El roaming gratuito en la Unión Europea y en los países asociados se instauró el 15 de junio de 2017. Desde entonces, los usuarios pueden utilizar sus tarifas móviles nacionales también en el extranjero sin tener que pagar recargos adicionales, siempre y cuando se encuentren dentro de la conocida como Zona 1, que incluye la mayoría de los países que se encuentran dentro de la UE.

Desde que se instauró esta norma, la política común de la mayoría de las compañías ha sido la de permitir la navegación más allá de nuestras fronteras, pero siempre con algunas limitaciones que varían en función de la tarifa que tenemos contratada, por lo que no podemos aprovechar la totalidad de nuestros gigas. Se trata de una restricción que evita un mayor consumo fuera de España que cuando estamos en nuestro país. Sin embargo, en el caso de O2 la política es diferente, lo que representa una ventaja significativa para los usuarios durante periodos de alta movilidad internacional, como el verano.

Qué ofrece O2 en el extranjero

Según se detalla en las condiciones oficiales de roaming de O2 (consultadas a 6 de agosto de 2025), se explica que en roaming en zona 1, es decir, en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido, nuestra tarifa incluye la navegación con los mismos gigas de nuestra tarifa móvil, exactamente igual que lo que tenemos cuando estamos en España.

Un cliente de O2 se puso en contacto con el operador el pasado 3 de agosto a través de X para conocer información sobre la política de roaming que tiene al respecto la compañía en el caso de viajar a Italia. Como podemos ver en el mensaje de respuesta que adjuntamos a continuación, y que sigue la misma línea que los términos y condiciones que hemos mencionado, “en Italia la tarifa es la misma que la que tienes en España”.

+++++++++

Por lo tanto, y pese a que O2 no tiene datos ilimitados en España, en función de la tarifa de la competencia con la que la comparemos, vamos a poder disfrutar de mayor cantidad de gigas en el extranjero de lo que tendríamos en el caso de haber contratado una tarifa sin límites en otro operador.

Es importante destacar que, como la mayoría de operadores, O2 aplica una política de uso razonable. Si durante un periodo de cuatro meses consecutivos el consumo y presencia en roaming UE son mayores que en España, el operador podría aplicar recargos, tal y como estipula la regulación europea. Este matiz es clave para estancias prolongadas

O2 frente a la competencia

Si comparamos la flexibilidad de O2 con la que ofrecen otros operadores que sí que tienen tarifas ilimitadas, la política de O2 puede resultar más beneficiosa para usuarios con un consumo de datos moderado que viajan a la UE

Digi, por ejemplo, limita los gigas en el extranjero en función de los datos que incluya nuestra tarifa. En el caso de la tarifa ilimitada, cuyo coste es de 12 € al mes, ofrece datos sin restricciones en nuestro país. Sin embargo, en el extranjero cuenta con un límite total de 16 GB. Estos serían menos gigas de los que nos ofrece la tarifa más básica de O2, que ofrece 20 GB por 7 € al mes. Ambas condiciones las hemos consultado hoy, 6 de agosto de 2025.

digi-tarifas-extranjero-cuerpo-1212Detalle de las condiciones de roaming de Digi, donde se aplica un límite de 16 GB en el extranjero

Este es solo un ejemplo, pero la mayoría de las compañías tienen una política similar que te recomendamos que consultes antes de visitar cualquier otro país para evitar sorpresas en tu factura final.

 

Fuente: adslzone