Las plataformas de streaming no pueden comercializar la totalidad de sus catálogos en todos los países del mundo, puesto que los contenidos que emiten están supeditados a una serie de licencias cuyo alcance se extiende a ciertos países o regiones. Este es el motivo por el que los contratos entre estas plataformas y las correspondientes productores están limitados geográficamente.
Netflix, por ejemplo, explica en su sección de ayuda, la cual hemos consultado hoy, 8 de agosto, que pese a que la plataforma “está disponible en más de 190 países en todo el mundo”, cada país tiene “su propio catálogo de series y películas originales o con licencia”. Además, confirma que si viajamos a un país de la Unión Europea, únicamente mostrará el mismo catálogo que en nuestro país original “durante un tiempo limitado”, pero advierte que “los títulos incluidos en Mi lista y Seguir viendo” pueden no estar disponibles.
En Movistar Plus+, la política es diferente. La plataforma de streaming de Movistar tiene un precio de 9,99 €, pero hasta el próximo 13 de agosto podemos contratarla por 4,99€ y mantendremos este precio durante tres meses, después volveremos a su precio original. La OTT del operador azul nos permite disfrutar de todo su catálogo, sin restricciones, como si estuviéramos en España mientras estemos dentro de la Unión Económica Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Convirtiéndose, de este modo, en una de las mejores opciones para contratar todo el año, pero especialmente durante el verano.
Disfruta de tus títulos preferidos en toda la Unión Europea
Según se especifica en los Términos y Condiciones oficiales de Movistar Plus+ (consultados por ADSLZone el 8 de agosto de 2025 a las 11:30 CEST), se garantiza el acceso al servicio en los 30 países del Espacio Económico Europeo, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
De este modo, ofrece una mayor libertad cuando queremos hacer una ruta visitando varios países durante este verano y no queremos tener ninguna preocupación sobre los títulos que estarán disponibles cuando aterrizamos en nuestro destino o en el caso de que nuestro viaje se alargue más de la cuenta, cuando veremos como nuestro catálogo se ve considerablemente reducido.
Esta ventaja competitiva de Movistar Plus+ no es una política arbitraria, sino que se fundamenta en el Reglamento (UE) 2017/1128 sobre la portabilidad transfronteriza de los servicios de contenidos en línea. Esta normativa, de obligado cumplimiento para proveedores con sede en la UE, exige garantizar el acceso al catálogo del país de origen durante estancias temporales en otros estados miembros. Plataformas globales como Netflix, con estructuras corporativas diferentes, pueden interpretar o aplicar esta norma de manera distinta, esta es la razón de que las políticas sean diferentes en función de la plataforma que usemos.
| Plataforma | Acceso en la UE | Restricciones Notables | Fuente |
|---|---|---|---|
| Movistar Plus+ | Catálogo completo de España en 30 países del EEE | Sin límite de tiempo durante viajes temporales | T&C Movistar |
| Netflix | Catálogo de España por tiempo limitado (ej. 14-30 días), luego cambia a catálogo local | 'Mi Lista' puede variar. Cambio a catálogo local tras periodo inicial. | Centro de Ayuda Netflix |
| Disney+ | Mantiene el catálogo de España en la UE | Fuera de la UE, acceso al catálogo local si el servicio está disponible | T&C Disney+ |
| Max | Generalmente, se accede al catálogo del país visitado | Pérdida de acceso a contenidos y doblajes específicos de España | Centro de Ayuda Max |
| Prime Video | Acceso a una selección de 'Prime Originals'. El resto del catálogo cambia al local. | El catálogo de origen se pierde casi por completo al viajar | Ayuda Prime Video |
Qué pasa si visitas otros países
Como hemos mencionado, Movistar Plus+ ofrece unas condiciones mucho más flexibles que la media de las plataformas de streaming. Pese a ello, si tienes un viaje planificado durante las próximas semanas en las que planteas visitar cualquier otra región que no sea ninguna de las 30 que hemos mencionado, no podrás acceder a tu catálogo hasta que regreses, como explica el operador.
Además, también resalta que el acceso a través de una VPN no es posible, por lo que la plataforma dará error y no existirá ninguna posibilidad de acceder al contenido deportivo, las películas o las series que contemplan su amplia oferta de contenidos. La inmensa mayoría de las plataformas de streaming restringen el acceso a sus aplicaciones si tienes una VPN activa, de este modo, se protegen de los usuarios que intentan incumplir con la normativa de la compañía.
Fuente: adslzone

