A nivel global, una Tercera Guerra Mundial podría suponer un conflicto que pusiera el futuro del mundo en entredicho. El contexto armamentístico es muy distinto al que existía en la época de la Segunda Guerra Mundial y eso podría derivar en consecuencias que son impensables. No obstante, es obvio que, en este tipo de situación, algunas localizaciones se pondrían antes que otras en el radar de los ataques. Para comenzar, te hablamos de las primeras ciudades que caerían a nivel mundial y después nos ponemos de lleno con España, donde nuestro ejército usaría todo su armamento para defender estos objetivos principales.
Las primeras en caer
Según los análisis de la IA, el punto crucial en cuanto a ciudades que serían atacadas inicialmente serían tanto las capitales como las que tienen centros críticos del mando militar. Esto no significa que vayan a caer todas las capitales inicialmente, pero sí son aspectos que juegan en contra de estas localizaciones. La lista estaría encabezada por Washington D.C., en Estados Unidos, que no solo es sede del gobierno, sino también del Pentágono.
El segundo lugar estaría representado por Moscú, en Rusia, puesto que tiene tanto el centro de comando militar como el político. En tercer lugar sigue Pekín, en China, donde se encuentra el comando central y la sede del gobierno comunista. Además, el listado ofrecido por la IA proporciona una cuarta posición donde se encuentran tres ciudades: Londres, París y Berlín. Los motivos de las caídas de estas ciudades están en su capacidad militar y en su identidad como capitales de la OTAN.
Además, la IA cree que también estarían entre los primeros objetivos Norfolk en Estados Unidos, Kaliningrado en Rusia, la base estadounidense de Guam y Murmansk, en Rusia. Y, en el caso de que los países quieran hacer daño económicamente a sus rivales, la IA dice que las ciudades que caerían serían las siguientes: Nueva York, Shanghái en China, Frankfurt, Tokio o Seúl por ser hubs financieros, y San Francisco.
Ciudades españolas que caerían primero
¿Quieres saber si la ciudad en la que vives sería uno de los primeros objetivos en caer en el hipotético caso de producirse la Tercera Guerra Mundial? En este caso, te interesará saber que el primer objetivo que atacarían en España sería Rota, en Cádiz. El motivo de ello es la base naval que hay en Rota y que se trata de un punto clave para la presencia de la OTAN en la zona del Mediterráneo. Hay que decir que esta base naval está gestionada conjuntamente por España y Estados Unidos, lo que la convierte en un lugar de interés en cualquier tipo de conflicto de este calibre.
El segundo objetivo en el que pondrían su mirada los enemigos de España sería Torrejón de Ardoz, en Madrid. Y este se trataría, posiblemente, de un lugar que sería atacado con rapidez, puesto que no solo es importante para España, sino también para la OTAN en general. El motivo de ello reside en que, en Torrejón de Ardoz, está el CAOC, el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN. Tal y como dice la IA, es un objetivo claro debido a que lleva a cabo la coordinación de toda la defensa aérea europea en su flanco sur.
La tercera posición la ocupa Madrid. No obstante, no sería un objetivo tan estratégico como los anteriores. Según la IA, solo se convertiría en el objetivo de los invasores si estuvieran interesados en desestabilizar la nación o conseguir que la capacidad de mando se vea afectada. De todas formas, no hay que olvidar que es la sede del gobierno y que también aloja el centro de mando del país.
En cuarto lugar se encuentra Cartagena, en Murcia. Se transforma en un punto de interés en una guerra en el caso de que el conflicto esté alcanzando un calibre importante a través del mar. Esto se justifica debido a que, en Cartagena, está la base de submarinos de la Armada Española. Esto convierte Cartagena en un punto clave que tiene gran relevancia estratégica.
El quinto puesto está compartido por Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, en Islas Canarias. Serían un objetivo de peso si España tuviera que lidiar con un conflicto directo con África, puesto que se trata de dos localizaciones de gran importancia para las rutas marítimas.
Por su lado, Barcelona ocupa la sexta posición. La IA cree que la ciudad condal no sería objetivo de batallas militares directas, pero sí se transformaría en un lugar clave para los ataques cibernéticos o el sabotaje. Además, se remarca el perfil tecnológico que tiene la ciudad, así como su presencia portuaria y su capacidad como centro económico.
La última posición de la lista de primeras ciudades españolas que podrían caer durante la supuesta Tercera Guerra Mundial la comparten tres lugares: Bilbao, Valencia y Sevilla. Son ciudades que tienen puertos de gran importancia y unos altos niveles de industria que las convierten en objetivos posibles, aunque la IA reconoce que el riesgo de caer es solo “bajo-medio”.
Objetivos estratégicos en España en un conflicto según la IA
Ciudad | Instalación Clave | Función Estratégica | Fuente/Impacto Potencial |
---|---|---|---|
Rota (Cádiz) | Base Naval Hispano-Estadounidense | Sede de destructores con sistema de defensa antimisiles Aegis; soporte logístico clave para la OTAN en el Mediterráneo y Atlántico. | Ministerio de Defensa / Comprometería la defensa antimisiles del sur de Europa. |
Torrejón de Ardoz (Madrid) | Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) | Coordina la defensa aérea de todo el flanco sur de la OTAN (desde Canarias a Turquía). | OTAN / Paralizaría la respuesta aérea coordinada en el flanco sur. |
Cartagena (Murcia) | Base de Submarinos de la Armada | Base principal de la flota de submarinos española, clave para el control de las rutas marítimas del Mediterráneo Occidental. | Armada Española / Limitaría la capacidad de negación del mar. |
¿Cuáles serían las ciudades más seguras de España?
En la otra cara de la moneda, lo que también nos preocupa es saber dónde estaríamos más seguros en caso de conflicto. La IA lo tiene bastante claro y nos informa de cinco lugares que se alzan en lo más alto de la supuesta seguridad durante una hipotética Tercera Guerra Mundial.
Oviedo, en Asturias, es la ciudad más segura. Los motivos son claros, dado que no tiene bases militares cerca ni tampoco puertos que sean de una importancia significativa. Además, se trata de una zona montañosa que aporta facilidad para su protección, mientras que se puede autoabastecer con agua y alimentos de la región.
La segunda posición como ciudad más segura es Soria, en Castilla y León. Lo argumenta porque está despoblada y, además, tiene unas dimensiones reducidas. Tampoco tiene cerca infraestructuras que resulten de interés y es poco probable que acabe entre los objetivos militares de los invasores. La disponibilidad de recursos básicos también le favorece.
El resto de las ciudades más seguras son Teruel, en Aragón, y tanto Ourense como Lugo, ambas en Galicia. De Teruel algo que destaca la IA es la dificultad en el acceso, lo que la podría convertir en un punto estratégico para tener seguridad.
Fuente: adslzone