, aproximadamente contaría con alrededor de 145 dispositivos que usan la conexión móvil IoT de Telefónica.

No todos los operadores entran en este negocio

Además, hay que recordar que no todas las operadoras en nuestro país forman parte de este negocio en particular. Básicamente, porque Movistar, Orange y Vodafone no comparten su cobertura móvil IoT con el resto de compañías OMV de España. Por ello, solo es posible encontrar en estas balizas V-16 homologadas por la DGT en las tiendas online de estas operadoras y sus respectivas marcas -que cuentan con un catálogo de dispositivos para sus clientes-.

¿Cuáles son las balizas conectadas en Movistar?

La operadora azul ofrece la baliza de emergencia V-16 certificada con tecnología de Telefónica Tech y cuenta con conexión IoT para que sea posible la geolocalización de los conductores que la usen. Este aparato lleva una tarjeta SIM que es válida durante 12 años sin que le cueste un solo euro extra a los usuarios. Asimismo, la tienen disponible para clientes particulares y también para autónomos, pymes y empresas. Por supuesto, está conectada directamente con la plataforma DGT 3.0, así se consigue también facilitar la geolocalización de los vehículos averiados o accidentados a dicha plataforma.

 

Fuente: Telefónica | adslzone