Su origen es interesante, y es que el fundador proviene de IBM y está recaudando millones de dólares en una ronda de financiación anterior a la cual, por otra parte, han participado compañías como Foxconn. De hecho, el mayor fabricante de terminales iPhone está colaborando de forma activa en la producción de Cavy con su pulsera de reconocimiento gestual, tras la cual se prepara el lanzamiento de un “casco” de realidad virtual. La esencia de este dispositivo está en su autonomía, y es que sólo requiere la conexión con un dispositivo móvil mediante Bluetooth.

En una entrevista con The Wall Street Journal, desde Cavy han señalado que se diferencian de sus rivales gracias a la utilización de un único dispositivo, su pulsera Cavy Band Play, que incorpora todo tipo de sensores para el reconocimiento gestual y permite el juego durante ocho horas seguidas y 30 días en espera de autonomía. Ahora bien, otro de los puntos clave está en la plataforma abierta que ofrecen, lo que permitirá controlar miles de juegos con su sistema inteligente.

Cavy apuesta por la distribución de su dispositivo a un precio económico, 99 dólares, frente a los “cientos de dólares” que cuestan alternativas como Xbox One o PlayStation 4. Además, aseguran que es más atractiva su plataforma por la compatibilidad con dispositivos móviles, en los cuales sólo necesitaremos tener conectividad Bluetooth para poder hacer uso del controlador de Cavy.

Quizá también te pueda interesar…

 

Fuente: WSJ | adslzone