Hay detalles que pasan desapercibidos entre los clientes, y esto es justamente lo que ocurre muchas veces con Cádiz y su frontera con Gibraltar. Por ello, la operadora O2 deja claro que debes hacer con el roaming. tanto si vas a viajar este mismo verano como en otro momento del año.
No pagues más y desactiva el roaming
Si no quieres recibir un cobro no deseado que despunte en tu factura móvil con O2, el propio operador alerta a los abonados de un consejo básico que puedes aplicar en cualquier momento: apagar el roaming. Esto se debe a que los usuarios no se dan cuenta de esto hasta que no reciben el cobro de la factura. Y es que, por si no lo sabías, el roaming en Gibraltar no siempre es gratis. También entra en juego que está cerca de Marruecos, es un país que no está incluido -zona 2 de roaming-. Así lo específica este operador de Telefónica en su página web oficial:
«Si vas a viajar a una zona fronteriza te recomendamos que tengas desactivada la itinerancia de datos para evitar la conexión de red extranjera. Un ejemplo de zonas fronterizas son: sur de Francia/Mónaco, o Cádiz/Marruecos«.
El caso de Cádiz es paradigmático. A pesar de estar en territorio español, la intensidad de la señal de operadores de Gibraltar o Marruecos puede ser superior en ciertos puntos, provocando que tu smartphone se conecte automáticamente a una red extranjera. No solo hay que tener en cuenta que vas a gastar datos en roaming -parte de Gibraltar está en zona 1 en roaming con O2-.
Para que te hagas una idea, en zonas como La Línea de la Concepción o próximos al Peñón, la cobertura móvil de Gibraltar o hasta de Marruecos se superpone a la red móvil española. Así que al conectar a una red de Marruecos, pagarás de más. Y junto al peñón, lo cierto es que hay una zona en la que no es gratis. Por lo que ahí sí que te pueden cobrar más de la cuenta si no te das cuenta -redes británicas que no se incluyen en la Zona 1 del roaming-.
¿Te van a cobrar de manera ilimitada?
Lo bueno es que hay un límite como explica el operador:
«Tu línea de móvil O2, por defecto, tiene un límite de consumo en roaming de 50€ cuando viajas fuera de la UE y el EEE. Este límite está activado para evitar sorpresas en tu factura«.
En definitiva, desactivar la itinerancia de datos si vas a estar cerca de una zona fronteriza con un país en el que no tienes roaming incluido en tu tarifa resulta vital. En estos casos, también entra las zonas fronterizas con Andorra, ya que es un país que no está incluido.
