El plan de telefonía móvil más barato de Pepephone cuesta solo 7,90 € al mes e incluye 15 GB de datos acumulables y llamadas ilimitadas. Pero… ¿puedo usarlo fuera de las fronteras españolas? El roaming es un servicio que no siempre sale gratis y, antes de irte de vacaciones al extranjero, es importante que revises qué países entran dentro de las tarifas de Pepephone.

Viajero-turista-usando-datos-movil

Lista de países compatibles con el roaming de Pepephone

Tanto el servicio roaming como la itineraria de datos activos es gratuito en los países de la Unión Europea y países asociados. Según la web oficial de la UE, existen 27 Estados miembros adheridos al organismo europeo actualmente (3 de agosto de 2025). Son estos:

  1. Alemania
  2. Austria
  3. Bélgica
  4. Bulgaria
  5. Croacia
  6. Chipre
  7. Dinamarca
  8. Eslovaquia
  9. Eslovenia
  10. España
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Irlanda
  17. Italia
  18. Letonia
  19. Lituania
  20. Luxemburgo
  21. Malta
  22. Países Bajos
  23. Polonia
  24. Portugal
  25. República Checa
  26. Rumania
  27. Suecia.

Además de estos territorios, la UE cuenta países asociados, con los que comparten soberanía y trabajan juntos en políticas relacionadas con la economía (Espacio Económico Europeo o EEE). Islandia, Liechtenstein y Noruega forman parte de este organismo. Aunque muchos crean que sí, Andorra, Reino Unido, Suiza y Mónaco no forman parte de los países incluidos en las condiciones de roaming gratuito de Pepephone.

Hay que tener en cuenta que hay números de tarificación especial que salen gratis en España. No obstante, cuestan dinero al llamar desde el extranjero. La empresa avisa que estas llamadas no están cubiertas, así que ten cuidado para evitar sorpresas en la factura de telefonía móvil, como le pasó a un usuario de Orange que tuvo que pagar 250 € extra el pasado mes de mayo. Algunos ejemplos concretos de prefijos que cuestan dinero son 901 y 901 (normalmente de atención al cliente) o 1188XX (información telefónica).

Uso razonable del roaming

Pese a que Pepephone permita utilizar los datos y minutos de llamadas contratados, existe una política de «utilización razonable», para evitar que el cliente utilice de forma abusiva o anómala los Servicios en Roaming prestados en Zona UE. Según aclara Pepephone en su página web oficial, se considera un uso que excede lo razonable cuando:

  • La presencia y consumo del servicio de roaming sea superior a la presencia y tráfico nacional.
  • Haya una larga inactividad de tarjetas SIM asociadas, con un uso mayoritaria en el extranjero.
  • El usuario adquiera y use secuencialmente múltiples SIM en roaming.
  • Se detecte la reventa organizada de tarjetas SIM de Pepephone.

¿Cuánto cuesta el roaming en el resto del mundo?

Si al país al que viajas no vienen incluido dentro del servicio roaming gratuito de Pepephone, es recomendable planificar tu conexión y conversaciones telefónicas para evitar altos costes. La compañía cuenta con tarifas de voz, SMS y datos que podrás contratar. Hay países en los que no disponen de cobertura, pero otros que sí en los que tendrás que pagar por paquetes de GB o llamadas.

El precio puede variar dependiendo del lugar al que viajes y, por ese motivo, Pepephone tiene un buscador en su web desde el que puedes mirar el coste de una tarifa internacional temporal. Por ejemplo, el establecimiento de una llamada en Andorra sale por 1 € a los que se le suma 2 € por minuto, los SMS valen 0,90 € y cada GB cuesta 25 €. Estos precios corresponden a los resultados contrastados pro ADSLZone al momento de publicar este artículo.

Hay que tener en cuenta que no en todos los países tendrás acceso a datos. Por ejemplo, si viajas a Angola y activas el roaming, no dispondrás de red móvil, pero sí que podrás realizar llamadas o recibirlas con un coste de 2 € por establecimiento y 3 € por minuto, según hemos comprobado en ADSLZone el 3 de agosto de 2025.

¿Cómo controlar el uso de datos en mis viajes?

Tanto si te vas de vacaciones este verano fuera de los países con roaming gratuito como si quieres controlar que no haces un uso desmesurado de la red, es importante controlar cuántos GB llevas gastados. 

Para controlar tu consumo de datos en tus viajes, solo debes acceder al área de cliente o la aplicación de Pepephone e iniciar sesión. Desde ahí, puedes consultar en todo momento cuántos GB has consumido, cuántos te quedan disponibles e incluso activar o desactivar el roaming.

Si consideras que estás haciendo un uso desmesurado del roaming de Pepephone, puedes deshabilitarlo desde los «Ajustes de la línea«. Este apartado te permite activar o desactivar el roaming.

 

Fuente: Pepephone | adslzone