La OCU recuerda que, cuando un cargo aparece dos veces, suele ser un fallo del comercio, no del banco. Aunque no sea algo habitual, puede ocurrirte y, por eso, es recomendable comprobar siempre los movimientos en la aplicación bancaria después de cada pago. Si detectas este error, no lo dejes pasar y actúa cuanto antes para recuperar tu dinero.
Reclama la devolución a tu banco
Siempre que identifiques una operación de pago no autorizada en tu banco, en este caso un cargo duplicado, la OCU señala que debes reclamar directamente al emisor de la tarjeta (tu banco). La reclamación formal en tu entidad deberás hacerlo dentro de un plazo de 13 meses desde la fecha del cargo, según aclara la Organización de Consumidores y Usuarios.
Cuando el banco reciba la reclamación, hará las operaciones correspondientes para verificar si la orden de pago estaba autorizada, registrada correctamente y contabilizada de forma precisa. También se encargará de comprobar si hubo algún fallo técnico u otra incidencia que podría haber provocado dicho error.
Una vez que la entidad bancaria haya hecho las comprobaciones oportunas y confirme que es un fallo, procederá a devolverte el importe. En el caso de que usases una tarjeta de crédito, el dinero se abonará en la misma. Si utilizaste una de débito, se ingresará en tu cuenta corriente.
En ocasiones, el doble cargo se recupera automáticamente. Eso suele ocurrir en los pagos online. Si ves que te han cobrado dos veces, comprueba si no te han devuelto uno de ellos a los pocos minutos. Si eso ocurre, lo más probable es que se tratase de una autorización pendiente que se ha resuelto. En estos casos, la entidad emisora de la tarjeta retiene temporalmente el importe, como si fuese un cobro, pero lo libera al poco rato. No consiste en un cobro duplicado como tal, por lo que no será necesario tomar medidas adicionales: el dinero no ha salido de tu cuenta de forma definitiva.
Siempre revisa el extracto
La OCU recalca que el plazo máximo para reclamar es de 13 meses desde el pago en específico. Por ese motivo, recomienda revisar siempre los extractos de las tarjetas de crédito y de débito para que no se te pase ninguno por alto. De este modo, podrás detectar posibles errores, como un cargo duplicado y recuperar tu dinero lo antes posible.
Además, esta previsión también es esencial para identificar posibles cargos no autorizados. En la actualidad, hay numerosas estafas en las cuales podrían terminar teniendo acceso a los datos de nuestras cuentas bancarias. Si eso ocurre, un delincuente podría enviar dinero de manera fraudulenta sin que te dieses cuenta. Si eso sucede, los pasos a seguir serían los mismos que con un cargo duplicado.