Las señales de tráfico existen para establecer normas de circulación y guiar a los usuarios para garantizar la seguridad en carretera. Una mala interpretación podría provocar un accidente en ocasiones mortal y, por ese motivo, la DGT preparó una serie de renovaciones de algunas señales de tráfico que habían quedado desfasadas.

La actualización de la señalización visual es una de las medidas preventivas de la DGT para mejorar la seguridad y cumplir con su propósito de reducir la siniestralidad a cero. Con el rediseño que ha ido aplicándose en el último año, los conductores podrán identificar los peligros y prohibiciones con mayor claridad y, por lo tanto, actuar con más rapidez.

¿Qué señales se han cambiado?

Seguro que si conduces te has dado cuenta de que algunas señales de tráfico muestran diseños distintos a los de antes. Por ejemplo, la señal de peligro por paso a nivel sin barreras antes mostraba la imagen de un ferrocarril de vapor, cuyo diseño se mantenía así desde mediados del siglo XX. Ahora, la DGT la ha sustituido por una más moderna, con un vagón ferroviario de los trenes de alta velocidad actuales.

Otras señales que se ha renovado son las que advierten sobre pendientes en la carretera. Las nuevas representaciones aumentan el tamaño del indicativo porcentual de la subida o bajada de la pendiente. Además, han incorporado flechas direccionales, para que sea más sencillo identificar el sentido de la rampa para adaptar su conducción con más antelación.

También ha habido cambios en la señal de advertencia de tramos en los que abundan condiciones de niebla que reducen la visión. La iconografía anterior mostraba un vehículo rodeado de puntos que podía resultar confuso. La versión actual oculta parcialmente la parte frontal del automóvil con líneas horizontales que simulan el efecto de la niebla e indican más claramente que hay riesgo de escasa visibilidad en la zona.

Con respecto a la señal de prohibición del paso de ciertos vehículos, la DGT ha simplificado el icono de los ciclomotores, y ha añadido un techo al tractor. De este modo, es más fácil identificar qué tipo de vehículos no pueden pasar por esa carretera en cuestión.

actualizacion-de-las-senales-de-trafico-en-Espana

Los siniestros por carretera en el último año

De momento, el cambio de las señales viales en España no ha afectado en gran medida a la siniestralidad por carreteras. Sin embargo, hay un pequeño avance en los últimos números publicados por la DGT. En un informe reciente publicado por el organismo español, señalan que ha habido 750 accidentes de tráfico mortales entre el 1 de enero y el 18 de septiembre de 2025.

Dicha cifra es mayor que en 2024 en las mismas fechas, ya que el año pasado hubo 747 siniestros. No obstante, el número total de fallecidos es menor, pasando de 829 a 826 víctimas en el mismo periodo.

La DGT está muy lejos de lograr su objetivo de cero víctimas mortales en carreteras españolas. Si bien los nuevos diseños de las señales de tráfico que se han implementado a lo largo del último año buscan facilitar la interpretación de los conductores, parece que no es una medida preventiva que haya dado grandes frutos desde que comenzaron a aplicarse.

 

Fuente: adslzone