Hace unas horas la AEMET ya había mencionado que la previsión del tiempo para el lunes 8 de septiembre de 2025 no iba a ser tan agradable como se podría haber imaginado. Ahora actualizan la información con una publicación adicional y lanzan un aviso rojo. Lo hacen por las lluvias de intensidad torrencial que se van a registrar en Cataluña.

La AEMET pide precaución

Como puedes ver en el mensaje de X que te dejamos embebido en esta misma noticia, la AEMET pone de manifiesto el riesgo que existirá, en principio, entre las 15:00 y las 21:00 horas de hoy lunes 8 de septiembre. Las zonas en las que están activas exactamente las alertas de color rojo son dos: el Litoral sur de Tarragona-Tarragona y el Prelitoral sur de Tarragona-Tarragona. Por lo tanto, de toda Cataluña, en principio, de momento, solo la zona de Tarragona sería la que estaría marcada con la máxima alerta. No obstante, escribimos estas líneas a primera hora de la mañana, a las 09:09 horas, por lo que, a lo largo del día, es posible que la previsión pueda cambiar.

En ambas alertas de color rojo se indica que el nivel es de “riesgo extremo”, dado que se van a producir lluvias de intensidad torrencial con una precipitación acumulada en una hora de 90 mm. Debido a ello, la AEMET indica que “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en la zona. ¡Precaución!”. Las reacciones de los usuarios que han leído el aviso no han tardado en llegar y ya se está extendiendo la necesidad de ser cuidadosos con lo que pueda pasar en el contexto de las inundaciones. Esta situación llega poco después de que, el 27 de agosto, también se lanzara otra alerta, aunque en ese momento solo fue con avisos naranjas.

Mientras tanto, aunque la zona con alerta roja es la de Tarragona, hay otras partes de España que tienen activas alertas de color naranja y están marcadas como de “riesgo importante”. Este es el caso de Aragón, otras zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana. El riesgo también es por lluvias intensas y tormentas, lo que hace que sea necesario estar al tanto de la evolución de estos avisos para saber qué puede ocurrir con el paso de las siguientes horas.

Por su lado, en Islas Baleares, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia hay alertas de color amarillo con riesgo, pero sin la alarma que se ha dado en las demás regiones. La AEMET deja constancia de los chubascos y tormentas intensas que se producirán en el tercio oriental peninsular y solicitan precaución.

Qué hacer ante un aviso de nivel Rojo

Tal y como indica la AEMET, se requiere precaución. Lo más importante es aplicar una serie de protocolos de seguridad tal y como te detallamos a continuación:

  • Evitar desplazamientos: las carreteras se pueden inundar rápidamente, así que es conveniente no usar el coche.
  • Buscar zonas elevadas: ante la posibilidad de crecidas repentinas, es recomendable ir a las plantas superiores de la vivienda. En el exterior es crucial no estar cerca de riberas de ríos o torrentes.
  • Desconectar suministros: por si se llega a producir una situación de riesgo, es importante saber dónde desconectar electricidad, gas y agua. Eso ayudará a poder desconectarlos con rapidez si terminara siendo necesario en una urgencia.
  • Mantenerse informado: recomendamos seguir las redes sociales de la AEMET y Protección Civil para saber cuál es el estado de las alertas y la situación en general en la zona afectada.
  • Ser cuidadoso: no es recomendable atravesar zonas que estén inundadas, puesto que la fuerza del agua y la profundidad pueden ser engañosas.

Niveles de Alerta por Región - Lunes, 8 de septiembre de 2025

Nivel de Alerta Región / Provincia Riesgo Principal Horario Clave
ROJO Tarragona (Litoral y Prelitoral sur) Lluvias torrenciales (90 mm/h), inundaciones y crecidas súbitas 15:00h - 21:00h
NARANJA Aragón, resto de Cataluña, Comunidad Valenciana Lluvias intensas y tormentas Todo el día
AMARILLO Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Región de Murcia Chubascos y tormentas Variable

¿Qué ocurrirá durante la semana?

El martes día 9 de septiembre de 2025, según la AEMET, la situación en Islas Baleares se complicará, donde indican que la lluvia “aumentará de forma notable”. Los residentes de las islas deberían tener en cuenta que habrá tormentas y chubascos muy fuertes que estarán por encima de 30 mm/h y con torrenciales que pasarán por encima de 60 mm/h. También indican que las acumulaciones serán de 140mm/12h, mientras que también se podrán producir rachas muy fuertes y o registrarse la caída de un nivel de granizo que será grande.

Ante estas previsiones, te recomendamos que sigas el enlace de la AEMET que te dejamos al final de la noticia para que puedas ver en tiempo real cuáles son los avisos que están registrados. Como te indicamos, por ahora la alerta de color rojo solo está en Tarragona, pero siempre es mejor mantenerse al tanto de cómo avanza la situación.

Clasificación de Intensidad de Lluvia (Estándares AEMET)

Intensidad Precipitación (mm/hora) Impacto Típico
Débil Sin riesgo significativo.
Moderada 2 - 15 mm/h Precaución en actividades al aire libre.
Fuerte 15 - 30 mm/h Posibles inundaciones locales en zonas mal drenadas.
Muy Fuerte 30 - 60 mm/h Riesgo importante de inundaciones (asociado a alerta naranja).
Torrencial > 60 mm/h

Riesgo extremo de inundaciones generalizadas (asociado a alerta roja).

 

Fuente: Avisos AEMET | AEMET | adslzone