Desde el pasado 16 de junio, los jóvenes nacidos en el año 2007 ya podían solicitar el Bono Cultural Joven 2025. Una partida presupuestaria dedicada en exclusiva a quienes cumplen los 18 años en cada año natural y que tiene el objetivo de facilitar a los jóvenes de nuestro país de un extra de liquidez para consumir cultura, en todas sus expresiones.

El Gobierno estudia ahora modificar el Real Decreto 191/2023, de 21 de marzo, por el que se establecen las normas reguladoras de dicho bono, para que los titulares del mismo tengan más opciones que escoger, según una información adelantada por el diario El País, que cita fuentes internas del ministerio. Por el momento, no se ha producido un comunicado oficial al respecto. Uno de los aspectos que se valoran incluir es la posibilidad de que el bono se pueda gastar en materiales e instrumentos para la práctica artística o talleres de formación creativa. Unas áreas que hasta el momento no estaban contempladas.

El Bono Cultural Joven podría recibir modificaciones muy pronto

El Artículo 8.2 del marco regulatorio mencionado previamente señala que el bono no se puede gastar en cursos, talleres y seminarios. Además, también excluye todo el material artístico o los instrumentos musicales. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto y en el caso de que se modifiquen las condiciones mencionadas, a partir del próximo año ya se podrían hacer uso de este bono para estas áreas.

Los cambios no solo llegarán en las condiciones de uso, también en las de acceso. El ministerio trabaja para que el bono sea más accesible para colectivos vulnerables, donde se ha detectado una menor tasa de solicitud. Las barreras identificadas incluyen la brecha digital y la necesidad de disponer de Certificado Digital o sistema Cl@ve para el registro, un requisito que puede dificultar el proceso para jóvenes en situaciones de exclusión.

Para ello, también se contempla la creación de una campaña de publicidad que permita dar a conocer los cambios a todos los jóvenes una vez se aprueben los mismos y se puedan aplicar.

170 millones de euros de los Presupuestos

El Bono Cultural Joven es un mecanismo que nació en el año 2022 y que busca que los jóvenes tengan un acceso al consumo de productos y servicios culturales mucho más sencillo. El volumen de solicitudes alcanzó el 65% del público potencial en el año 2024. Según datos del Ministerio de Cultura, esto se tradujo en que más de 328.000 jóvenes de los aproximadamente 500.000 elegibles solicitaron la ayuda. Durante los próximos años, se espera que este número incremente una vez se consiga impactar también en los colectivos más vulnerables.

Según las condiciones actuales, los titulares del bono pueden dedicar hasta 200 € en entrenadas y abonos de cine, museos o bibliotecas, entre otros. Los restantes 200 € se dividen en 100 € para libros, revistas, videojuegos o prensa y los 100 € restantes para suscripciones o compras de libros digitales.

Categoría de Gasto Importe Asignado Ejemplos de Uso
Artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales 200 € Entradas de cine, conciertos, museos, festivales, teatro.
Productos culturales en soporte físico 100 € Libros, revistas, prensa, videojuegos, discos, cómics.
Consumo digital o en línea 100 € Suscripciones a plataformas musicales/lectura, compra de ebooks, podcast premium.

De momento, la modificación de las condiciones está todavía en fase de estudio, pero todo apunta a que podrían llegar el próximo año, una vez se analicen todas las propuestas y se dé luz verde a las que consideren más adecuadas.

 

Fuente: El País | adslzone