España está viviendo uno de los peores momentos de su historia con un mes de agosto que no se olvidará en mucho tiempo. Según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), ya se ha confirmado la suma de casi 345.000 hectáreas calcinadas con 224 incendios activos en todo el país, lo que supone el mayor registro hasta la fecha. Las áreas que más están sufriendo las consecuencias se sitúan en la parte noroeste, como es el caso de las provincias de Castilla y León, Galicia y también una buena parte de Extremadura.

Ante la llamada de socorro de muchas familias que han perdido la comunicación, Telefónica ha emprendido la misma dinámica que hizo MasOrange en las últimas horas para solucionar cualquier percance que se haya producido y garantizar una mayor cobertura a las personas que actualmente mantienen un contrato con la compañía.

Despliegue de un amplio operativo

Según las declaraciones de Telefónica a las que hemos tenido acceso, la teleoperadora española se ha comprometido a lanzar Unidades Móviles equipadas con antenas y tecnología para que nadie pueda quedarse sin Internet en el caso de que los incendios hayan deteriorado las torres de conexión instaladas por áreas colindantes y también en el extrarradio de las poblaciones. A su vez, un grupo de 200 profesionales se pondrán manos a la obra para resolver cualquier incidente técnico que haya sucedido en los hogares. Por el momento, se han realizado más de 30 intervenciones y todas ellas se han solucionado, así que se prevé que se siga estableciendo el mismo patrón de labores de mantenimiento durante las próximas horas.

Asimismo, la empresa de telefonía ha aclarado que el objetivo prioritario es mantener la cobertura de comunicación para los equipos de extinción, los puestos avanzados de emergencias, hospitales, centros de salud y municipios afectados. En estos momentos, toda ayuda es necesaria y el trabajo de los operarios en este tipo de circunstancias excepcionales es más importante que nunca.

movistar-incendiosLas Unidades Móviles de Telefónica se encuentran en continuo movimiento para solventar cualquier pérdida de señal

 

Tecnología Desplegada Función Principal Objetivo Prioritario
Unidades Móviles Restablecer cobertura móvil en zonas donde la infraestructura fija ha sido dañada. Poblaciones aisladas y equipos de emergencia.
Mochilas satelitales Proveer conexión a internet de emergencia vía satélite. Equipos de rescate en zonas de difícil acceso sin cobertura terrestre.
Radioenlaces de emergencia Crear conexiones de alta capacidad para sustituir enlaces de fibra óptica dañados. Infraestructura crítica (hospitales, centros de mando).
Cobertura satelital Asegurar la comunicación básica en las peores condiciones. Coordinación de equipos de extinción y seguridad.

¿Cuáles son las medidas adoptadas?

Telefónica ha querido recalcar el resto de recursos que ha efectuado en colaboración con Instituciones y Fuerzas de Seguridad, con el fin de que todos los procesos se lleven a cabo de la forma más segura, sin que se produzca ningún incidente, teniendo en cuenta que el fuego podría alterar las tareas de salvamento.

Por ello, además de las Unidades Móviles con refuerzo de ampliación de señal, también se ha solicitado apoyo con la extracción de otros medios:

  • Cobertura satelital
  • Mochilas conectadas a los satélites
  • Mayor conectividad desde las torres y antenas
  • Radioenlaces de emergencia.

La compañía afirma que desde el primer momento se ha potenciado la cobertura móvil sobre el terreno y en restablecer la conectividad en los sitios que quedaron retirados, aunque, hasta ahora, ha sido mínima.

 

Fuente: adslzone