Los únicos automóviles que, hasta ahora, tienen la obligación de contar con un seguro por ley son los vehículos a motor. Aunque algunas ciudades lo exijan en patinetes eléctricos o bicicletas, como Zaragoza, Córdoba, Bilbao o Benidorm, no había ninguna normativa a nivel nacional en España. Eso está a punto de cambiar después de que el Congreso haya aprobado la enmienda de la Ley de Seguros de Automóviles. 

El seguro será obligatorio en patinetes en España

La reforma de la norma introduce los vehículos personales ligeros como parte de la lista de automóviles que deberán contar con un seguro. En concreto, el documento del proyecto menciona a «vehículos a motor eléctrico que circulan por el suelo mediante una o más ruedas, dotados de una única plaza y que pueden alcanzar una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h si su peso es inferior a 25 kg o una velocidad máxima entre 6 y 14 km/h si su peso es superior a 25 kg».

Estas características las cumplen la mayoría de patinetes eléctricos y otros VMP (vehículos de movilidad personal), como los hoverboards y segways. La enmienda aprobada por el Congreso recoge que los usuarios de estos dispositivos tendrán que contratar un seguro de responsabilidad civil obligatoriamente (hasta ahora, ha sido voluntario en la mayor parte de localidades españolas). Con esta reforma, el Gobierno de España tiene el objetivo de proteger a las víctimas de accidentes provocados por este nuevo tipo de transporte urbano sostenible.

Pese a que la enmienda de la Ley de Seguros de Automóviles se haya aprobado, todavía tardará en aplicarse. Primero, el Gobierno deberá crear un registro público de vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026. Después, la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración dispondrá de seis meses desde la publicación para emitir una propuesta de desarrollo reglamentario de este seguro obligatorio.

El registro oficial no implicará que los patinetes eléctricos tengan que llevar una matrícula convencional como en los coches o motos. Según han señalado los responsables de la DGT, estos vehículos de transporte sostenible tendrán una identificación única vinculada al propietario, pero no será necesariamente visible. El propósito de esta medida es controlar la circulación de VMP en España y facilitar su identificación si se produce un accidente.

¿Cuánto cuestan los seguros de responsabilidad civil de patinetes?

El precio de un seguro de responsabilidad civil de los patinetes eléctricos en España varía dependiendo de la empresa con el que lo contratemos. No obstante, suele oscilar entre los 20 y 50 € anuales para la cobertura básica de responsabilidad civil.

Los usuarios que busquen una aseguradora que ofrezca pólizas más completas, en las que se incluyan daños al conductor o robo, el coste será más alto, llegando a superar los 75 € anuales generalmente.

¿Qué pasará con los patinetes eléctricos de alquiler?

Barcelona, Palencia, Valencia, Córdoba, Pozuelo de Alarcón, Zaragoza, Benidorm y Mahón son algunas de las localidades en las que se ha trabajado en la implementación de la obligatoriedad del seguro a nivel municipal y marcarán un precedente en España. Aunque en la reforma de las leyes no hagan referencia a los VMP de alquiler, a algunos usuarios que utilizan que alquilan con Lime, Voi, Bolt o Dott les entra la duda de qué ocurrirá con sus servicios.

El proyecto de enmienda que ha sido aprobado esta semana en el Congreso no menciona nada sobre las empresas que ofrecen ese tipo de negocio. Por suerte, ADSLZone ha verificado los términos y condiciones de las principales marcas de VPM de aquiler en nuestro país y todas incluyen un seguro de responsabilidad civil con la contratación de sus servicios. Por ejemplo, Bolt comparte en su página web que ofrecen un seguro gratuito contra «daños personales y responsabilidad civil» al usar sus patinetes y bicicletas eléctricas.

En un documento PDF oficial de Lime, también hablan de la póliza del Seguro de responsabilidad general de sus clientes. Tal y como especifica la marca, cubre a los usuarios que alquilen uno de sus patinetes o a personas que lo usen con el consentimiento explícito de un usuario registrado en su aplicación.

En los Términos y condiciones de Dott, también recalcan que tienen una póliza de seguro que se proporciona automáticamente desde el inicio del contrato de alquiler individual. Por último, en la página de Voi, informan que los usuarios disfrutan de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes personales mientras utilizan el patinete.

Indemnizaciones más altas para personas accidentadas

La reforma legal aprobada por el Congreso también supone una mejora en la manera en la que se calculan y otorgan las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico. Según viene redactado en la enmienda, estas se calcularán ajustándose al Índice de Precios al Consumo (IPC). ¿Qué quiere decir esto? Que los montos subirán conforme incremente el coste de vida, para que no pierdan valor con el tiempo.

Además, aumentarán ciertos importes indemnizatorios. Por ejemplo, en casos de fallecimiento, lesiones temporales y secuelas causadas por un accidente. Pero también aluden a indemnizaciones para personas dedicadas a las tareas domésticas, para las que se crearán tablas específicas que reconozcan el lucro cesante (pérdida económica).

La enmienda hace mención a otra modificación sobre el fallecimiento de víctimas embarazadas con pérdida del feto. La indemnización subirá dependiendo de la semana de gestación en la que se encontrase. Si tuvo lugar durante las 12 primeras semanas de embarazo, será de 19.051,19 €; mientras que si es más adelante, la indemnización puede llegar a ser de 57.153,58 €.

 

Fuente: Nota de prensa del Congreso | adslzone