Aunque Trade Republic sea una fintech bien valorada, existen diversos motivos por los que podrías querer dejar de ser cliente. Por ejemplo, algunos prefieren centralizar sus productos financieros en una sola entidad, otros buscan plataformas con menos comisiones o herramientas de análisis avanzadas, y no faltan quienes prefieren regresar a la banca tradicional. También hay casos en los que buscan simplificar la gestión fiscal.

Sea cual sea la razón por la que hayas decidido cerrar tu cuenta, tendrás que empezar por retirar todo tu dinero y valores. En la página de soporte de la compañía alemana explican que, una vez cerrada, no hay vuelta atrás: «Ya no podrás usar tu cuenta de Trade Republic Bank GmbH». A continuación, te explicamos cómo hacerlo antes de darte de baja.

Cómo retirar dinero y valores en Trade Republic

Antes de solicitar la baja en Trade Republic, es importante dejar tu saldo a cero. En la fintech, los retiros íntegros solo pueden realizarse mediante transferencias SEPA a la cuenta externa que tengas vinculada a la plataforma. Es decir, la que usaste para meter dinero inicialmente. Para pasar lo que tengas, entra en la aplicación y dirígete a «Efectivo» > «Transferir».

En el menú desplegable que aparezca, haz clic en «Enviar». Desde esta sección, puedes mandar un Bizum o dinero a otros contactos con ciertos límites. Pero también puedes transferirte dinero a ti mismo a través de otra cuenta. Escoge esta última y especifica la cantidad que quieres retirar. En el caso de que te quieras dar de baja será todo el efectivo. Luego, deberás confirmar la operación a través de un código de verificación que Trade Republic enviará por SMS a tu teléfono móvil vinculado. En un plazo de 1 a 3 días hábiles debería llegar la transferencia.

capturas-de-pantalla-sobre-proceso-para-enviar-transferencia-a-tu-cuenta-en-Trade-Republic

En el caso de que tengas valores (acciones, ETFs, criptomonedas…) con Trade Republic, tendrás que descargar el «Extracto de cartera» correspondiente desde los ajustes de la aplicación. Después, comparte el documento generado con el servicio de atención al cliente Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y aclara a qué bróker quieres transferirlos. La compañía te aclarará todas las dudas y si necesitas algo más.

Darse de baja en Trade Republic

Cuando hayas vaciado tu cuenta en Trade Republic, podrás proceder a la eliminación de la misma sin complicaciones. Para ello, deberás iniciar sesión en la aplicación y hacer clic en tu inicial o foto de perfil, en la esquina superior derecha de la interfaz. Una vez dentro, deslízate hacia abajo hasta dar con la sección de «Ajustes».

La plataforma fintech te mostrará un menú con distintas opciones, como tus datos personales, Bizum, opciones de seguridad y privacidad, etc. En ninguna podrás darte de baja, sino que deberás hacer clic en «Otros servicios». En este apartado, Trade Republic te permitirá «Cerrar cuenta». 

La firma te facilitará un documento PDF que deberás rellenar y firmar para mostrar tu conformidad con el borrado de la cuenta. Cuando lo completes, si tienes todos tus valores transferidos o vendidos y has retirado el efectivo, podrás enviarlo desde el chat que aparece en la esquina inferior derecha. En cuanto lo hagas, ya no habrá marcha atrás y la cuenta se borrará definitivamente.

proceso-para-cerrar-cuenta-de-Trade-Republic

  

Fuente: adslzone