Los últimos siete meses, nos habíamos acostumbrado a que el valor del euríbor fuera cada vez menor, mes tras mes. Sin embargo, durante el cierre de agosto ha presentado un mínimo repunte, situado en 0,035 puntos, que lo deja en 2’114 % frente al 2’079 % con el que cerró el pasado mes de julio.

El repunte de 0,035 puntos rompe una racha de siete meses de caídas y es atípico para agosto, un mes históricamente bajista para el índice. En los últimos diez ejercicios, únicamente había subido en los años 2016, 2018 y 2022. No obstante, de momento todo apunta a una cierta normalidad, y no a un cambio de patrón en el comportamiento de dicho índice.

En el caso de que te toque la revisión anual coincidiendo con este pequeño incremento, esto no se va a traducir en un aumento de tu cuota. La razón es que el valor de referencia de agosto de 2024, con el que se realiza la comparación, fue del 3,166% (según datos del Banco de España). Al ser más alto que el 2,114% actual, la diferencia de -1,052 puntos porcentuales genera un ahorro sustancial en la cuota mensual que vas a tener que pagar durante los próximos 12 meses.

Cómo afectará la subida del euríbor a tu hipoteca

Pese a que los incrementos en el euríbor se suelen asociar a incrementos inmediatos en nuestra hipoteca en el caso de que coincida con una revisión, no siempre es así. En este caso, en función de la cuantía que quede por pagar del préstamo, la rebaja de la cuota puede ser bastante sustancial, según un análisis de escenarios publicado por el comparador hipotecario iAhorro el 29 de agosto de 2025:

  • Para una hipoteca variable de 150.000 € a 30 años, con un diferencial del 0,99% más el euríbor que le toque hacer ahora la revisión, la cuota pasaría de los 729,68 a los 643,06 €. Al mes, el ahorro será de 86,62 € y de 1039,40 € si lo calculamos anualmente.
  • El ahorro es mayor en el caso de que la hipoteca sea de más importante. Si tomamos como ejemplo un préstamo de 300.00 €, pero mantenemos las mismas condiciones ya mencionadas, la cuota se reduciría de los 1459,36 € hasta alcanzar los 1286,12€. El ahorro mensual sería de 173,23 €, mientras que al año conseguiríamos un total de 2078,80 €.
Capital Pendiente Cuota Mensual Anterior (Euríbor + 0,99%) Nueva Cuota Mensual (Euríbor + 0,99%) Ahorro Mensual Estimado Ahorro Anual Estimado
150.000 € (a 30 años) 729,68 € 643,06 € 86,62 € 1.039,40 €
300.000 € (a 30 años) 1.459,36 € 1.286,12 € 173,23 € 2.078,80 €

Crece el número de hipotecas firmadas

El pequeño incremento del euríbor contrata con el importante crecimiento que han experimentado las firmas de préstamos hipotecarios durante el pasado mes de junio. El Instituto Nacional de Estadística compartió el pasado miércoles 27 de agosto que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se habían disparado un 31,7% en junio de 2025 respecto al mismo mes del año 2024.

Los datos recogidos por el INE se traducen en doce meses consecutivos de crecimiento en el número de hipotecas firmadas. Durante los primeros seis meses del año 2025, se han incrementado las hipotecas en un 24’8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Fuente: iAhorro | adslzone