Con un enfoque cercano y en clave de humor, la DGT plantea situaciones cotidianas que resultan familiares a muchos conductores, como madrugar para pedir un duplicado del carnet, perderte el partido de tus hijos por cambiar la titularidad de un coche o tener que desplazarte innecesariamente a una oficina para gestiones que podrían completarse en segundos. Esta campaña pretende que la población comprenda que ahora los trámites se adaptan a su ritmo de vida y no al revés. Y esto mientras que los helicópteros de la DGT siguen sin volar.
La DGT por fin se actualiza
Actualmente, prácticamente todos los procedimientos están disponibles de manera telemática, ya sea a través del teléfono 060, de la Sede Electrónica de la DGT o de la aplicación móvil miDGT. Únicamente la solicitud de permisos para el transporte de mercancías peligrosas sigue requiriendo atención presencial, algo que se mantiene por motivos de seguridad y control específico.
La digitalización, además de ahorrar tiempo a los ciudadanos, también optimiza los recursos de la propia DGT, que siempre está hasta arriba y sus personal no da a basto para realizar los trámites a tiempo. Por poner en contexto, en 2024, más de 2,4 millones de trámites se realizaron completamente online, mientras que casi 1,8 millones aún requirieron cita presencial. Esta diferencia evidencia el enorme potencial de las herramientas digitales para descongestionar las oficinas y mejorar la experiencia de los usuarios.
Entre las novedades destacadas se encuentra María, la asistente virtual inteligente lanzada en junio, que guía a los ciudadanos paso a paso en la realización de trámites en la Sede Electrónica. En apenas dos meses, casi 100.000 usuarios han recibido asistencia de María, con valoraciones muy positivas, lo que demuestra la eficacia de la inteligencia artificial para simplificar procesos burocráticos que antes resultaban lentos y engorrosos.
El objetivo de la campaña es que los ciudadanos interioricen que la digitalización no es una opción más, sino la forma más eficiente de interactuar con la DGT. Con solo un móvil o un ordenador, se puede renovar el permiso de conducir, consultar puntos, pagar multas, solicitar duplicados y realizar la mayoría de gestiones sin tener que desplazarse físicamente. Y esto lo cambia todo.
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
Además, los recursos liberados por esta digitalización permiten a la DGT concentrar esfuerzos en atender presencialmente a quienes realmente lo necesitan, como aquellos que solicitan permisos especiales, o resolver incidencias complejas que no se pueden tramitar a distancia. De esta manera, la administración se vuelve más eficiente y accesible para todos.
Esta campaña de la Dirección General de Tráfico se difunde en redes sociales con piezas audiovisuales que muestran de forma humorística cómo los ciudadanos pierden tiempo innecesario al acudir a las oficinas, recordando que un simple acceso a la Sede Electrónica o a la aplicación miDGT puede ahorrar desplazamientos y trámites largos. La estrategia de comunicación pretende acercar la digitalización a un público mayor, que muchas veces desconoce las posibilidades reales que ofrece la tecnología aplicada a la gestión administrativa.
Fuente: Dirección General de Tráfico | adslzone