La última versión del AH-64E Apache (6.5) es mejor que sus antecesores, con capacidades de conectividad, letalidad, navegación y supervivencia optimizadas, según señala su propio fabricante, Boeing. La Oficina del Programa Apache, la Oficina de Aviación Táctica y Municiones Terrestres y el equipo de Armamento y Municiones del Joint Program Executive Office for Chemical, Biological, Radiological and Nuclear Defense (JPEO-CBRND) y la Guardia Nacional del Ejército de Carolina del Sur acaban de poner a prueba su efectividad frente a drones con éxito, tal y como recoge el Ejército estadounidense en un comunicado.

En la demostración, comprobaron que el helicóptero responde bien frente a una de las amenazas más crecientes en los escenarios bélicos actuales: los drones. El AH-64E Apache alcanza hasta los 300 kilómetros por hora y es capaz de identificar hasta 256 objetivos enemigos en un rango de distancia de hasta 16 km. Este modelo incorpora hasta 16 misiles Hellfire guiados por láser para destruir objetivos blindados, aunque puede transportar hasta 76 cohetes.

Un helicóptero capaz de derribar drones

El AH64E Apache es un helicóptero ‘todoterreno’, listo para combatir distintos objetivos enemigos. Este vehículo aéreo de combate destaca en el Misil Aire-Tierra Conjunto (JAGM son sus siglas en inglés). Como ya hemos mencionado, puede equipar hasta 16 misiles Hellfire, cohetes guiados Hydra-70 y municiones de 30 mm con espoleta de proximidad.

Tras las pruebas, las fuentes oficiales del Ejército estadounidense han asegurado que todos los misiles destruyeron sus objetivos designados. Por su parte, los Hydra-70 alcanzaron tres de cada cuatro y la munición de 300 naturalizó correctamente las amenazas aéreas de corto alcance. Estos datos indican que el helicóptero sería eficaz ante amenazas aéreas no tripuladas como los drones, pudiéndose adaptar a diferentes alcances y ritmos de combate.

Esta versión del helicóptero militar de Boeing viene con sensores avanzados y conexiones a redes de intercambio de datos que proporcionan una cobertura adicional. Es así como logran detectar objetivos ocultos a radares fijos y ofrecer una alerta temprana. Después, es capaz de atacarlos a corta, media y larga distancia, algo muy eficaz en el campo de batalla. Lo mejor es que se trata de una medida contra drones asequible en comparación a otras alternativas que existen actualmente.

«Un Apache con tripulación entrenada es el sistema de armas más adaptable en los campos de batalla modernos -opina el teniente coronel Cusack, gerente de producto Hellfire y JAGM, tras la demostración-. El reto está en invertir lo suficiente en entrenamiento e integración de municiones para reducir la carga de trabajo de las tripulaciones».

Tipos de ataque del AH-64E Apache

Realmente, el AH-64E Apache cuenta con cuatro formas de disparo. Estas son:

  • Misil Aire-Aire ‘Mistral’. Un lanzador de dos misiles con un alcance de hasta 6.000 metros.
  • Cohetes de 70 mm. Lanzadores con capacidad de 7-19 cohetes con un alcance de hasta 6.000 metros.
  • Cañón de 30 mm. Con una capacidad máxima de 450 disparos y un alcance de hasta 2.500 metros.
  • Misil Aire-Tierra ‘Spike-ER’. Lanzadores de 4 misiles con guiado electro-óptico y con un alcance de hasta 8.000 metros.

Los tres primeros son los que se han podido utilizar para probar la efectividad del helicóptero de Boeing contra posibles amenazas aéreas no tripuladas (drones). Sin embargo, también puede utilizarse para eliminar otro tipo de vehículos, como tanques, otros blindados y demás. Por lo tanto, se trata de un modelo capaz de utilizarse para múltiples tareas en un contexto bélico, lo que lo convierte en una herramienta militar poderosa.

 

Fuente: adslzone