La operadora rumana dio la sorpresa el día de ayer, 8 de septiembre de 2025, con un cambio sustancial en su portfolio de tarifas, dando lugar a una bajada de precios en sus tarifas ilimitadas y una mejora de velocidad de Internet en sus contratos con convergentes, lo que potencia su propuesta de valor de cara a la competencia. Una de las mayores novedades es que elimina los 300 Mbps de su catálogo en Fibra Smart, una tendencia que están siguiendo las demás compañías y las realidad es que cada vez es más difícil de encontrar.
Sin embargo, si nos ceñimos a cómo Digi está llevando a cabo el despliegue de su Fibra Smart, sus clientes comienzan a levantar dudas y a impacientarse. Y es que todavía quedan varias zonas por cubrir en el mapa de cobertura de todo el territorio español.
Despliegue de Fibra Smart «a medias»
Si estás esperando a que la Fibra Smart de Digi llegue a tu zona, déjame decirte que no estás solo. A pesar de que la compañía rumana ha logrado grandes hitos con una inmensa captación de clientes gracias a sus precios asequibles, la low cost sigue inmersa en la ampliación de cobertura de su fibra propia. No es así en la parte móvil, que en mayo de 2025 ya ha conseguido activar sus primeras antes 5G para emprender su camino de forma totalmente independiente y desprenderse un poco más de Movistar.
No obstante, le queda un camino largo por recorrer en su red de infraestructura. Actualmente, comercializa con Fibra Smart, una modalidad disponible solo en algunas zonas que supone un tipo de instalación más económica al disponer de menores recursos, lo que le permite ofrecer descuentos promocionales de por vida. Por otra parte, la fibra indirecta proporcionada por Movistar, disponible en el resto de hogares, con opciones de contrato más reducidas y un impacto económico: la tarifa de 1 Gbps tiene un coste de 30 euros al mes, un 33 % más cara que los 20 euros de la Smart, lo que supone un sobrecoste anual de 120 euros más.
Esto se traduce en la desesperación de muchos clientes que están a la espera de que se produzca pronto un aceleramiento de su extensión. Un usuario afirma en la red social X que su urbanización «está cableada a medias» y lleva así desde hace un año.
Ahora solo falta que terminéis los despliegues de fibra smart que tenéis a la mitad. Urbanización cableada a medias y así está desde hace más de un año. Consultas documentadas y escritas a
— Mario Nuevo (@marionuevo) September 8, 2025Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el 31 de marzo de este año y como el que oye llover.
Por el momento, Digi no ha dado respuesta oficial sobre la estrategia que emprenderá de ahora en adelante o qué territorios serán los próximos en abastecer. Por el momento, lo único que se sabe es que el operador llega a más de 12,5 millones de hogares con la red de Fibra Smart, según su último comunicado de resultados de portabilidades de enero a agosto.
¿Cómo comprobar la cobertura en Digi?
En el caso de que todavía no tengas cobertura en tu zona, puedes ir revisándolo a través de la sección de Comprobar de tu cobertura de fibra disponible en la página principal de su web. Una vez hayas entrado, deberás rellenar los siguientes campos:
- Código postal
- Nombre de la calle
- Número de la calle (o sin número)
Después, solo tendrás que pulsar en Siguiente y ver cuáles son los servicios que puedes adquirir. En el caso de que no se encuentre tu dirección, puedes presionar en el botón No encuentro mi calle y desde allí solicitar que la operadora te llame para ofrecerte información.
Fuente: adslzone