Frente a quienes buscan siempre el último lanzamiento cargado de pantallas, CarPlay y asistentes de conducción, él lo tiene claro: hay un modelo que destaca por encima del resto y que en España se puede comprar nuevo desde poco más de 16.000 euros.

El mejor coche del momento

Se trata del Hyundai i20, un utilitario que, según este mecánico, junta dos características que debemos buscar: ser un coche actual y que esté bien equipado. Además, no renuncia a la sencillez de lo analógico. “Es un coche de los de toda la vida, que apenas pisa el taller salvo para las revisiones rutinarias”, afirma el especialista. Su razonamiento, que podéis ver en el vídeo que adjuntamos a continuación, se basa en la experiencia diaria, ya que cuanto más sencillo es un vehículo en su configuración mecánica, menos posibilidades hay de que aparezcan costosas averías.

Uno de los grandes puntos a favor del Hyundai i20 es su motor de gasolina 1.2 atmosférico, con 97 CV de potencia y cuatro cilindros. No recurre a correas bañadas en aceite ni a las configuraciones de tres cilindros que tantas dudas generan en los talleres. Aquí la clave está en la cadena de distribución, que alarga la vida útil del motor y reduce gastos de mantenimiento. Además, con un peso contenido y un consumo oficial de 5,3 litros a los 100 kilómetros, se presenta como un coche económico tanto en el día a día como en el largo plazo.

La percepción de este profesional está alineada con estudios independientes. Según el último informe de fiabilidad de la OCU, el Hyundai i20 (generación 2014-2020) se posiciona entre los tres coches de gasolina más fiables de su categoría en España. Además, los costes medios de revisión en taller oficial se sitúan en torno a los 200€, una cifra competitiva frente a la media del segmento. (Fuente: Encuesta de Fiabilidad OCU 2025)

El experto subraya también detalles que para muchos conductores pasan desapercibidos, pero que marcan la diferencia en el uso real del coche. El aire acondicionado cuenta con mandos manuales de toda la vida, por lo que te quitas de sistemas eléctricos que puedan fallar con el tiempo. Lo mismo ocurre con el freno de mano, que mantiene la clásica palanca mecánica en lugar de un botón eléctrico. Incluso las llantas, de 15 pulgadas, juegan a favor del bolsillo, porque cada cambio de neumáticos resulta mucho más asequible que en modelos con ruedas de mayor tamaño.

En cuanto a la conducción, el Hyundai i20 convence también por su caja de cambios manual de seis velocidades, con un tacto muy preciso que agrada a quienes disfrutan al volante. La marca coreana, además, respalda su producto con una garantía de cinco años sin límite de kilometraje, algo que en sí mismo es un argumento de peso para quienes temen que surjan imprevistos en los primeros años de vida del vehículo.

Y no todo se queda en la versión básica, ya que si quieres un punto extra de deportividad, el i20 también cuenta con una variante mucho más radical, el i20 N. En este caso, hablamos de un motor 1.6 litros GDI con 204 CV de potencia, cambio manual y un precio que arranca en 34.790 euros. Es una opción pensada para los que disfrutan de la conducción con entusiasmo, pero el mecánico insiste en que el modelo base es el más equilibrado para quien busque fiabilidad y ahorro.

El contexto del mercado hace que esta recomendación cobre aún más relevancia, ya que mientras muchos fabricantes apuestan por la electrificación parcial con motores híbridos o microhíbridos, el Hyundai i20 mantiene versiones analógicas que, a la larga, resultan más sencillas de mantener. Esto, sumado a un precio de partida de 16.410 euros, lo convierte en una alternativa muy atractiva para quienes quieren estrenar coche sin hipotecar su bolsillo.

 

Fuente: adslzone