En su afán por mejorar la experiencia de usuario que ofrece a sus clientes, Movistar está centrando sus esfuerzos esta temporada en emitir la mayor cantidad de encuentros en sus canales HDR. El operador azul actualiza su parrilla semanalmente para ofrecer en los diales 440 y 441, una mejor calidad de los encuentros que tiene programados.

No obstante, que el partido seleccionado esté disponible en uno de estos dos diales no quiere decir que la calidad del mismo vaya a mejorar automáticamente. Además, se deben cumplir una serie de condiciones, especialmente si accedemos a los mismos a través de la app, como ha informado Movistar a través de un mensaje publicado en X durante el día de hoy, 25 de agosto, a las 20:29 horas.

Estos son los dos factores que incluyen en la calidad de tus partidos de fútbol

Un usuario se puso en contacto con Movistar durante el día de ayer a través de X explicando que la aplicación del operador, además de dar error al acceder, no ofrece la calidad que se le presupone a los canales HDR. Afirmando, además, que la calidad del mismo baja pocos segundos después de haber comenzado a disfrutar del encuentro.

En respuesta a una consulta de un usuario, la cuenta oficial de Movistar España (@movistar_es) publicó el 25 de agosto de 2025 a las 20:29 horas la siguiente aclaración, confirmando que la calidad se adapta a dos factores clave:

  • La app de Movistar Plus+ en los dispositivos ajusta la calidad en unos segundos en función del ancho de banda disponible en cada momento. Por lo que si tenemos varios dispositivos conectados a internet o se está reproduciendo una segunda plataforma de streaming al mismo tiempo, es probable que la calidad del encuentro se vea perjudicada.
  • El segundo factor determinante es el tamaño de la pantalla del dispositivo. En base a la misma, y al ancho de banda, se determina la mejor calidad posible para optimizar la experiencia de sus abonados.
Plataforma de visionado Ancho de Banda Mínimo Requisitos Adicionales
App en Smart TV 15 Mbps estables Televisor compatible con 4K y HDR
Descodificador UHD No dependiente de la conexión general (IPTV) Televisor 4K con puerto HDMI 2.0a o superior
App en Móviles/Tablets ~6 Mbps estables Pantalla compatible con tecnología HDR

Por lo tanto, si te encuentras con que alguno de los encuentros que quieres disfrutar no ofrecen la mejor calidad de visualización posible, lo más probable es que la razón sea uno de los dos aspectos que hemos mencionado previamente. Asegúrate de tener un buen ancho de banda disponible para que la aplicación pueda ofrecer la mejor calidad posible.

¿Y si los queremos ver desde el descodificador?

condiciones-hdr-movistar-cuerpo-1212

En el mensaje que hemos adjuntado de Movistar, el operador explica que lo anterior es para contenido que se reproduzca a través de la app de la compañía. Pero, ¿y si queremos acceder a los encuentros a través del desco?

Para la configuración a través del decodificador UHD, la información proviene de una publicación oficial en la Comunidad Movistar realizada por un técnico verificado de la compañía el pasado 10 de abril. En dicho hilo se detallan las siguientes recomendaciones para televisores 4K:

  • Modo de pantalla: Automática con resolución UHD 2160p 50 fps.
  • Modo HDR: Automático.
  • En LG: Activa “HDMI Deep Color» en los ajustes de cada puerto HDMI.
  • En Samsung: Busca HDMI UHD Color.
  • En Sony: Selecciona “Enhanced format” en los ajustes HDMI.
Marca de TV Ajuste Requerido Ruta Común en el Menú
LG HDMI Deep Color Ajustes > General > HDMI ULTRA HD Deep Color
Samsung HDMI UHD Color Configuración > General > Administración de dispositivos externos > HDMI UHD Color
Sony Formato Mejorado Ajustes > Entradas externas > Formato de señal HDMI > Formato Mejorado

Si queremos utilizar la app Movistar Plus+ para Smart TV, será necesario, además de un televisor 4K, 15 MB de  ancho de banda.

 

Fuente: adslzone