La circulación por autopistas y autovías alberga constantes peligros, pero, en algunas ocasiones, la amenaza de cometer una colisión cuando nos topamos con vehículos de gran tamaño, como es el caso de autobuses, camiones o furgonetas, aumenta considerablemente, debido principalmente a que estos medios de transporte carecen de mayor visibilidad que un coche convencional.

Nos referimos concretamente a los puntos ciegos y la DGT (Dirección General de Tráfico) tiene muy en cuenta que estas zonas no percibidas a simple vista son la causa de muchos accidentes que se originan sobre el asfalto. De esta manera, el organismo público pide prudencia y quiere concienciar a todos los automovilistas y motoristas de cuál es el comportamiento que deben adoptar ante cualquier maniobra.

El aviso de la DGT para señalizar nuestra posición

Con la recta final de las vacaciones, es probable que quieras sacar provecho de los últimos días y salir de viaje con tu coche. Sin embargo, durante la circulación, es frecuente encontrar situaciones que requieren una reducción de la velocidad, como la presencia de convoyes de vehículos pesados o tráfico denso. En ese preciso instante, una hilera de camiones interrumpe tu ritmo de conducción, de tal manera que intentan adelantarse unos a otros, pero ya te has colocado cerca de ellos. Por el momento, no has cometido ningún error, pero, a partir de aquí, deberás estar atento y anticiparte a sus movimientos.

Uno de los problemas que pueden surgir es que, en el momento de adelantar por el carril izquierdo y reincorporarse de nuevo al de la derecha, el camionero no se haya dado cuenta de tu llegada, así que lo mejor es actuar con precaución para dar la voz de alarma en el momento adecuado. Si te ves en apuros, la DGT indica en una publicación en su red social X a día 25 de agosto de 2025 que puedes tocar el claxon o cambiar las luces para que puedan ubicarte y así tener la certeza de que te han visto.

Claro está que esta medida de seguridad es primordial para todos aquellos conductores que quedan más desprotegidos, como los motoristas o los ciclistas y otros vehículos de dos ruedas, pero su intervención es necesaria para reaccionar en el tiempo justo y evitar la catástrofe. Aun así, para reforzar la protección en cualquier tipo de vía, desde el 1 de enero de 2021, los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas deben señalizar el ángulo muerto en los lados y en la parte trasera (V-23) para que el resto de usuarios tenga constancia del riesgo que supone, siempre y cuando circulen por entornos urbanos.

La DGT espera que con este tipo de procedimientos se reduzca el número de fallecimientos en carretera y reforzar así la seguridad vial, sobre todo en operaciones salida y otras circunstancias eventuales.

 

Fuente: adslzone