Dormir con la tele encendida es algo que seguro que has hecho en alguna ocasión y que todos seguimos haciendo por mucho que intentemos evitarlo. No obstante, los expertos recomiendan que lo evitemos por un motivo concreto de salud.
¿Por qué dormimos con la tele encendida?
Hay distintas explicaciones que suelen justificar el motivo por el cual las personas tienden a dejar la tele encendida cuando se van a dormir. En algunos casos se trata de una elección propia. Son momentos en los que deliberadamente, el usuario se va a dormir dejando la tele puesta mientras ya ha cerrado los ojos. En ese tipo de situación, el motivo de dejar la televisión encendida es evitar el silencio, puesto que hay muchas personas a las que no les resulta agradable. En otros casos, se trata de la búsqueda de una sensación de confort. Por lo general, no se deja la televisión encendida de manera aleatoria, sino que se busca un contenido que transmita una sensación agradable a la mente. Por ejemplo, una serie de televisión o una película que cada persona sitúe dentro de su zona de confort.
En ocasiones, se suele tratar de un tipo de serie o película que reactive recuerdos satisfactorios en el pensamiento, como una serie que la persona veía de niño o aquella que recuerda haber visto cuando ha pasado por una enfermedad y que le ha ayudado a superarla.
De todas formas, cada persona es distinta y es posible que el contenido de la televisión varíe de manera significativa en cada uno de los casos. Hay individuos a los que, por ejemplo, les gusta dejar cualquier canal de la tele puesto, incluso con anuncios. Esto puede variar de forma considerable. En último lugar, hay quienes prefieren dejar la televisión encendida no por el silencio en sí mismo, sino porque quieren evitar el miedo a la oscuridad o bloquear pensamientos negativos que les puedan venir a la cabeza mientras intentan dormir. Son motivos comprensibles, pero los expertos recomiendan intentar suplir estos aspectos de otra manera y apagar la televisión.
Este es el motivo
Dormir con la televisión encendida no es bueno para la salud. Lo argumentan y explican especialistas en salud y medicina que detallan que, con la tele encendida, estaremos viéndonos afectados de distintas maneras. Una de ellas es debido a la emisión de luz azul, la cual hace pensar a nuestro cerebro que todavía es de día y le entorpece el proceso de dormir. Tal y como ocurre si intentamos dormir con la luz del sol entrando desde el exterior en nuestra habitación, nuestro organismo no actúa liberando suficiente melatonina. Eso impide que podamos dormir profundamente y, además, ralentiza el proceso de comenzar a dormir. La luz del sol afecta al ritmo circadiano de una manera más intensa, pero incluso la exposición constante a la luz de la televisión puede afectar a nuestro ciclo de sueño.
Al mismo tiempo, no solo la imagen y la luz que genera es un problema, sino que ocurre lo mismo con el sonido. Por mucho que nosotros hayamos comenzado a dormir y ya no tengamos constancia de lo que está escuchándose en nuestra habitación, el cerebro sí que lo notará. Y lo que hará el sonido de la televisión será afectar a la manera en la que el cerebro está pendiente de todo para mantenerse alerta.
Normalmente, cuando dormimos, el cerebro sigue a la escucha y es consciente de lo que suena a su alrededor como sistema de alerta para protegerte ante posibles amenazas. Tu cerebro, incluso cuando duermes, puede analizar las voces que hay a tu alrededor y los sonidos. Por ello, dejar la televisión encendida es un problema notorio para el trabajo que tiene que hacer y una forma de confundirle y aumentar el nivel de agotamiento al que le sometes.
Otras razones para apagar la televisión
Además de este motivo de salud, hay otros motivos por los que intentar dejar de mantener la televisión encendida cuando vamos a dormir. Uno de ellos es que puede ser un problema para tu televisión. Si tienes un modelo OLED, que la imagen se quede fija se podría convertir en un motivo por el cual sufrir daños a largo plazo. En otro tipo de televisiones, es obvio que mantener la tele encendida tampoco resulta conveniente. Al mismo tiempo, también debes recordar que eso hará que tu factura de la luz aumente, siendo la televisión un electrodoméstico que puede llegar a gastar mucho más de lo que imaginas. Según un informe del Laboratorio Nacional Lawrence Berkley de Estados Unidos, del que se hace eco Iberdrola, la televisión es uno de los elementos del hogar que genera consumos fantasma.
En último lugar, recuerda que es conveniente que, al irte a dormir, apagues cuantos más dispositivos eléctricos puedas. Eso evitaría problemas en una situación de riesgo, como si se produce un cortocircuito o si hay una tormenta eléctrica. Un gesto sencillo como apagar la televisión puede llegar a ser trascendental en algunas situaciones.
¿Cómo evitar dejar la tele encendida?
Hay muchas personas que, incluso sabiendo que no es algo recomendable, no pueden evitar refugiarse en los motivos que tienen para mantener la televisión encendida mientras duermen. La doctora Sumi Raghavan, hablando en una entrevista publicada por Sleep.com, menciona que el secreto para poder desprendernos de este tipo de hábito es hacerlo poco a poco. Comenta que, si con el tiempo hemos desarrollado un hábito bajo el cual dormimos con la tele encendida, tendremos que tener motivación para abandonarlo. Y la mejor forma es comenzar poco a poco, cambiando la televisión por música o por un podcast que resulte relajante y que le hayamos pedido a Alexa. Para ello, recomienda tenerlo activo durante 10 minutos.
Al terminar los 10 minutos, la doctora dice que, si todavía no estamos cerca de dormirnos, si tenemos necesidad de encender la televisión o no estamos relajados, podremos encenderla. Pero insiste en repetir la misma dinámica a diario hasta que llegue el momento en el que haya días en el que ya no necesitemos la televisión. De esa manera podremos acabar desprendiéndonos de la necesidad de tenerla activa mientras dormimos y le proporcionaremos a nuestro organismo un claro beneficio.